Un libro, para descargar gratis, que desvela los «Secretos del Tratado de Libre Comercio Chile-Unión Europea»
por Chile Mejor Sin TLC
1 año atrás 2 min lectura
17 de febrero de 2024
Un libro que busca romper el secretismo del tratado Chile-UE
La Plataforma Chile Mejor Sin TLC lanzó un libro que analiza capítulos clave del acuerdo y sus impactos. Con esta iniciativa se intenta echar luz sobre cuestiones que, por su carácter vinculante, tendrán serias consecuencias sobre el país y sobre las cuales la mayoría de los parlamentarios no tiene conocimiento.
Presentamos aquí «Secretos del Tratado de Libre Comercio Chile-Unión Europea», por Patricio Véjar Mercado, editado por Lucía Sepúlveda Ruiz. Hay acceso libre a todos y todas para descargar el pdf. Esta investigación es una iniciativa de Chile Mejor sin TLC y la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor sin TLC. Se puede utilizar citando la fuente.
Queremos de esta forma romper el secretismo oficial y posibilitar que se pueda conocer lo que ha estado oculto por el gobierno del presidente Boric hasta esta fecha, aunque las votaciones finales ya están en curso en la Unión Europea.
El lanzamiento físico de este libro de investigación tendrá lugar en Valparaíso, en marzo, cuando el Congreso reanude sus sesiones.
Se abordan los siete más importantes capítulos vinculantes para los Estados: Materias Primas; Inversión; Servicios Financieros; Comercio Digital; Compras Públicas; Propiedad Intelectual, y Resolución de Controversias.
Como ocurre en otros tratados de libre comercio, este Acuerdo incluye otros capítulos vinculantes, como los referidos a Obstáculos Técnicos al Comercio o las Buenas Prácticas Regulatorias. Pero también hay varios capítulos de carácter declaratorio que buscan hacer más presentable el texto para la ciudadanía incluyendo temas como comercio y género, o comercio y desarrollo sostenible.
En esos casos se trata de simples recomendaciones sin carácter vinculante, es decir no son exigibles a los Estados. En cambio, la UE ha suscrito en paralelo un acuerdo con Nueva Zelanda en que los temas ambientales, por ejemplo aquellos relacionados con la transición energética, son de carácter vinculante para las partes.
En una segunda sección del libro, agregamos un artículo que resume los contenidos centrales del tratado; el volante 8 razones para decir No (disponible en esta web en inglés y francés, además de español); la carta al Presidente Boric enviada por el Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Américas y organizaciones de DDHH; y la Declaración Conjunta “Basta de Saqueo Colonial”, que concitó las firmas de 490 organizaciones sociales, personalidades, políticos y parlamentarios de Chile y la Unión Europea. Esa carta también está disponible en inglés y francés en esta misma web.
Ponemos este libro a disposición de las organizaciones sociales, socioambientales, parlamentarios dignos, académicos, comunidades, pueblos originarios y la sociedad en general, como un elemento que posibilite instalar y transparentar una discusión que el gobierno del presidente Gabriel Boric ha preferido evitar.
>>> Descargar libro desde aquí <<<
Artículos Relacionados
Ley de financiamiento de la política: El paraíso fiscal de las cúpulas partidarias
por Alejandro Lavquén (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
¿Lanzará el BRICS un nuevo mundo en 2024?
por Pepe Escobar (París, Francia)
1 año atrás 8 min lectura
«EE.UU. quiere guerra»
por Jeffrey Sachs (EE.UU.)
12 meses atrás 2 min lectura
Los manifiestos por la paz y la propaganda bélica de Occidente
por Rainer Rupp (Alemania)
2 años atrás 14 min lectura
Destitución de la Prostitución
por Miguel Vicuña Navarro (Chile)
9 años atrás 18 min lectura
En Pascua de Resurrección: Saludos a nuestras hermanas y hermanos Detenidos Desaparecidos
por piensaChile
2 días atrás
20 de abril de 2025
Ahí, debajo de la tierra,
no estas dormido, hermano, compañero.
Tu corazón oye brotar la primavera
que, como tú, soplando irá en los vientos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
6 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …