Guatemala: Bernardo Arévalo llama a los guatemaltecos a protestar en la calle
por Actualidad RT
2 años atrás 3 min lectura
16 de septiembre de 2023
«Un pueblo que se siente estafado»: Bernardo Arévalo llama a los guatemaltecos a protestar en la calle
El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, del partido Movimiento Semilla, llama a sus compatriotas a salir a la calle en defensa de la democracia en medio de la incertidumbre política que se vive en la nación a raíz de los procesos legales de la Fiscalía contra Movimiento Semilla.
«Es la primera vez que estamos nosotros invitando al pueblo de Guatemala a que nos acompañe en la calle. La primera vez que nosotros convocamos. No solo es a una protesta, esperamos que tenga un carácter nacional, una protesta donde se vea que es una lucha, no de un partido o de Bernardo Arévalo contra el sistema, sino de un pueblo que se siente estafado contra un sistema que está intentado burlarlo», expresó el político este viernes en una entrevista con la agencia Associated Press.
Asimismo, subrayó la necesidad de que «todo el pueblo» lo acompañe a él y a su fuerza a resistir lo que denomina «persecución política» en su contra por parte del Ministerio Público y la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), que mantienen abierta una indagación en relación al Movimiento Semilla por presuntas irregularidades en las firmas presentadas para su formación.
«Queremos que vengan empresarios, campesinos, organizaciones indígenas, trabajadores, profesionales. La ciudadanía, que se sigue manifestando en las redes y que dice: ‘¿qué vamos a hacer, a dónde vamos, qué tenemos que hacer?’ Bueno, pues éste es el momento de empezar a manifestar ese rechazo«, dijo.
![]() |
Protestan en Guatemala para defender la democracia y exigir dimisión de varios fiscales |
«Las condiciones no están dadas»
Por otra parte, el político defendió su decisión de suspender temporalmente el proceso de la transición de poder después de que la FECI allanara instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) e interviniera más de 100 cajas electorales con votos emitidos durante la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
«Creemos que las condiciones no están dadas por esa contradicción profunda que existe entre la formalidad protocolaria entre un proceso de transición… y el acoso y persecución política ilegal que se hace desde el Ministerio Público», explicó el presidente electo, precisando que reanudará el proceso cuando se den «las condiciones necesarias».
![]() |
Parlamento Europeo denuncia el intento de «revertir» las elecciones presidenciales en Guatemala |
Los cuatro señalados, que lideraron el proceso para ordenar la suspensión del partido de Arévalo, que fue frenada por el TSE, ya fueron sancionados por EE.UU. por sus intentos de socavar la democracia en el país, obstruir la lucha anticorrupción, ordenar investigaciones y dictaminar resoluciones judiciales con fines políticos.
*Fuente: Actualidad RT
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Al menos 16 muertos y más de 2000 heridos en Gaza
por Resumen Latinoamericano
7 años atrás 5 min lectura
Rafael Correa: Enlace Digital N° 4
por Rafael Correa (Ecuador)
7 años atrás 1 min lectura
Chile: El aniversario de un sueño asesinado
por Carlos Iaquinandi Castro (España)
7 años atrás 6 min lectura
40 años de ocupación marroquí. "Sáhara Occidental – Referéndum ya"
por
9 años atrás 1 min lectura
Maduro anuncia una jornada de diálogo para rectificar los errores cometidos
por Actualidad RT
6 años atrás 3 min lectura
México: Noroña recuerda a los parlamentarios del PAN quien es Trump, quien es Bolivar, qué es la Patria Grande
por Redacción piensaChile
6 años atrás 1 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.