Se busca información sobre Detenido Desaparecido
por Rodrigo Neira, Subcomisario BRIDDHH PDI (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
A todas y todos, nos escriben solicitando información sobre un DD, en la eventualidad de que alguna compañera o compañero pueda tener alguna información sobre él.
De ante mano se agradece la lectura y difusión.
Atentamente.
El Negro
info@3y4alamos.cl
Estimados señores Corporación 3 y 4 Álamos,
Mi nombre es Rodrigo NEIRA, soy Subcomisario de dotación de la Brigada Investigadora de Delitos Contra los Derechos Humanos de la PDI.
Junto con saludarles y de acuerdo a lo conversado telefónicamente con el señor Carlos González Villanueva, necesito hacerles un requerimiento de información, relativo a Orden de Investigar emanada de la Iltma. Corte de Apelaciones de San Miguel por la Ministro en Visita Extraordinaria Marianela CIFUENTES ALARCÓN, en causa rol Nº09-2014, por el delito de Secuestro de Hernán Clemente SOTO ALARCÓN, donde se requiere lo siguiente:
– Indagar si la víctima Hernán Clemente SOTO ALARCÓN, cédula de identidad Nº3.090.615-2, estuvo detenido en algún centro de detención como Londres 38, Villa Grimaldi o algún otro centro de detención de la DINA.
Es preciso señalar que la detención de SOTO ALARCÓN se habría producido en el mes de noviembre de 1974, no se conoce fecha exacta.
Además, que la víctima era militante del Partido Radical en la zona de la VIII región de nuestro país, habiendo sido candidato a un cargo de elección popular poco tiempo antes en dicha zona.
Cualquier información o aporte al presente requerimiento será muy valioso para nosotros.
De antemano muchas gracias.
Saludos cordiales,
RODRIGO NEIRA I.
Subcomisario
BRIDDHH
PDI
Información hecha llegar a piensaChile por Rómulo Pardo, a quien agradecemos.
Artículos Relacionados
«Y en nosotros nuestros muertos, p’a que naide quede atrás»
por
2 años atrás 5 min lectura
Boric: «Cuando estuve frente al busto de Salvador Allende pensé en los que, como él, estuvieron antes que nosotros»
por Gabriel Boric (Presidente de Chile)
1 año atrás 1 min lectura
Referéndum en Cataluña: Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas pide a España investigar violencia policial
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
5 años atrás 4 min lectura
Invitación a Presidenta Bachelet a visitar el Archivo del Terror y el Museo de Las Memorias, en Asunción, Paraguay
por Dr. Martín Almada (Paraguay)
8 años atrás 3 min lectura
Francia Márquez Mina: “Colombia es un país pensado desde el neoliberalismo”
por CLACSO TV (Argentina)
12 meses atrás 1 min lectura
…digo con nostalgia ¡VIVA CHILE MIERDA!
por Fernando Alegría (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
Perú: «No tengo mi estudio, pero me doy cuenta»
por Actualidad RT
16 horas atrás
La incitación al homicidio de una mujer campesina manifestante quedó registrada en un video que se viralizó en Perú en el contexto de las protestas, que trasladaron del sur y oriente del país a la capital peruana para exigir la salida de la presidenta Dina Boluarte y el adelanto de las elecciones generales.
Justicia internacional condena a Colombia por el asesinato de más de 6.000 militantes de la Unión Patriótica
por Medios
1 día atrás
¿Cuál es el alcance de esta histórica sentencia? ¿Por qué en Colombia no hizo falta una dictadura militar para eliminar físicamente a la disidencia política? ¿Qué lecciones se pueden extraer del genocidio político contra Unión Patriótica? ¿Cuál fue el papel del poder mediático en la construcción del relato del «enemigo interno»?
Palestina: árabes reafirman su apoyo a la causa palestina y rechazo de la ocupación
por
2 horas atrás
El último Índice de Opinión Árabe 2022 es una prueba más de que las sociedades árabes son diversas en todos los sentidos posibles, desde su valoración de la situación económica y las condiciones de vida hasta su opinión sobre la inmigración, las instituciones estatales y la democracia. Con una sola excepción: Palestina.
Perú: El derecho a protestar en paz: estallido social y represión
por LASA Dialogue
2 horas atrás
Perú y el derecho a protestar en paz en medio de un tremendo estallido social con el gobierno respondiendo solamente con represión.