Comunicado de prensa: Teatro Expresión estrena “Entre la pluma y la sangre”
por Teatro Universitario Expresión (Iquique, Chile)
11 meses atrás 2 min lectura
21 de julio de 2024
El Teatro Universitario Expresión, dependiente de la Universidad Arturo Prat, en el contexto de la XLV Temporada Artística, el viernes 26 y sábado 27, de julio, a las 20,00 horas, en la Sala Veteranos del 79, realizará el estreno de la obra del dramaturgo iquiqueño Iván Vera-Pinto Soto, “Entre la pluma y la sangre”.
Con una cuidadosa ambientación en la convulsa década de 1930, cuando Chile se enfrentaba a profundas crisis sociales, económicas y políticas, el drama se erige como un testimonio vivo de aquellos tiempos tumultuosos. En el corazón de la trama encontramos el rol fundamental de la prensa obrera, un vehículo de expresión crucial para los trabajadores de la época, quienes luchaban incansablemente por hacer oír sus voces frente a las injusticias y desigualdades que los aquejaban.
El escenario del Teatro Universitario se transforma en un portal hacia el pasado, donde los espectadores son transportados a un mundo de agitación y rebeldía. La puesta en escena, meticulosamente diseñada, recrea los ambientes y personajes de la época con una fidelidad impresionante, sumergiendo al público en la atmósfera vibrante y tensa de aquellos años. A través de diálogos cargados de pasión y confrontación, los actores dan vida a los protagonistas de esta historia, cuyas luchas y sacrificios resuenan con eco en el presente.
“Entre la pluma y la sangre” no solo nos lleva a reflexionar sobre el pasado, sino que también nos incita a examinar las realidades y desafíos de nuestro presente, subrayando la importancia de la memoria histórica y el rol crucial de los medios de comunicación en la búsqueda de justicia y equidad.
El elenco está conformado por Patricia Torres, Juan Carlos Medina, Tito Alarcón, Angélica García, Andro Gárate, Carolina Pérez, Maritza Macaya, Harold Hurtado y Michael Quiroga. El diseño y la producción artística pertenecen a Jeannette Baeza Rivero, Composición Musical Harold Hurtado y dirección general artística Iván Vera-Pinto Soto.
Cabe destacar que esta nueva producción artística del Teatro Expresión estará en cartelera todos los viernes y sábados, a las 20:00 horas hasta principios del mes de diciembre, cumpliendo un extenso periplo en diversas organizaciones sociales, sindicales y educativas. Es, sin duda, un espectáculo imperdible que está sazonado con música, memoria, historia, drama y teatro. Las entradas son liberadas; solo se recibe un aporte voluntario de los asistentes.
Artículos Relacionados
Admirados viejos autores: vuestras páginas construyeron vidas
por Arturo Alejandro Muñoz (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Declaración sobre el levantamiento de Baltimore
por Carl Dix (EE.UU.)
10 años atrás 3 min lectura
Interponen querella criminal por delitos de secuestro y torturas contra Presidente de ZOFRI S.A., Patricio Sesnich Stewart
por Carlos Hurtado H. (Valparaíso, Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Idea de poesía en Pablo De Rokha en el periodo 1922 a 1929
por Juan Antonio Requena Cerda (Chile)
17 años atrás 20 min lectura
En el 105 Aniversario del natalicio de Salvador Allende Gossens (26.06.1908 – 11.09.1973)
por
12 años atrás 1 min lectura
Argentina, 24 de marzo de 2025, Victoria Montenegro: «…el peligro es inminente de que la historia se repita»
por piensaChile
3 meses atrás 1 min lectura
Discurso del Presidente Petro sobre lo que aterroriza a la derecha colombiana: la Reforma Laboral
por Presidente Gustavo Petro (Colombia)
2 días atrás
12 de junio de 2025
Alocución del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
3 días atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
3 días atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
1 semana atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»