Histórico Avance en la Memoria: Expropiada la Casa de Irán 3037 para Ser Sitio de Memoria
por Irán 3037 (Chile)
9 meses atrás 3 min lectura
02 de julio de 2024
Santiago, Chile. 01.07.2024 Hoy se ha dado un paso significativo en el camino hacia la memoria y la justicia en Chile. La Casa de Irán 3037, ex centro clandestino de secuestro, tortura y exterminio conocido como Venda Sexy, ha sido oficialmente expropiada por el Estado. Este inmueble, tristemente célebre por ser un lugar donde se cometieron graves violaciones a los derechos humanos durante la dictadura cívico-militar, inicia ahora su transformación para convertirse en un Sitio de Memoria abierto a la comunidad.
La entrega del inmueble se concretó en una emotiva jornada, donde se hizo oficial la finalización del proceso expropiatorio. La propiedad, ubicada en Irán 3037 comuna de Macul, ha sido entregada al Servicio de Vivienda y Urbanización Metropolitano (@serviumetropolitano), para posteriormente quedar bajo la administración del Ministerio de Bienes Nacionales (@bienesnacionales).
El proyecto contempla que el recinto sea administrado por la organización @sitiodememoriairan3037, quienes asumirán la responsabilidad de su gestión y cuidado. Este grupo, comprometido con la preservación de la memoria histórica, será el encargado de transformar la casa en un lugar de reflexión y educación sobre los oscuros capítulos de la historia reciente de Chile.
El objetivo principal de este nuevo Sitio de Memoria es mantener viva la memoria de las víctimas y educar a las futuras generaciones sobre la importancia de los derechos humanos y la necesidad de nunca más permitir tales atrocidades. La recuperación y preservación de estos lugares son fundamentales para la construcción de una sociedad más justa y consciente de su historia.
Este acto de expropiación y la futura apertura de la Casa de Irán 3037 como Sitio de Memoria representan un hito en el reconocimiento y reparación a las víctimas de la dictadura. Asimismo, subraya el compromiso del Estado chileno con la memoria histórica y los derechos humanos, asegurando que estos espacios de dolor se conviertan en símbolos de resiliencia y aprendizaje colectivo.
La comunidad está invitada a ser parte de este proceso, participando activamente en las actividades y visitas que se organizarán una vez que el sitio esté habilitado. La Casa de Irán 3037 promete ser un lugar donde la memoria, el respeto y la justicia convergen para construir un futuro mejor.
La transformación de la Casa de Irán 3037 en un Sitio de Memoria es un acto de resistencia y esperanza. Es un faro de luz en la oscuridad de nuestra historia, un recordatorio de que la justicia y la verdad siempre prevalecen. Este espacio no solo honrará a las víctimas, sino que también inspirará a las nuevas generaciones a luchar por un mundo donde los derechos humanos sean respetados y valorados. Juntos, con memoria y valentía, construiremos un futuro donde nunca más el terror y la opresión tengan cabida. Este es nuestro compromiso, nuestra promesa y nuestra revolución.
*Fuente: Iran3037
Artículos Relacionados
Chile: Una cita con la historia
por Mario Amorés (España)
3 años atrás 5 min lectura
En defensa de la vida de Jorge Glas Espinel
por Daniela Pacheco (Ecuador)
12 meses atrás 1 min lectura
La Demanda Nacional es: “No + AFP”
por Hugo Fazio (Chile
9 años atrás 10 min lectura
18 de septiembre: «Hoy nacerás del pueblo como entonces»
por Pablo Neruda (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
La CIDH condena el "uso excesivo de la fuerza" durante las protestas en Chile
por CIDH
5 años atrás 1 min lectura
¿Cómo controlar las máquinas electrónicas de votación?
por Proyecto Censurado (EE.UU.)
8 años atrás 9 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.