24 artículos sobre irregularidades en documentación sobre la muerte del Presidente Allende
por Dr. Julián Aceitero Gómez (España)
2 años atrás 1 min lectura
05 de septiembre de 2023
Julián Aceitero Gómez (Córdoba -España-, 1955) es doctor en medicina y autor de los 24 artículos publicados en piensaChile desde diciembre del año 2011 hasta septiembre de 2019. En sus trabajos, el Dr. Aceitero analizada las contradicciones, los errores, las imposibilidades, etc. contenidas en los diversos documentos elaborados por organismos e instituciones del estado chileno y que no han sido respondidas, hasta hoy, ni muchos menos aclaradas por las autoridades. La forma exacta en que murió el Presidente Allende sigue siendo un tema de debate, un tema manejado oficialmente y que no responde a la infinidad de preguntas y señalamientos que hacen, otros, el Dr. Aceitero.
Por primera vez, entregamos un listado de enlaces a todos los materiales publicados por piensaChile, con el fin de ayudar a quienes verdaderamente buscan una explicación científica, sin vacios, ni contradicciones.
Vaya un saludo agradecido al Dr. Julián Aceitero por las horas de análisis científico dedicadas a este tema, de enorme importancia para la historia de nuestro país.
La Redacción de piensaChile
Año 2011
Año 2013
Año 2014
La Corte Suprema ante la falsificación del informe de la autopsia de Allende
La acreditación por el Poder Judicial del proceso militar sobre la muerte de Allende es una farsa
Las falsedades del Informe del sitio donde se halló el cadáver de Allende
La falsedad de la ilustración sumarial de la posición en que fue hallado el cadáver de Allende
¡El Servicio Médico Legal simuló el peritaje de fotografías de la autopsia de Allende !
Año 2015
¿Por qué ocultó el Ejército de Chile las fotografías del cadáver de Allende en La Moneda?
Año 2016
Los tres testigos que declaran haber presenciado el suicidio de Allende, no lo pudieron ver
Año 2017
Año 2019
Artículos Relacionados
Los niños de Hiroshima
por Graciela Vizcay Gómez (Argentina)
5 años atrás 11 min lectura
Canto al Programa: la banda sonora de una época
por Felipe Reyes (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
En el Wurlitzer de La Moneda no está la Internacional
por Pablo Varas (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Documental: «Estallido Social en Chile»
por PiensaPrensa
5 años atrás 1 min lectura
Campaña desde Europa por la extradición del asesino de Víctor Jara
por Comité Coordinador (Europa)
2 años atrás 3 min lectura
Un artículo del 2014, que demuestra la hipocresía de aquellos que hoy gritan ¡»palestinos terroristas»!
por Eva Bartlett (Canadá)
2 años atrás 19 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…