Gabriel Salazar – El bandido y el bandidaje en los siglos XIX y XX
por Gabriel Salazar (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
Conversatorio: Historia Social de Chile
El bandido y el bandidaje en los siglos XIX y XX con el académico y premio nacional de historia, Gabriel Salazar.
Artículos Relacionados
A 46 años de la Revolución de los Claveles en Portugal, “A luta continua, vitória é certa”
por Zeca Afonso (Portugal)
12 meses atrás 1 min lectura
La dictadura de Videla y España intercambiaron apoyos, medallas y regalos
por Danilo Albin (Bilbao, España)
6 años atrás 6 min lectura
Karoline Mayer: «Si quieres evangelizar en la pobreza, tienes que vivir dentro de ella»
por José Manuel Vidal (Chile)
5 años atrás 24 min lectura
María Angélica de Luigi se fue en silencio. [Ya había escrito hace 15 años su mea culpa]
por Enrique Fernández (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Notas sobre el centenario de la Revolución de Octubre: La libertad no es un privilegio
por Walter Baier (Alemania)
3 años atrás 10 min lectura
“Mijita”, La mujer trabajadora a comienzos del 70
por Sergio Castilla (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Weibel: “Un periodista puede amenazar a la corrupción y a los corruptos, no a la seguridad de un país”
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
22 mins atrás
La investigación que lleva la Fiscalía Centro Norte por la interceptación al periodista Mauricio Weibel y cuatro militares que denunciaban actos de corrupción institucional, promete más de un dolor de cabeza a la institución armada. Lo anterior porque el Ministerio Público estableció que desde la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE) se monitorea a distintos profesionales de la comunicación.
Sobre el espionaje del Ejército de Chile hacia periodistas
por Colegio de Periodistas (Chile)
1 hora atrás
Esperamos que la investigación liderada por el Ministerio Público continúe sin interferencias para determinar a quienes sean responsables de este hecho. Del mismo modo, interpelamos al Gobierno para que rechace esta situación y tome las acciones judiciales correspondientes, acorde con los valores de la democracia y defensa de la libertad de expresión.
Luis Emilio Recabarren: «La democracia en los Municipios. Lo que se debe hacer»
por Luis E. Recabarren S. (Chile)
4 días atrás
Algunos Municipios podrían abarcar obras de mayor aliento, como ser, monopolizar algunos artículos de consumo; papas, frejoles, trigo, verduras, etc., y llegar hasta la construcción de habitaciones. En el país hay varios Municipios que cuentan con mayorías demócratas: Tocopilla, Santa Luisa; Concepción; Coquimbo; Talcahuano; Valdivia y algunos otros, que están en el deber de ensayar una obra de esta índole.
“Trabajan para las forestales…tienen armas, son como un grupo paramilitar”
por Claudio Pizarro (Wallmapu, Chile)
4 días atrás
José Huenchunao, ex líder de la CAM, habla sobre quienes realizaron el ataque de que fueron víctimas dos periodistas: “Trabajan para las forestales…tienen armas, son como un grupo paramilitar”