Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Derecho Internacional, Derecho y justicia, Politica, Sáhara Occidental

 Invitación al Congreso «Sáhara Occidental: Explorando Nuevas Perspectivas desde el Derecho Internacional y las Relaciones Internacionales»

 Invitación al Congreso «Sáhara Occidental: Explorando Nuevas Perspectivas desde el Derecho Internacional y las Relaciones Internacionales»
Compartir:
29 de abril de 2024

¿Cuál es el papel de las potencias globales y las dinámicas coloniales en el Conflicto del Sahara? ¿cómo afecta la situación de escalada de tensión actual al posicionamiento de los actores?¿Cómo puede la tecnología influir en su resolución o irresolución? ¿Y qué papel juegan las mujeres saharauis y la diáspora en este contexto?

Desde la Universidad de Deusto, nos gustaría invitarles al congreso «Sáhara Occidental: Explorando Nuevas Perspectivas desde el Derecho Internacional y las Relaciones Internacionales», que se llevará a cabo los días 9 y 10 de mayo de 2024 en nuestro Campus de Donostia-San Sebastián.

Este evento, de gran relevancia en el ámbito del Derecho Internacional, las Relaciones Internacionales y los estudios interdisciplinares sobre el Magreb, busca explorar enfoques innovadores y multidisciplinarios para abordar este complejo conflicto. A lo largo de dos días, expertos de renombre presentarán ponencias y participarán en paneles que abordarán desde perspectivas jurídicas y políticas hasta aspectos sociales, culturales y tecnológicos relacionados con el conflicto en el Sáhara Occidental. Para las ONGs y Asociaciones de solidaridad con el pueblo saharaui, este congreso ofrece una oportunidad única para profundizar en el conocimiento del conflicto, compartir experiencias y perspectivas, y establecer redes de colaboración con expertos y otros actores relevantes en el ámbito.

Para más detalles sobre el programa y los ponentes, les invitamos a visitar el siguiente enlace.

La asistencia al congreso es gratuita, pero es necesaria la inscripción previa a través del siguiente formulario. La fecha límite para inscribirse es el 2 de mayo, por lo que les agradecemos que realicen la inscripción a la mayor brevedad posible.
Esperamos contar con su valiosa participación para enriquecer el debate y contribuir al entendimiento de este importante conflicto y agradecemos que nos ayuden a difundir esta actividad en sus redes y enviando la información a entidades que puedan estar interesadas.
Muchas gracias de antemano
María López Belloso
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Universidad de Deusto

*I’m not expecting you to respond to my email outside of your working hours. I value and encourage flexible working patterns, so please be assured that I respect yours and look forward to your response when you are back at work and able to reply.
 
María López Belloso (Phd)
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Lecturer/Researcher 

Universidad de Deusto / Deustuko Unibertsitatea/University of Deusto

http://paginaspersonales.deusto.es/mlbelloso/

https://socio-bee.eu/

https://gendervoices.eu/

Mundaitz Kalea, 50, 20012 Donostia, Gipuzkoa
Tel: +34 
943 32 66 00  (Ext.: 5204)
Compartir:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.