«Pedimos al gobierno español ocuparse de la Huelga de Hambre de Presos Políticos saharauis»
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 año atrás 2 min lectura
Excmo. Sr. Ministro de Asuntos Exteriores,
Unión Europea y Cooperación
Plaza de la Provincia
28012 – Madrid
Madrid, 12 de septiembre de 2022
Asunto: el Gobierno se llama andana
Excmo. Sr. Ministro,
El pasado 6 de septiembre, el Gobierno respondió de esta manera a una pregunta del senador Mulet, formulada el 27 de mayo, sobre la huelga de hambre de dos presos políticos saharauis: Hassan Dah y Houcein Zawi.
“Los Derechos Humanos son un principio rector de la política exterior del Gobierno de España.
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación se defienden y promocionan en todos los países. Tanto en sus contactos bilaterales como en el marco del diálogo de la Unión Europea con los distintos Estados, España suscita las cuestiones relativas a los Derechos Humanos”.
El senador Mulet había tenido que formular su pregunta por segunda vez, ya que la primera no había sido respondida. El senador expresaba, entre otras consideraciones, las siguientes:
“Debido a las extremas torturas que han sufrido desde su detención en 2010 y debido a la negligencia médica y a las varias huelgas de hambre que han realizado, su salud ya era muy frágil.
Los huelguistas exigen el traslado a una prisión del Sáhara Occidental, su tierra natal, y el respeto de sus derechos más básicos.
La huelga de hambre es la última arma de un preso, sólo cuando la situación es tan terrible que la vida parece no tener ya sentido y el dolor, la humillación, la desesperación y el maltrato son tan extremos que poner tu vida en riesgo es un alegato final.
Estos hombres han hecho varias huelgas de hambre desde 2010, cada huelga de hambre destruye sus órganos, cada huelga de hambre los acerca a la muerte.
Esta petición de ayuda para conseguir justicia debe ser escuchada por la comunidad internacional.
¿Está satisfecho el Gobierno de España de convertirse en el rehén de un régimen genocida como el marroquí?”.
La contestación anodina del Gobierno muestra el nulo interés por el tema que se le plantea. Una vez más, el Gobierno elude su responsabilidad para con los presos políticos saharauis. Nosotros le pedimos que cambie de actitud. Como potencia administradora de derecho del Sahara Occidental, le corresponde como mínimo interesarse por esos presos y difundir las medidas que toma, si es que las hay.
Cristina Martínez Benítez de Lugo
Movimiento por los Presos Políticos Saharauis
2022.05_pregunta_PRESOS(1)_T
2022.09.06_respuesta_PRESOS R(3)_
Artículos Relacionados
Mayo saharaui: Pedro Sánchez ante la deuda de España con el Sáhara, que no afrontó Mariano Rajoy
por Alfonso Lafarga (España)
6 años atrás 6 min lectura
El nuevo acuerdo UE-Marruecos daña la justicia europea y al pueblo saharaui
por Sheila Vélez Núñez (Bruselas, Bélgica)
5 años atrás 2 min lectura
Cuatro días en el Sahara Occidental ocupado: una mirada exclusiva desde la última colonia en África
por Democracy Now (EE.UU.)
5 años atrás 1 min lectura
El papa Francisco, “servidor de esperanza”, decepciona en su visita a Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
5 años atrás 5 min lectura
«Foro Crans Montana 2018». En Dajla, Sahara Occidental, ¡NO!
por
6 años atrás 4 min lectura
El Gobierno español elimina la cita a la «libre determinación del pueblo saharaui»
por Alfonso Lafarga (España)
5 años atrás 4 min lectura
Banderazo en Suecia, 6 de diciembre: «Chile en contra»
por Chilenos en Suecia
9 segundos atrás
«Ante un texto de constitución que nos divide, un voto nos una»
Ucrania: «Ha llegado el momento de echarle la culpa al títere»
por Actualidad RT
23 mins atrás
La OTAN ha decidido que es hora de culpar a su «títere», Vladímir Zelenski, del fracaso en el conflicto en Ucrania, declaró el domingo el líder del partido francés Los Patriotas, Florian Philippot, al comentar la reciente entrevista del secretario general del organismo, Jens Stoltenberg.
Palestina – Con el fin de la tregua, vuelve el horror a Gaza
por Mahmoud Mushtaha (Palestina)
16 horas atrás
“Huimos de la Franja de Gaza hacia el sur en busca de un lugar seguro, aunque sabemos que no hay ninguno. Hoy nos han sorprendido por la mañana las fuerzas israelíes distribuyendo panfletos de advertencia y amenazándonos con evacuar Jan Yunis y conminándonos a dirigirnos a Rafah”.
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
5 días atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.