Benedictinos, Perú: «lo que se le quiere quitar a nuestra gente es su esperanza»
por Familia Benedictina de la Resurrección (Perú)
2 años atrás 3 min lectura
PRONUNCIAMIENTO DE LA “FAMILIA BENEDICTINA DE LA RESURRECCIÓN” DE CHUCUITO-ÑAÑA,
ANTE LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS.
Ante los últimos acontecimientos trágicos que han enlutado al pueblo de nuestro querido Surandino, los benedictinos y las benedictinas de Chucuito y Ñaña nos sentimos urgidos a expresar nuestro dolor y nuestra solidaridad por estas vidas inocentes, y en su mayoría jóvenes, cegadas ayer en los enfrentamientos ocurridos en Juliaca.
Desde los treinta años que acompañamos al pueblo andino en esta tierra, no es la primera vez que nos toca compartir sus sufrimientos. Cada vez, junto con la Iglesia, hemos sido testigos admirativos de su enorme capacidad ancestral de organización. Conocemos la fuerza de resistencia y la sabiduría de las comunidades quechuas y aymaras.
Aún si la situación social y política actual es compleja y confusa, aún si se comprobara la eventual participación de grupos ajenos a los intereses de nuestro pueblo en los últimos acontecimientos, queremos afirmar lo siguiente:
uno de los verdaderos motivos de la ira popular en nuestra zona y en todo el país es el demasiado largo tiempo de desprecio descarado, de parte de nuestros gobernantes, por el bien común, especialmente de cara a los más pobres y a las poblaciones originarias de nuestra patria.
En estas condiciones, la protesta pacífica sigue siendo un derecho y muchas veces el último recurso. Asimismo, el uso ilegal e indiscriminado de la fuerza letal, venga de donde venga, debe ser denunciado. No había derecho de quitar estas vidas jóvenes y de privar sus familias y el propio país de su irremplazable esperanza. Después de haberle robado la confianza por el actuar de muchos políticos, lo que se le quiere quitar a nuestra gente es su esperanza. Pero la historia nos convence que no lo podrán lograr.
Los pueblos originarios de nuestro país tienen, desde siempre, otro proyecto de sociedad que el hegemónico. Este proyecto está basado en la reciprocidad entre iguales, incluyendo la Pachamama. Convendría escucharlo y acogerlo, ya que contiene buena parte del remedio para curar las heridas del racismo, de la prepotencia y de la corrupción que envenenan nuestro Perú.
Todos los análisis aún sinceros y competentes, hechos desde la lejana Lima, carecen de un elemento esencial: escuchar y entender la cosmovisión y el proyecto de sociedad del otro. El Perú será intercultural o no tiene futuro.
Desde nuestra vocación orante y contemplativa, hacemos llegar al Señor nuestra plegaria solidaria por cada una de las víctimas y sus familias, y para que cese toda violencia. Sabemos que Dios, como lo repiten los salmos, escucha los reclamos y el grito de los excluidos. El aviva en su pueblo una esperanza contra toda esperanza.
“Pueblo andino ponte a cantar, pueblo que canta no morirá”.
¡Ni una muerte más!
¡Viva el Perú, vivan los pueblos aymaras, quechuas y amazónicos!
Familia Benedictina de la Resurrección, Chucuito, Puno- Ñaña, Lima.
Chucuito-Ñaña el 10 de enero 2023.
*Fuente: Facebook
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Descolonizar la memoria del Holocausto
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Valparaíso: Buscan entierros clandestinos de eventuales Detenidos Desaparecidos
por G5Noticias
8 meses atrás 3 min lectura
Perú: De los intentos de destituir a Pedro Castillo al abrupto desenlace
por Carlos Noriega (Argentina)
2 años atrás 5 min lectura
Declaración pública: a propósito de Rauff, los hornos de la Perrera y la solución final
por Colectivo Perrera Arte (Santiago de Chile)
2 años atrás 7 min lectura
DINA: Una fuerza policial tipo Gestapo, en Chile
por Peter Kornbluh y John Dinges (EE.UU.)
11 meses atrás 13 min lectura
Fuerzas Armadas y los documentos de la CNI
por Pablo Varas Pérez (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …