Sahara: Compromís urge al Gobierno a celebrar el referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui
por 20Minutos (España)
3 años atrás 3 min lectura
26 de febrero de 2022
La diputada y portavoz de Compromís en la Comisión de Derechos Humanos del parlamento valenciano, Cristina Rodríguez, ha registrado una propuesta donde reclama al Gobierno de España la «urgencia» de celebrar el referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui que este domingo conmemora el 46 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
Rodríguez ha lamentado que España ha «abandonado y entregado al pueblo saharaui a Marruecos y Mauritania después de la firma de los Acuerdos Tripartitos de Madrid» y ha señalado que en todos estos años los diferentes Gobiernos de España «no han querido arreglar el despropósito de 1975, facilitando la descolonización de un territorio del que España continúa siendo la potencia administradora, y liderando en la comunidad internacional el referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaui».
La diputada de Compromís, en un comunicado, ha criticado la «dejación» de la comunidad internacional para hacer cumplir sus resoluciones, así como «la impunidad del ocupante marroquí para explotar los recursos del territorio ocupado, con la complicidad y silencio de la comunidad internacional y de sus empresas y la inoperancia de España como administradora que tendría que asegurar el correcto proceso de descolonización del territorio de acuerdo con la voluntad de sus habitantes».
«Estos hechos nos han llevado a la rotura del alto el fuego, vigente desde 1991, y la vuelta a las hostilidades militares, con sus consecuencias de muertes, heridas y dolor», ha manifestado Rodríguez.
La diputada de Compromís ha señalado que, «46 años después, aquella república nacida en un pozo en mitad del desierto ha sido capaz de construir un Estado que gobierna una población de unas 173.000 personas, en las difíciles condiciones del exilio y el refugio».
La RASD cuenta con tasas de alfabetización, educación y servicios a la altura, sino por encima, de muchos países africanos. «Ha sido capaz de resistir todos los intentos de silenciar el conflicto por parte de los países más potentes del mundo y ha defendido y defiende, desde el Derecho internacional y la Justicia, pero también desde las trincheras cuando ha hecho falta, su derecho inalienable y reconocido por las normas internacionales, a la libertad, libre determinación y la independencia», ha apostillado.
Rodríguez ha apuntado que esta república que, «hasta la actualidad, ha sido reconocida por 84 países de todo el mundo, mantiene embajadas en muchos de ellos y es miembro fundadora de la Unión Africana, en la carta fundacional de la cual se respetan las fronteras heredadas del colonialismo y se condena la violación de estas por terceros países, como está haciendo Marruecos desde el año 1975».
«El Frente Polisario, como Movimiento de Liberación Nacional, está reconocido internacionalmente como representante legítimo del pueblo saharaui. Y, recientemente, el Tribunal General de la Unión Europea reafirmaba este hecho considerándolo un tercero como representante del pueblo del Sáhara Occidental», ha expresado.
Desde Compromís han considerado que los Acuerdos Tripartitos de Madrid tienen que anularse «de manera inmediata», al tiempo que han instado a «hacer efectivo el cumplimiento de la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea y el fin de la participación de empresas españolas en el expolio ilegal de los recursos naturales del Sáhara occidental y se tienen que proponer sanciones económicas y políticas al Reino de Marruecos por incumplimiento constante de las resoluciones Internacionales y del Plan de Arreglo, aprobado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en 1990».
Finalmente, Rodríguez ha apostado por «reconocer el estatus diplomático de la representación del Frente Polisario en España como primer paso hacia el reconocimiento de la RASD por parte del Gobierno español».
*Fuente: 20minutos
Artículos Relacionados
Militante saharaui: “Si me envían a Marruecos, me matarán”
por Francisco Carrión (España)
7 meses atrás 9 min lectura
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) apoya la lucha del pueblo Saharaui
por Medios Internacionales
2 años atrás 2 min lectura
El entramado del lobby marroquí en Chile: El Mostrador, El Periodista, El Dinamo, Diario Financiero, un Rector y una Fundación
por Pablo Jofré (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
Sáhara Occidental: ¿Podría el prestigio de Biden corregir el error de Trump?
por
4 años atrás 11 min lectura
Curioso: empresa del «corruto» defenderá los intereses de Marruecos en Bruselas, ¡contra los de España!
por A. Alamillos I. Cembrero (España)
5 meses atrás 2 min lectura
La historia prohibida del Sahara Español
por
7 años atrás 8 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …