Irma: Cuba sends hundreds of doctors to Caribbean islands devastated by hurricane
por Indenpendet.co.uk
5 años atrás 3 min lectura
Traducción de piensaChile:
Cuba envió médicos a varias islas del Caribe devastadas por el huracán Irma.
Más de 750 trabajadores sanitarios han llegado a Antigua, Barbuda, San Kitts, Nevis, Santa Lucía, las Bahamas, Dominica y Haití.
Se les ha dicho que sigan las directrices del Ministerio de Salud Pública (Minsap) y contribuyan a ayudar a la recuperación de las regiones afectadas por el huracán.
«La colaboración de la Unidad Central de Cooperación Médica, junto con el Centro de Gestión Minsap, y nuestras embajadas, han mantenido la comunicación para evaluar los daños y evaluar qué ayudan pueden entregar nuestros propios colaboradores», comentó Regla Angulo Pardo, director de la Unidad Central de la Cooperación Medial en Cuba, dijo a Granma.
La nación de 11 millones de personas tiene una historia de envío de personal médico cuando otras naciones están en necesidad, lo que ha hecho durante la crisis del Ebola de África Occidental en 2014 y 2015.
Una brigada de más de 600 trabajadores de salud cubanos fue a Sierra Leona en 2014 para ayudar a enfrentar la crisis.
También enviaron a 1.200 trabajadores de salud a Haití después de que la nación fuera golpeada con un terremoto en 2010.
La misión médica internacional de Cuba ha ganado muchos amigos al estado socialista.
Esta tradición se remonta a 1960, cuando Cuba envió un grupo de médicos a Chile, que había sido golpeado por un poderoso terremoto, seguido por un equipo de 50 a Argelia en 1963.
Original en inglés:
Cuba has sent doctors to several Caribbean islands ravaged by Hurricane Irma.
More than 750 health workers have arrived in Antigua, Barbuda, Saint Kitts, Nevis, Saint Lucia, the Bahamas, Dominica and Haiti.
They have been told to follow the guidelines of the Ministry of Public Health (Minsap) and to contribute to aiding the recovery of regions that have been hit by the hurricane.
«The collaboration of the Central Medical Cooperation Unit, together with the Minsap Management Center, and our embassies, have maintained the communication to assess the damages and assess what help our own collaborators could provide,» Regla Angulo Pardo, the director of the Central Unit of Medial Cooperation in Cuba, told Granma.
The nation of 11 million people has a history of sending medical staff when other nations are in need, having done so during west Africa’s Ebola crisis in 2014 and 2015.
A brigade of more than 600 Cuban health workers went to Sierra Leone in 2014 to help tackle the crisis.
They also sent 1,200 health workers to Haiti after the nation was hit with an earthquake in 2010.
Cuba’s international medical mission has won the socialist state many friends.
This tradition can be traced back to 1960, when Cuba sent a group of doctors to Chile, who had been hit by a powerful earthquake, followed by a team of 50 to Algeria in 1963.
Read more
- ‘You will not survive’: Florida governor issues stark Irma warning
- Irma tears into Cuba as 160mph winds send millions fleeing hurricane
- Cuba airlifts dolphins to safety from deadly hurricane Irma
- Jennifer Lawrence says storms are like nature’s wrath against Trump
Artículos Relacionados
Jornada N° 62 de la Rebelión Popular en Valparaíso
por Guillermo Correa Camiroaga (Valpara'iso, Chile)
3 años atrás 7 min lectura
Marcha por la Patria en Bolivia completa su sexta jornada con masiva asistencia
por TelesurTV
7 meses atrás 2 min lectura
Lanzamiento los dos volúmenes de «Historia de la Unidad Popular» de Jorge Magasich
por Jorge Magasich Airola (Bruselas, Bélgica))
6 meses atrás 1 min lectura
Estaría identificado el Carabinero que le disparó a Gustavo Gatica
por Medios
2 años atrás 10 min lectura
‘Ni siquiera una rosa’, el corto que muestra la batalla de una familia por sacar a su abuelo de una fosa común
por Beatriz Asuar Gallego (España)
5 años atrás 2 min lectura
Convocarán a la 4ta. Marcha Nacional por el Derecho a la Vivienda y a la Ciudad
por Frente de Resistencias Urbanas (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Petro habla sobre la carestía de las papas y el robo de Guaidó
por Gustavo Petro (Colombia)
1 día atrás
Honor a todas las víctimas de la represión en Ecuador
por RJ Records (Ecuador)
1 día atrás
https://piensachile.com/wp-content/uploads/2022/06/Ecuador-contra-la-represion-junio-2022.mp4
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
1 día atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
2 semanas atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.