1970: Perez Zujovic planteaba que la DC debía unirse al gobierno de Allende. ¿Quién lo asesinó?
por Mónica Gonzalez (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
20 de octubre de 2023
Perez Zujovic constataba que el programa de gobierno que proponía la Unidad Popular era exctamente igual al de Radomiro Tomic, candidato de la DC y que por ello debían pedir participar en el gobierno, con ministros, asumiendo responsabilidades y no ser oposición. Esto lo dijo antes de que Allende, ya elegido, asumiera la Presidencia de la República, en la Junta Nacional de la DC.
El 8 de junio de 1971, Perez Zujovic fue acribillado en una calle de Santiago mientras viajaba con su hija María Angélica. Mónica Gónzalez expresa su duda acerca de los presuntos autores, la VOP. Se pregunta por qué nunca se ha investigado el caso a fondo, por qué quedaron personas sin ser identificadas.
El 16 de marzo de 1978 fue secuestrado y posteriormente asesinado el principal dirigente demócrata cristiano italiano Aldo Moro, por las Brigadas Rojas, según se dijo.
Fue secuestrado cuando iba camino al congreso para pedir una moción de confianza para nombrar el primer gobierno del Compromiso Histórico (NdR.: Nombre de la Alianza entre Comunistas y Demócratas Cristianos en Italia), y así enfrentar la más grave crisis económica, política y social de Italia. Se trataba de crear un gobierno de la DC de Italia junto al Partido Comunista de Enrico Berlinguer, lo cual significaría un vuelco en la situación política europea de postguerra.
Muchos años despues se supo que Moro tuvo una entrevista con Henry Kissinger, poco antes de su secuestro y asesinato, donde Kissinger le habría dicho: «no puedes seguir con el Compromiso Histórico. A otras personas que hicieron algo parecido, les pasó cosas peores, como a Salvador Allende». Esto lo reveló su viuda y se corroboró en documentos.
El caso del asesinato de Aldo Moro
Las Brigadas Rojas, la Operación Gladio y el ejército secreto de la OTAN
Artículos Relacionados
El plan de tortura psicológica aplicado por la CIA en Venezuela
por José Negrón Valera (Venezuela)
6 años atrás 14 min lectura
Israel está a punto de vaciar Gaza
por Chris Hedges (EE.UU.)
1 mes atrás 7 min lectura
Testimonio acerca del asesinato de Víctor Jara
por Boris Navia (Chile)
19 años atrás 13 min lectura
“La preocupación fundamental de los europeos debe ser cómo liberarse de la tutela estadounidense”
por Medio Internacionales
4 meses atrás 10 min lectura
Relaciones peligrosas: los pecados de Israel en América Latina
por Lautaro Rivara (España)
1 año atrás 8 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.