“La Memoria Infinita” de Maite Alberdi recibe ovación en el Festival de Berlin
por Andrea Carvajal Sandoval (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
“La Memoria Infinita” de Maite Alberdi recibió una ovación de pie en su premiere europea en el Festival de Berlín
- Luego de un éxito rotundo de la cineasta en el Festival de Sundance, donde conquistó el mayor premio del certámen para una obra documental, la directora desembarcó en la Berlinale.
- En menos de un mes, la realizadora logró algo inédito: triunfar en el mercado norteamericano más importante del mundo para continuar con un segundo festival de clase A, donde la película es parte de la sección Panorama.
Con ovaciones y un público de pie que empezó a aplaudir desde los créditos finales de la película; se estrenó “La Memoria Infinita”, de Maite Alberdi, en el Festival Internacional de Cine de Berlín. La película suma así otro hito de aclamación dentro de su recorrido internacional tras obtener el Gran Premio del Jurado a Mejor Documental en la reciente edición de Sundance.
Fue la premiere europea del aclamado filme. En este caso, la Berlinale hizo una excepción al programar una película que no es un estreno mundial ya que la valoró como una pieza imperdible. Fue además el debut de Alberdi en la Berlinale, festival de clase A, uno de los más importantes del mundo.
Por primera vez, acompañó a la directora la ex ministra y actriz Paulina Urrutia, figura protagónica del documental junto a su esposo Augusto Góngora. También acompañó el estreno el productor del film Juan de Dios Larraín, quien lidera la mundialmente conocida empresa Fabula.
«Como casa productora siempre buscamos contar historias que retraten el ideario Latinoamericano y que remuevan a las personas. Saber que ‘La Memoria Infinita’ ha impactado al público y los ha emocionado, nos conmueve, porque estamos cumpliendo con lo que nos gusta hacer, pero por, sobre todo, por la generosidad de Augusto y Paulina y por la gran dirección de Maite”, señala el productor de Fabula, Juan de Dios Larraín.
“La Memoria Infinita”, una coproducción entre Micromundo y Fabula, acompaña al destacado periodista Augusto Góngora y se adentra en su relación con la ex Ministra y actriz Paulina Urrutia, con la que llevan 25 años juntos. Hace ocho años, al periodista le diagnosticaron la enfermedad de Alzheimer y, desde entonces, su esposa se ha convertido en su cuidadora. Como uno de los comentaristas culturales y presentadores de televisión más destacados de Chile, Augusto no es ajeno a la construcción de un archivo de memoria. Ahora convierte ese trabajo en su propia vida, tratando de aferrarse a su identidad.
FICHA TÉCNICA
“La Memoria Infinita”
Duración: 82 minutos.
Directora: Maite Alberdi.
Productores: Maite Alberdi, Juan de Dios Larraín, Pablo Larraín, Rocío Jadue.
Productores Ejecutivos: Marcela Santibáñez, Daniela Sandoval, Nicholas Hooper H.
Productores Ejecutivos: Julie Goldman, Christopher Clements.
Productores Ejecutivos: Rebecca Linchtenfeld, Chandra Reese.
Montaje: Carolina Siraqyan.
Director de Fotografía: Pablo Valdés.
Música Original: Miguel Miranda & José Miguel Tobar.
Diseño de Sonido: Roberto Espinoza.
Sonido Directo: Juan Carlos Maldonado.
Post de Imagen: Filmo Estudios.
Post de Sonido: Sonamos.
Financiado por: Fondo Audiovisual CAIA-Chile-, CORFO-Chile.
En Asociación con: InMatt Foundation, Chicken & Egg Pictures, deNovo Initiative.
Casas productoras: Micromundo, Fabula
Distribuye: Market Chile de BF Distribution
Andrea A. Carvajal Sandoval
Plaza Espectáculos
Cel +56 9 9679 5156
e-mail: andrea@plazaespectaculos.cl
.
Más sobre el tema:
Entrevista a Maite Alberdi en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Colombia)
Artículos Relacionados
Un diputado brasileño dedicó su voto contra Dilma al coronel que la torturó
por
9 años atrás 1 min lectura
Un libro que esperó 40 años: prólogo del diario de André Jarlan, el sacerdote de La Victoria asesinado en dictadura
por Cristián Amaya Aninat (Chile)
12 meses atrás 27 min lectura
Chile. La exposición fotográfica ‘Mirada Nocturna’ o el refugio de mi amigo mientras luchaba contra la tiranía
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Ante la propuesta presentada por el gobierno alemán y la inacción del Estado chileno
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
«Alturas de Machu Picchu», leído por Pablo Neruda
por Pablo Neruda Chile)
6 años atrás 1 min lectura
El legado de Mariano Puga: "¡El despertar no tiene que morir nunca más!"
por La Calle
5 años atrás 7 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
3 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
4 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.