“La Memoria Infinita” de Maite Alberdi recibe ovación en el Festival de Berlin
por Andrea Carvajal Sandoval (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
“La Memoria Infinita” de Maite Alberdi recibió una ovación de pie en su premiere europea en el Festival de Berlín
- Luego de un éxito rotundo de la cineasta en el Festival de Sundance, donde conquistó el mayor premio del certámen para una obra documental, la directora desembarcó en la Berlinale.
- En menos de un mes, la realizadora logró algo inédito: triunfar en el mercado norteamericano más importante del mundo para continuar con un segundo festival de clase A, donde la película es parte de la sección Panorama.
Con ovaciones y un público de pie que empezó a aplaudir desde los créditos finales de la película; se estrenó “La Memoria Infinita”, de Maite Alberdi, en el Festival Internacional de Cine de Berlín. La película suma así otro hito de aclamación dentro de su recorrido internacional tras obtener el Gran Premio del Jurado a Mejor Documental en la reciente edición de Sundance.
Fue la premiere europea del aclamado filme. En este caso, la Berlinale hizo una excepción al programar una película que no es un estreno mundial ya que la valoró como una pieza imperdible. Fue además el debut de Alberdi en la Berlinale, festival de clase A, uno de los más importantes del mundo.
Por primera vez, acompañó a la directora la ex ministra y actriz Paulina Urrutia, figura protagónica del documental junto a su esposo Augusto Góngora. También acompañó el estreno el productor del film Juan de Dios Larraín, quien lidera la mundialmente conocida empresa Fabula.
«Como casa productora siempre buscamos contar historias que retraten el ideario Latinoamericano y que remuevan a las personas. Saber que ‘La Memoria Infinita’ ha impactado al público y los ha emocionado, nos conmueve, porque estamos cumpliendo con lo que nos gusta hacer, pero por, sobre todo, por la generosidad de Augusto y Paulina y por la gran dirección de Maite”, señala el productor de Fabula, Juan de Dios Larraín.
“La Memoria Infinita”, una coproducción entre Micromundo y Fabula, acompaña al destacado periodista Augusto Góngora y se adentra en su relación con la ex Ministra y actriz Paulina Urrutia, con la que llevan 25 años juntos. Hace ocho años, al periodista le diagnosticaron la enfermedad de Alzheimer y, desde entonces, su esposa se ha convertido en su cuidadora. Como uno de los comentaristas culturales y presentadores de televisión más destacados de Chile, Augusto no es ajeno a la construcción de un archivo de memoria. Ahora convierte ese trabajo en su propia vida, tratando de aferrarse a su identidad.
FICHA TÉCNICA
“La Memoria Infinita”
Duración: 82 minutos.
Directora: Maite Alberdi.
Productores: Maite Alberdi, Juan de Dios Larraín, Pablo Larraín, Rocío Jadue.
Productores Ejecutivos: Marcela Santibáñez, Daniela Sandoval, Nicholas Hooper H.
Productores Ejecutivos: Julie Goldman, Christopher Clements.
Productores Ejecutivos: Rebecca Linchtenfeld, Chandra Reese.
Montaje: Carolina Siraqyan.
Director de Fotografía: Pablo Valdés.
Música Original: Miguel Miranda & José Miguel Tobar.
Diseño de Sonido: Roberto Espinoza.
Sonido Directo: Juan Carlos Maldonado.
Post de Imagen: Filmo Estudios.
Post de Sonido: Sonamos.
Financiado por: Fondo Audiovisual CAIA-Chile-, CORFO-Chile.
En Asociación con: InMatt Foundation, Chicken & Egg Pictures, deNovo Initiative.
Casas productoras: Micromundo, Fabula
Distribuye: Market Chile de BF Distribution
Andrea A. Carvajal Sandoval
Plaza Espectáculos
Cel +56 9 9679 5156
e-mail: andrea@plazaespectaculos.cl
.
Más sobre el tema:
Entrevista a Maite Alberdi en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Colombia)
Artículos Relacionados
¡VIVA EL DÍA DEL TEATRO CHILENO!
por Guillermo Jorquera Morales (Iquique, Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Armada chilena quiere borrar todo rastro de la “Colina del Terror”: La Academia de Guerra Naval
por
9 años atrás 13 min lectura
La libertad
por Ursula K. Le Guin (EE.UU.)
10 meses atrás 1 min lectura
Lorena Pizarro: “Ningún condenado cumple las condiciones para obtener el beneficio»
por Andrea Bustos (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
«No estamos todas. ¡Estamos x todas!»
por Parque Cultural (Valparaíso, Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Alcalde Carlos Adasme, ¿hasta cuando tolerará el daño que provoca la viña De Martino?
por Vecinas y vecinos de Lo Guerra, Población Gacitúa y Lo Pérez (Isla de Maipo, Chile)
4 años atrás 5 min lectura
52 años después, el fantasma de Pinochet recorre la derecha chilena
por Editorial – Diario Red
4 horas atrás
11 de septiembre de 2025 Los militares deshacen lo desfilado. Las balas salen de las carnes. Las balas entran en los cañones. Los oficiales enfundan sus pistolas. La corriente…
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
10 horas atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
10 horas atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
2 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”