¡No a la ley «Gatillo Fácil»!
por Ignacio Mujica Alvarado (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
04 de abril de 2023
Estimados miembros del Senado:
Me dirijo a ustedes para expresar mi profunda preocupación por la denominada «Ley Naín-Retamal» que se encuentra en discusión en el Congreso. Aquí señalo los aspectos más preocupantes de esta propuesta y solicito su rechazo.
1. Aumento de la violencia policial: La propuesta legislativa busca ampliar las facultades de las fuerzas policiales, permitiéndoles utilizar armas de fuego en situaciones de menor riesgo y reduciendo la responsabilidad penal de los efectivos en caso de uso de fuerza excesiva. En un país donde ya existen preocupaciones sobre la violencia policial, esto podría dar lugar a una escalada de violencia y abuso de poder, en lugar de proteger a los ciudadanos.
2. Riesgo para los derechos humanos: La legislación propuesta podría interpretarse como una violación de los derechos humanos, al permitir el uso de la fuerza letal en situaciones que no representan una amenaza inminente para la vida de los agentes del orden o de terceros. Esto contraviene las normas internacionales sobre el uso de la fuerza y podría llevar a nuestro país a enfrentar consecuencias negativas en el ámbito internacional.
3. Falta de transparencia y control: La propuesta no establece mecanismos de control y transparencia que garanticen la rendición de cuentas de los efectivos policiales ante posibles abusos. La ausencia de estas medidas podría generar un ambiente de impunidad, en el que los agentes de seguridad actúen sin restricciones, socavando la confianza en las instituciones y el Estado de Derecho.
4. Distorsión del debate público: La promoción de esta ley por parte de algunos sectores políticos y fuerzas de seguridad podría ser interpretada como una táctica de distracción y polarización, desviando la atención del debate sobre la necesidad de una reforma policial integral y la búsqueda de soluciones más eficaces y respetuosas de los derechos humanos para enfrentar la delincuencia y la inseguridad.
En vista de estos argumentos y teniendo en cuenta la importancia de proteger los derechos humanos y la seguridad de todos los ciudadanos, les insto a rechazar la «Ley Naín-Retamal» y a enfocar sus esfuerzos en la promoción de una reforma policial que fortalezca la institucionalidad y garantice la protección y el respeto de los derechos de todos los ciudadanos.
Atentamente,
Ignacio Mujica Alvarado
Documentos
Artículos Relacionados
Renacimiento en El Maule: Tesis sobre reconstrucción de Constitución
por Rina Rodríguez Tapia, Carlos Díaz Sepúlveda, Carlos Díaz Villanueva (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Jorge Eliécer Gaitán: «El pueblo es superior a sus dirigentes»
por Red de Víctimas ?Jorge Eliécer Gaitán? (Colombia)
18 años atrás 4 min lectura
La impunidad campea en causa de miristas explosionados en Concepción el 23 de junio de 1979
por Agrupación de ExPrisioneros Políticos (Concepción, Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Nunca he militado en el PC de Chile
por Desconocido
3 años atrás 4 min lectura
Palestina/Rafah – Un enorme campamento de refugiados en el que «todo es muy caro, salvo la vida humana». [Gwenaelle Lenoir]
por Correspondencia de Prensa
1 año atrás 9 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …