Chile: Catastro de efectos adversos post-vacunación (ESAVI) contra Covid 19
por APSIIN (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Agrupación de Profesionales de la Salud e Investigadores Independientes (APSIIN)
Debido a que no se conocen los datos de seguridad a mediano y largo plazo de las vacunas autorizadas por emergencia contra el Covid19, es imprescindible reportar al centro médico correspondiente alteraciones en el estado de salud generadas después de la vacunación independiente del tiempo transcurrido.
Con la finalidad de poder contribuir a la identificación de eventos adversos en el contexto de introducción de nuevas vacunas contra SARS-CoV-2 en Chile, hemos desarrollado este formulario (verlo más abajo) para que las personas puedan hacer registro de sus casos. Los datos personales entregados se mantendrán en completa confidencialidad. *En caso de que la persona afectada no pueda realizar el reporte, puede ser realizado por un tercero incluyendo los datos de la persona afectada. Se ruega seriedad al momento de responder este reporte.
No obstante que son muy pocos los chilenos que saben de la existencia de APSIIN, y de su valiente trabajo, esta organización ha logrado ya reunir algunos cientos de reportes de ESAVI (Eventos Supuestamente Atribuibles a Vacunación e Inmunización) entregados por pacientes afectados por las vacunas y que demuestran los problemas que estas pueden provocar. Es urgente que estas personas reciban tratamiento médico profesional, para tratar de limitar, dentro de lo que se posible, los daños que están sufriendo sus organismos.
Presentamos aquí un video con el primer reportes de ESAVI registrados entre 12 de agosto y el 15 de noviembre de 2021:
Si usted se vacunó y su salud se ha deteriorado de alguna forma, sin que usted pueda determinar las causas, llene este formulario y envíelo a APSIIN. Es su derecho.
A APSIIN la pueden encontrar en Facebook y en Telegram (en este canal tienen mucha más información)
![]() |
APSIIN |
![]() |
APSIIN |
Videoconferencia al Senado y carta a ministro Paris: «Vacunación en niños y adolescentes»
Artículos Relacionados
“Éste desastre va más allá de las decisiones de las personas”
por Leonardo Di Caprio (EE.UU.)
11 años atrás 3 min lectura
Daño genético y glifosato
por Darío Aranda (Argentina)
11 años atrás 4 min lectura
Casi la mitad de los moscovitas es ya inmune al coronavirus
por RT.DE.com
4 años atrás 3 min lectura
Pandemia COVID-19: ¿Y si todos los muertos importaran?
por Níkolas Stolpkin (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
Toxinas en tu mesa
por Actualidad RT
6 años atrás 1 min lectura
El rechazo al proyecto Dominga y la furia de las elites
por
8 años atrás 4 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.