El Crimen Organizado y el Secreto Bancario
por El Pasquín (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
03. de junio de 2024
Es cierto que como país nos demoramos en darnos cuenta de cómo el crimen organizado había ganado terreno en nuestra sociedad, pero hoy seguiríamos perdiendo tiempo si no asumimos que el crimen organizado no se reduce a la sola acción
de los narcos o la violencia criminal.
La acción de colusión de precios, la evasión y elusión tributaria, los fraudes, el tráfico de influencias y otras acciones que no son hechos aislados o individúales constituyen también formas de crimen organizado.
Las disputa por el control de territorios, la droga, el crimen por encargo o secuestros extorsivos tienen como objetivo el dinero, al igual que realizan delincuentes de cuello y corbata desde oficinas lujosas y bien instaladas. Es lo mismo. Se trata de obtener grandes cantidades de dinero.
Por eso es que la verdadera forma de combatir al Crimen Organizado es seguir la huella a esos dineros, identificando sus orígenes y opera-c1ones.
Sin embargo sectores de la derecha política y económica insisten en mantener el secreto bancario
El_Pasquin_03.07.2024
Artículos Relacionados
Escándalo en Francia: investigan participación de ministros en cenas “clandestinas” que burlan la cuarentena
por Fernando Fuentes (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
¿Quién va ganando?
por Fabio Vighi (Reino Unido)
9 meses atrás 14 min lectura
¿Una cuenta pública en Las Condes sin referirse a la probidad y a la transparencia?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Covid-19 en el Ecuador: qué pasa en Guayaquil y por qué
por Ahí les va
5 años atrás 1 min lectura
Colombia: 10 sindicalistas asesinados desde principios de año
por Confederación Sindical Internacional (Bélgica)
17 años atrás 3 min lectura
Entre la perversa cordialidad brasilera y el caos destructivo: un balance del 2018
por Leonardo Boff (Brasil)
7 años atrás 4 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…