Militares en Punta Peuco: «Muchas de nuestras acciones produjeron violaciones a los derechos humanos»
por Medios Nacionales
2 años atrás 3 min lectura
12 de septiembre de 2023
«Reconocemos que, en el cumplimiento de nuestros deberes y en la forma como lo entendíamos en esa época, muchas de nuestras acciones produjeron violaciones a los derechos humanos, con graves consecuencias. A no dudar, ello fue reflejo de una formación que daba más importancia a la obediencia que al respeto por el que se consideraba adversario, lo que se cita como dato para su comprensión y no como justificación.»
**** ****
«No se arrepienten»: oficialismo critica carta de reos de Punta Peuco y oposición apunta a tribunales
«Son los tribunales los que tienen que resolver» y «que digan quiénes le dieron las órdenes», fueron parte de las reacciones que dejó en la Cámara de Diputadas y Diputados la reciente carta de reos de Punta Peuco en la que solicitan “conmiseración” del poder político y judicial.
De manera inmediata, en la Cámara de Diputadas y Diputados reaccionaron a la carta enviada por los internos de Punta Peuco.
Recordemos que en dicha misiva, solicitaron “conmiseración” del poder político y judicial, además de “apoyo y la comprensión” a la sociedad civil.
“Hemos esperado 33 años para que nuestros superiores asuman la responsabilidad de sus órdenes, las que hoy tienen tras las rejas a nuestros fieles subalternos”, se lee en la misiva.
La reacción del oficialismo ante carta de reos de Punta Peuco
Desde el oficialismo, la diputada Karol Cariola (PC) aseguró que es de gravedad que “parlamentarios y parlamentarias de derecha hoy se atrevan a leer y a tratar de buscar misericordia” de “criminales de lesa humanidad”.
Agregando que es “doloroso y terrible” que hayan personas que sigan reivindicando el Golpe de Estado porque “en la carta no se arrepienten de nada y eso es lo que están demostrando con lo que dicen”.
“Hay responsabilidades superiores que todavía no se conocen. Yo les haría un llamado a esos reos de Punta Peuco: a que digan quiénes le dieron las órdenes (…) a que digan la verdad, a que contribuyan”, dijo.
Por su parte, el diputado socialista Leonardo Soto aseguró que la carta “refleja la idea de blanquear su responsabilidad (…) si uno lee la carta no tiene una gota de arrepentimiento”.
“Si bien formaron parte, conocen quienes dieron las órdenes y saben quiénes los dirigió (…) sin embargo, ellos los protegen y guardan silencio”, agregó.
En la misma línea, recordando que el dictador Augusto Pinochet murió “en la absoluta impunidad, eso no impide que los ejecutores materiales cumplan con sus condenas”, dijo el diputado Luis Cuello (PC).
“Estas personas usaron el aparato del Estado y los recursos del Estado para aniquilar a la disidencia política (…) esto nos obliga a una reflexión y a acelerar el proceso de cierre de Punta Peuco”, sostuvo.
Desde Convergencia Social, “tanto los autores materiales como los intelectuales son responsable penalmente por los delitos que se cometen (…) el problema es que no hemos tenido la posibilidad de juzgar a los altos mandos”, dijo la diputada Lorena Fries.
La postura de la oposición
Desde la UDI, el diputado Jorge Alessandri planteó que para que esa petición tenga validez en nuestro país “tiene que ser respaldada por el Ejecutivo a través de un indulto o por una ley”.
Respecto a la no-responsabilidad de los altos mandos, el parlamentario de oposición afirmó que es un debate largo y “los jueces en nuestro país han ido al autor material más que a la responsabilidad del mando”.
Agregando que, “quizás los jueces podrían revisar eso y tener otra estrategia”.
Finalmente, su par, el diputado Juan Antonio Coloma indicó que intentar llevar el debate al Congreso “cuando son los tribunales los que tienen que resolver, me parece que no es lo que legalmente corresponde”.
*Fuente: BioBio
Artículos Relacionados
"Los que van a morir te saludan"
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Segunda Declaración Pública del Comité de Huelga de Hambre de Expresos Políticos de Iquique
por Expresos Políticos de Iquique (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Carabineros comete atropellos que en dictadura fueron TERRORISMO DE ESTADO
por Enrique Villanueva M. (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Patricio Aylwin y las heridas de 1973 (Entrevista del año 1987)
por Mónica González (Chile)
9 años atrás 20 min lectura
«Chile en Contra» de los que tratan de negar el pasado
por Chile en Contra
2 años atrás 1 min lectura
Violeta Berríos, viuda de detenido desaparecido en Calama: «No tuve vida, solo búsqueda»
por Paula Padilla Argelich (Chile)
7 meses atrás 5 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
1 día atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
2 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
6 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.