ONG La Casona de los Jóvenes ante Amenaza de Desalojo Casona Escuela de Artes y Oficios
por La Casona de los Jóvenes (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
15 de mayo de 2023
DECLARACIÓN PÚBLICA
Santiago de Chile, lunes 15 de mayo 2023
La Casona de los Jóvenes, organización sin fines de lucro con 34 años de trabajo en prevención, promoción y protección de los Derechos de la Niñez y la Juventud, desde lo cultural y lo comunitario, queremos exponer nuestro pesar y denunciar la preocupante situación que está afectando a nuestra Casona Escuela de Artes y Oficios.
Lamentablemente el Ministerio de Bienes Nacionales no ha actuado con la transparencia esperada ni la valoración a un trabajo territorial por los Derechos de la Niñez y la Juventud y el fortalecimiento de la Participación Ciudadana.
A un año de entregarnos las llaves para el uso del inmueble ubicado en calle Los Cerezos #91, comuna de Ñuñoa, y luego de diversas gestiones, 4 cartas al Ministerio de Bienes Nacionales y, una carta al Presidente Gabriel Boric con más de mil firmas de apoyo de la comunidad y decenas de organizaciones sociales, nos están pidiendo devolver la propiedad o nos desalojarán.
Desde que estamos en este lugar, en marzo de 2022, hemos trabajado en la instalación de la Casona Escuela de Artes y Oficios para acercar diferentes disciplinas artísticas y oficios a las y los niños, niñas y adolescentes que participan en nuestros programas, tanto para su restitución de derechos como para su futuro laboral. Pero también se ha construido, en conjunto con las organizaciones territoriales, un espacio de encuentro y de compartir saberes para jóvenes, adultos mayores y muchos vecinos y vecinas.
Actualmente hay 15 talleres funcionando, una exposición permanente, un estudio de ensayo y grabación para las y los músicos que lo necesiten y, un salón que se facilita a grupos de bailes que no cuentan con espacios para desarrollar sus actividades artísticas. También, se realizan diversas actividades como almuerzos comunitarios, exposiciones e instalaciones de arte, escuelas de verano, escuelas de invierno, coloquios, conciertos, encuentros y presentación de los talleres de los niños, niñas y jóvenes de la Región Metropolitana, así como capacitaciones a profesionales y jornadas de alfabetización para adultos mayores.
En este breve tiempo, ha sido tal el aporte que hemos comenzado a generar en este plano que, como muestra del reconocimiento a esta labor, fuimos invitados al V encuentro de la Red de Escuelas Taller de América Latina y el Caribe, que se realizará en Cajamarca – Perú entre los días 16 y 20 de mayo de 2023. A su vez, para junio próximo estamos organizando una Feria Local de Artes y Oficios.
Por esto, hacemos un llamado a todos y todas para que se informen y nos apoyen para revertir esta situación y que La Casona Escuela de Artes y Oficios cuente definitivamente con una concesión gratuita a largo plazo del inmueble de Los Cerezos #91 y, con ello, seguir funcionando, fortaleciendo las iniciativas actuales y consolidando este proyecto que es un gran aporte a la comunidad.
Equipo La Casona de los Jóvenes

Ingresa aquí para adherir a nuestra campaña por Casona Escuela de Artes y Oficios.
Artículos Relacionados
Los presos de la Revuelta
por La Red
4 años atrás 1 min lectura
“¿Agua para quién? Escasez hídrica y plantaciones forestales en la Provincia de Arauco” un informe develador y por eso indignante
por Resumen (Chile)
9 años atrás 10 min lectura
Condecoran a médicos cubanos que lucharon contra ébola
por Cinco de Septiembre (Cuba)
10 años atrás 3 min lectura
Cuba: Aquí no hay Teletón, no hay limosnas, ¡hay HUMANIDAD!, a pesar del bloqueo de más de 50 años
por
10 años atrás 1 min lectura
Agresión contra la Marcha Feminista, de apuñalando a tres mujeres y un carabinero
por CODEHS (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
"De un escritor, ex prisionero político, a la ex prisionera política que hoy ocupa la más alta magistratura"
por Luis Sepúlveda (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.