Histórico Avance en la Memoria: Expropiada la Casa de Irán 3037 para Ser Sitio de Memoria
por Irán 3037 (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
02 de julio de 2024
Santiago, Chile. 01.07.2024 Hoy se ha dado un paso significativo en el camino hacia la memoria y la justicia en Chile. La Casa de Irán 3037, ex centro clandestino de secuestro, tortura y exterminio conocido como Venda Sexy, ha sido oficialmente expropiada por el Estado. Este inmueble, tristemente célebre por ser un lugar donde se cometieron graves violaciones a los derechos humanos durante la dictadura cívico-militar, inicia ahora su transformación para convertirse en un Sitio de Memoria abierto a la comunidad.
La entrega del inmueble se concretó en una emotiva jornada, donde se hizo oficial la finalización del proceso expropiatorio. La propiedad, ubicada en Irán 3037 comuna de Macul, ha sido entregada al Servicio de Vivienda y Urbanización Metropolitano (@serviumetropolitano), para posteriormente quedar bajo la administración del Ministerio de Bienes Nacionales (@bienesnacionales).







El proyecto contempla que el recinto sea administrado por la organización @sitiodememoriairan3037, quienes asumirán la responsabilidad de su gestión y cuidado. Este grupo, comprometido con la preservación de la memoria histórica, será el encargado de transformar la casa en un lugar de reflexión y educación sobre los oscuros capítulos de la historia reciente de Chile.
El objetivo principal de este nuevo Sitio de Memoria es mantener viva la memoria de las víctimas y educar a las futuras generaciones sobre la importancia de los derechos humanos y la necesidad de nunca más permitir tales atrocidades. La recuperación y preservación de estos lugares son fundamentales para la construcción de una sociedad más justa y consciente de su historia.
Este acto de expropiación y la futura apertura de la Casa de Irán 3037 como Sitio de Memoria representan un hito en el reconocimiento y reparación a las víctimas de la dictadura. Asimismo, subraya el compromiso del Estado chileno con la memoria histórica y los derechos humanos, asegurando que estos espacios de dolor se conviertan en símbolos de resiliencia y aprendizaje colectivo.
La comunidad está invitada a ser parte de este proceso, participando activamente en las actividades y visitas que se organizarán una vez que el sitio esté habilitado. La Casa de Irán 3037 promete ser un lugar donde la memoria, el respeto y la justicia convergen para construir un futuro mejor.
La transformación de la Casa de Irán 3037 en un Sitio de Memoria es un acto de resistencia y esperanza. Es un faro de luz en la oscuridad de nuestra historia, un recordatorio de que la justicia y la verdad siempre prevalecen. Este espacio no solo honrará a las víctimas, sino que también inspirará a las nuevas generaciones a luchar por un mundo donde los derechos humanos sean respetados y valorados. Juntos, con memoria y valentía, construiremos un futuro donde nunca más el terror y la opresión tengan cabida. Este es nuestro compromiso, nuestra promesa y nuestra revolución.
*Fuente: Iran3037
Artículos Relacionados
El ocaso de los «Hijos de Pinochet»
por Manuel Riesco (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
Chile: El laberinto de la elecciones
por Héctor Vega (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
Senador Coloma fuerza a Gobernadora del Maule a levantar el brazo en acto ‘mentiroso’ de inauguración de hospital
por Medios
4 años atrás 13 min lectura
Un himno internacional: «El Pueblo Unido, jamás será vencido»
por Redacción piensaChile
2 años atrás 1 min lectura
La Lista de la (Des) Vergüenza de Piñera en Derechos Humanos
por Patricio Mery Bell, Jorge Molina Araneda (Chile)
8 años atrás 20 min lectura
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
4 meses atrás 15 min lectura
Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
por La Base America Latina
3 mins atrás
20 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
11 horas atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.