Putin declara garantizar exportación de grano ucraniano y los precios caen al nivel de abril
por Medios Internacionales
3 años atrás 2 min lectura
04 de junio de 2022
Los precios mundiales del trigo caen al nivel de abril al anunciar Putin la disposición de Rusia a garantizar la exportación segura de grano ucraniano.
Los precios mundiales del trigo han caído a los niveles de hace dos meses luego de que el presidente ruso, Vladímir Putin, declarara este viernes que Moscú no obstaculiza la exportación de cereales de Ucrania y garantizará un paso seguro de buques si Kiev desmina los puertos, señaló la asociación italiana de productores agrícolas Coldiretti en un informe publicado este sábado.
Al cierre semanal de la bolsa estadounidense Chicago Board of Trade, el trigo cotizaba en el mercado de futuros a 10,4 dólares por ‘bushel’ (27,2 kilos) y, con una reducción del 10 % en tres días, ha vuelto a los valores de principios de abril. Además, la asociación italiana informó de la disminución de las cotizaciones del maíz destinado a la alimentación animal.
Coldiretti detalló que la salida de los barcos de los puertos del mar Negro supone el vaciado de los almacenes ucranianos, donde se calcula que hay más de 20 millones de toneladas de trigo, cebada y maíz destinadas a la exportación tanto a los países ricos como a los más pobres, donde «el bloqueo corre el riesgo de provocar disturbios y hambrunas». Países como Egipto, Turquía, Bangladés e Irán compran más del 60 % de su trigo a Rusia y Ucrania, del que también dependen en gran medida el Líbano, Túnez, Yemen, Libia y Pakistán.
Sin embargo, los expertos apuntaron que la tendencia actual de las cotizaciones «no significa en realidad que se hayan superado las dificultades, sino más bien el aumento de interés en el mercado de las materias primas agrícolas por parte de la especulación, que se ha aprovechado de los altos valores alcanzados para obtener beneficios».
Este viernes Putin aseguró que Rusia no obstaculiza los intentos de sacar el grano ucraniano de los puertos controlados por Rusia y propuso varias maneras de hacerlo. De acuerdo con el mandatario, una de ellas es a través de los puertos marítimos que Ucrania controla, como el de Odesa y otros cercanos.
«No fuimos nosotros los que minamos las entradas de los puertos»,
indicó, agregando que Moscú garantizará un paso seguro de buques si Kiev desmina los puertos. El presidente indicó que el grano también puede ser sacado a través de los puertos del mar de Azov que Rusia controla, como los de Berdiansk y de Mariúpol, a través del río Danubio y Rumania, Hungría, Polonia o Bielorrusia, una opción que, según dijo, constituye «la vía más simple», aunque requiere el levantamiento de las sanciones que fueron impuestas contra Minsk. En ese contexto, reiteró que «no existe ningún problema en sacar los granos desde Ucrania».
*Fuentes: Actualidad RT
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
A propósito de la ruptura de relaciones diplomáticas de Panamá con Taiwán y la apertura de relaciones con China Popular: breve puesta en perspectiva
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 23 min lectura
Las tensiones de la FED, los bonos, las tasas y la inflación subyacente
por Mario Briones R. (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
Que los tiempos están cambiando, lo demuestra África y ¡de que forma!
por piensaChile, Medios
2 años atrás 1 min lectura
Sáhara Occidental. Fallo histórico: Justicia europea desmonta la ocupación marroquí
por Ana María Pascual (España)
6 meses atrás 6 min lectura
Ministerio de Asuntos Exteriores ruso: Merkel debe comparecer ante un «tribunal»
por Thomas Röper (desde Rusia)
2 años atrás 7 min lectura
La reciente decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con relación a la demanda de Guyana contra Venezuela: breves apuntes
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
7 años atrás 15 min lectura
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
1 hora atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
13 de abril de 1972, el Presidente Salvador Allende inaugura la III Conferencia de la UNCTAD
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
2 horas atrás
14 de abril de 2025
La historia dé los últimos 50 años está llena de ejemplos de coerción directa o indirecta, militar o económica -crueles para quienes la sufren, denigrantes para quienes la ejercen-, destinada a impedir a los pueblos subdesarrollados disponer libremente de las riquezas básicas que representan el pan de sus habitantes.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.