La «doctora» Van Rysselberghe declara enajenado a asesino de la CMPC en Laja, para que salga en libertad
por Medios Nacionales
10 meses atrás 2 min lectura
28 de mayo de 2024
Nos acaba de llegar esta nota:
No hay duda, el gobierno ya se pasó de la raya. No tan solo no ha cumplido con todo lo que prometió, sino que además está permitiendo que sus funcionarios actúen de una forma escandaloza, contraviniendo y violando incluso normas jurídicas internacionales.
Boric que se vanagloria de ser un decidido defensor de los Derechos Humanos, donde quiera que estos se violan, permite que asesinos, condenados por la justicia, vayan encontrando fórmulas para salir de la cárcel, mientras los restos de sus víctimas, los Detenidos Desaparecidos, continúan ocultos y sin ninguna cooperación de sus victimarios para encontrarlos y, así, permitirles una última alegría a sus seres queridos que los han buscado por años.
Esto es lo que publicó Cooperativa hace ya más de un mes:
Gobierno desdramatiza llegada de Van Rysselberghe al SML de Concepción
«Lo que ha primado en esta decisión es poder llegar con los servicios que la gente está necesitando», enfatizó la autoridad regional.
La delegada presidencial del Biobío, Daniela Dresdner, salió a desdramatizar la contratación, por trato directo, de la exsenadora y expresidenta de la UDI Jacqueline Van Rysselberghe en el Servicio Médico Legal (SML), quien inició labores como médico psiquiatra en la sede de Concepción este viernes.
Por trato directo: SML de Concepción contrató a Jacqueline Van Rysselberghe
En la última jornada, el director regional de la institución, Jaime Tellez, dijo que se optó por el trato directo ya que «en concursos que se han realizado en bastantes ocasiones, nunca ha habido una demanda de los profesionales del área de la salud».
Respecto de la militancia de la exparlamentaria, el facultativo subrayó que «el factor político no es un tema» si se trata de cumplir una labor técnica, como la que hoy desempeña en el SML.
*Fuente: Cooperativa
Por Daniela Dresdner no conociera la historia de Chile:
Confesiones inéditas vinculan a la CMPC con la masacre de 19 trabajadores en Laja
Artículos Relacionados
Hoy habría cumplido 67 años. Se quedó en 18.💔
por Malva Hernández (Chile9
1 semana atrás 30 min lectura
Gaza / Israel: a propósito de las maniobras norteamericanas y la reciente resolución S/RES/2720(2023) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 año atrás 37 min lectura
Neltume, no hay punto final para la memoria
por Álvaro Ahumada San Martín (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Solidaridad desde Suecia: «¡Nicolás Piña es inocente. Libertad ahora!»
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 año atrás 67 min lectura
22 de marzo, Marcha por el Agua: «No es sequía, es saqueo»
por piensaChile
5 horas atrás
20 de marzo de 2025 ¡Este 22 de marzo nos movilizamos por el Agua! Chile es un país altamente expuesto a las consecuencias de a la crisis climática, y…
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
8 horas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
8 horas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 días atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.