Chile: Declaración contra el negacionismo
por Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
1 año atrás 3 min lectura
06 de marzo de 2024
Declaración contra el negacionismo_Red Europea
La muerte de Sebastián Piñera no cambia el legado en Derechos Humanos que dejó como ex presidente. Amnistía Internacional Chile declaró, al término de su segundo gobierno que dejaba un legado sombrío por las graves y generalizadas violaciones a DDHH que se cometieron en el contexto del estallido social: Hubo más de 400 personas con mutilación a su vista, violencia sexual y homicidios. Cuatro organismos internacionales debieron visitar Chile debido a las denuncias por graves violaciones a los DDHH, algo que no ocurría en Chile desde la dictadura.
En el momento de fallecer, Piñera seguía imputado e investigado en una causa por crímenes de lesa humanidad, causa que sigue vigente y donde varios de sus colaboradores de gobierno, del Ministerio de Interior, siguen en calidad de imputados e investigados.
Además, el 7 de mayo será la audiencia en contra de tres altos Mandos de Carabineros de Chile. Entre ellos se encuentra Ricardo Yáñez, irónicamente el actual Director General de la institución encargada de hacer cumplir la ley. Debemos recordar que fue citado en reiteradas oportunidades y no quiso colaborar con la investigación en curso. Coincidimos con la postura de Amnistía Internacional Chile de que el general Yáñez no debiera seguir en su cargo. Cuenta con una citación de formalización por crímenes graves: apremio ilegítimo con resultado de lesiones graves y muerte. El presidente Boric tiene la facultad para remover de su cargo al general Yáñez.
Los medios de derecha han impuesto un discurso negacionista que tergiversa lo ocurrido en Chile durante el estallido social. No podemos permitir que este discurso adquiera un carácter transversal en la sociedad chilena y que la norma sea minimizar y normalizar el legado de violencia respecto a los DDHH de la administración Piñera. Hoy más que nunca debemos mantener la memoria de lo que realmente ocurrió, para que no se vuelva a repetir en el futuro.
Tal como fue necesario dejar establecida la verdad de lo que ocurrió en dictadura, a través de las Comisiones Rettig y Valech, consideramos que es necesaria una Comisión de Verdad, Justicia y Reparación respecto del estallido social. Como lo señalara Rodrigo Bustos, Director ejecutivo de Amnistía Internacional Chile: “Para que tengamos una verdad oficial sobre cuántas víctimas tuvimos, qué tipo de vulneraciones a los DDHH se cometieron, por quiénes se cometieron, qué tipo de responsabilidad tienen distintas instituciones del Estado de nuestro país. Y que a partir de eso haya una política pública de reparación integral a las víctimas.”
En momentos que peligra el pago de las pensiones de gracia a las víctimas de trauma ocular, sería un gran gesto que parte de la fortuna de Sebastián Piñera se destinara a reparar a quienes simbolizan su legado de DDHH, de la misma forma que el dinero incautado a Pinochet en el banco Riggs fue destinado a las víctimas de la dictadura.
No a la impunidad, no al negacionismo. Verdad, justicia y reparación.
COMITÉ COORDINADOR DE LA RED EUROPEA DE CHILENOS
POR LOS DERECHOS CIVICOS Y POLITICOS
6 de marzo 2024
Artículos Relacionados
No estoy preso, preso están los delincuentes, los traficantes y los criminales. Yo estoy Prisionero, prisionero de un gobierno autoritario, fascista y opresor
por Omar Jerez Meza (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Colombia, Francia Márquez: Los nadie tomándose un lugar en la historia
por Francia Márquez (Colombia)
3 años atrás 1 min lectura
Almagro, Secretario General de la OEA, ¿dónde estás?
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
«Amor, te sigo buscando». Memoria viva de detenidos desaparecidos a cincuenta años del Golpe de Estado
por piensaChile
1 año atrás 2 min lectura
Presidente de México: «Seguiremos combatiendo la corrupción» (¿Y en Chile? ¿Cuándo empezamos?)
por Andres Manuel López Obrador (Presidente de México)
5 años atrás 1 min lectura
México, EZLN a Peña: “No nos rendimos, no nos vendemos y no claudicamos”
por Isaín Mandujano (Chiapas, Máxico)
11 años atrás 7 min lectura
En Pascua de Resurrección: Saludos a nuestras hermanas y hermanos Detenidos Desaparecidos
por piensaChile
2 días atrás
20 de abril de 2025
Ahí, debajo de la tierra,
no estas dormido, hermano, compañero.
Tu corazón oye brotar la primavera
que, como tú, soplando irá en los vientos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
6 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …