Informe Completo: «59 años de actuaciones del ejército»
por Medios
4 meses atrás 1 min lectura
“Reflexión sobre las actuaciones del Ejército y sus integrantes en los últimos 50 años y sus efectos en el ethos militar”
Hilo (1) Lo del informe "50 años de actuaciones del Ejército (…)"es tremendo . Por primera vez se reconoce institucionalmente que el asesinato del Grl. Schneider contó con activa colaboración de la CIA, la extrema derecha y militares como el Grl. Camilo Valenzuela (extracto) pic.twitter.com/tdjWtUrmzX
— Pablo Seguel Gutiérrez (@pablozeguel) March 3, 2022
El ejército publicó el informe » “Reflexión sobre las actuaciones del Ejército y sus integrantes en los últimos 50 años y sus efectos en el ethos militar” en el que aborda diversas casos de violaciones a los DDHH.
Les dejo un hilo con los principales elementos que se reconocen por primera vez Este Informe del Ejército sobre su rol político (represivo) en los últimos 50 años va a dejar la grande, porque reconoce por primera vez diversos motivos. Pero en síntesis:
1. Que militares en colaboración con la CIA y la extrema derecha chilena asesinaron a Schneider en 1970
2. Que la Caravana de la muerte fue planificada centralmente y por Piunochet para ejecutar prisioneros en regiones
3. Que deliberadamente desaparecieron los cuerpos de los ejecutados
4. Que la DINA con colaboración de militares asesinaron al Comandante en Jefe Carlos Prats en argentina en 1974 junto a su esposa, Sofia Cuthbert
5. Que el ejército a través de la DINE asesinó a Tucapel Jiménez en la década de 1980
Informe Final (completo)
Reflexión sobre las actuaciones del Ejército y sus integrantes en los últimos 50 años y sus efectos en el ethos militarArtículos Relacionados
Reforma tributaria: Un dramático llamado al Congreso
por Ramón E. López (Chile)
8 años atrás 12 min lectura
Elecciones catalanas. Votar independencia con Rajoy y los gremlins
por Javier Cortines (España)
7 años atrás 5 min lectura
EE.UU.: Después de 22 años de prisión anulan la sentencia a muerte de una mujer en Arizona
por CNN
7 años atrás 3 min lectura
Sahara liberado: amenaza de invasión de Mohamed VI
por Carlos Ruiz Miguel (España)
12 años atrás 4 min lectura
¿Por qué la electricidad es más cara en España?
por Raquel Lozano Gascó (España)
3 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Petro habla sobre la carestía de las papas y el robo de Guaidó
por Gustavo Petro (Colombia)
2 días atrás
Honor a todas las víctimas de la represión en Ecuador
por RJ Records (Ecuador)
2 días atrás
https://piensachile.com/wp-content/uploads/2022/06/Ecuador-contra-la-represion-junio-2022.mp4
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
2 días atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
2 semanas atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.
[…] El periódico mexicano La Jornada destacaba que el informe interno de las FF.AA. Reflexión sobre las actuaciones del Ejército en los últimos 50 años reconoce y condena las violaciones a los derechos humanos por parte de militares durante la dictadura de Augusto Pinochet. Un documento que no sido objeto de mayor difusión y debate en Chile. A pesar de avances, Werkén Rojo afirmaba que este informe omite de más de los mil casos de personas detenidas desaparecidas. (Ver el documento en Piensa Chile) […]