Un libro, para descargar gratis, que desvela los «Secretos del Tratado de Libre Comercio Chile-Unión Europea»
por Chile Mejor Sin TLC
2 años atrás 2 min lectura
17 de febrero de 2024
Un libro que busca romper el secretismo del tratado Chile-UE
La Plataforma Chile Mejor Sin TLC lanzó un libro que analiza capítulos clave del acuerdo y sus impactos. Con esta iniciativa se intenta echar luz sobre cuestiones que, por su carácter vinculante, tendrán serias consecuencias sobre el país y sobre las cuales la mayoría de los parlamentarios no tiene conocimiento.
Presentamos aquí «Secretos del Tratado de Libre Comercio Chile-Unión Europea», por Patricio Véjar Mercado, editado por Lucía Sepúlveda Ruiz. Hay acceso libre a todos y todas para descargar el pdf. Esta investigación es una iniciativa de Chile Mejor sin TLC y la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor sin TLC. Se puede utilizar citando la fuente.
Queremos de esta forma romper el secretismo oficial y posibilitar que se pueda conocer lo que ha estado oculto por el gobierno del presidente Boric hasta esta fecha, aunque las votaciones finales ya están en curso en la Unión Europea.
El lanzamiento físico de este libro de investigación tendrá lugar en Valparaíso, en marzo, cuando el Congreso reanude sus sesiones.
Se abordan los siete más importantes capítulos vinculantes para los Estados: Materias Primas; Inversión; Servicios Financieros; Comercio Digital; Compras Públicas; Propiedad Intelectual, y Resolución de Controversias.
Como ocurre en otros tratados de libre comercio, este Acuerdo incluye otros capítulos vinculantes, como los referidos a Obstáculos Técnicos al Comercio o las Buenas Prácticas Regulatorias. Pero también hay varios capítulos de carácter declaratorio que buscan hacer más presentable el texto para la ciudadanía incluyendo temas como comercio y género, o comercio y desarrollo sostenible.
En esos casos se trata de simples recomendaciones sin carácter vinculante, es decir no son exigibles a los Estados. En cambio, la UE ha suscrito en paralelo un acuerdo con Nueva Zelanda en que los temas ambientales, por ejemplo aquellos relacionados con la transición energética, son de carácter vinculante para las partes.
En una segunda sección del libro, agregamos un artículo que resume los contenidos centrales del tratado; el volante 8 razones para decir No (disponible en esta web en inglés y francés, además de español); la carta al Presidente Boric enviada por el Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Américas y organizaciones de DDHH; y la Declaración Conjunta “Basta de Saqueo Colonial”, que concitó las firmas de 490 organizaciones sociales, personalidades, políticos y parlamentarios de Chile y la Unión Europea. Esa carta también está disponible en inglés y francés en esta misma web.
Ponemos este libro a disposición de las organizaciones sociales, socioambientales, parlamentarios dignos, académicos, comunidades, pueblos originarios y la sociedad en general, como un elemento que posibilite instalar y transparentar una discusión que el gobierno del presidente Gabriel Boric ha preferido evitar.
>>> Descargar libro desde aquí <<<
Artículos Relacionados
¿Cuál es el secreto de la Red de Guaridas Fiscales?
por Juan E. Valerdi (Argentina)
9 años atrás 7 min lectura
La venganza del Imperio: incendiar el sur de Eurasia
por Pepe Escobar (París, Francia)
2 años atrás 7 min lectura
Sólo la ciudadanía puede frenar la grave amenaza del TTIP
por Susan George (Holanda)
10 años atrás 12 min lectura
¿Por qué Putin apoya a Maduro si no le gusta cómo gobierna Venezuela?
por Daniel Bulgakov
6 años atrás 1 min lectura
Los nexos del Gobierno con las empresas de la reconstrucción
por Juan Pablo Figueroa Lasch (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
El Perú y los dilemas de la integración andina
por Ariela Ruiz Caro (Perú)
20 años atrás 3 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
3 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
4 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.