El discurso colonial y patriarcal del convencional Marcos Barraza contra la Presidenta de la Convención Constitucional
por Silvia Acuña (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
El ex ministro de Desarrollo Social del segundo gobierno de Michel Bachelet, Marcos Barraza, se ha referido de manera machista y patriarcal contra la mujer mapuche que tiene el liderazgo de la convención constitucional.
En Radio U. de Chile el Sr. Barraza señaló
“se dijo por parte de la presidencia que se había derrumbado el mito de los dos tercios y yo creo que eso es falso, de ninguna manera, eso es ingenuidad en la política y razonar de esa manera es peligroso. Concuerdo que hay un tema de convicciones políticas pero también respecto de minorías y mayorías en términos prácticos”.
No nombra a la presidenta Dra. Elisa Loncon Antileo la autora de los dichos que comenta el convencional comunista. No estar de acuerdo en determinados temas es totalmente atendible, tratarla de ingenua y que su forma de pensar es peligroso es, además de una falta de respeto, un ataque artero a la mujer mapuche que lidera el proceso constituyente y cuyo liderazgo y capacidades son reconocidas mundialmente. Hasta la revista Times la sitúa entre las 100 personas más influyentes del mundo que tiene 7.800 millones de personas. Nada de despreciable la distinción Sr. Barraza. Los resultados obtenidos por la Convención hasta la fecha, demuestra la capacidad de liderazgo de Elisa Loncon, que asumió su dirección cuando está ni siquiera tenía local donde sesionar.

Esa liviandad en el discurso del Sr. Barraza es patriarcal, colonial y machista, denosta a la mujer y sus capacidades, al decir que la Presidenta Loncon se comporta con “ingenuidad en la política”, sugieriendo que no tiene capacidades para estas “grandes ligas” y que no comprende el proceso que conduce. Nada más lejos de la realidad.
Decir que “razonar de esa manera es peligroso” es una acusación muy grave, ¿peligroso para quién Sr. Barraza?. Quizás lo es para usted, su partido, su constructo cultural patriarcal, colonial y machista. Sobre los 2/3 se ha hablado mucho, por ejemplo el convencional Atria, varón y blanco, pero sobre él no hay comentarios arteros, y si los tiene para la mujer mapuche. Pero la mujer mapuche que conduce la Convención Constitucional se ganó el espacio para defender la dignidad histórica de los pueblos contra discursos clasistas, racistas y machistas como los suyos. Usted le falta el respeto no sólo a Elisa Loncon sino a miles de mujeres indígenas y millones de feministas que irrumpen en la política como ya lo hizo Gabriela Mistral, así como a millones de hombres que entienden que los tiempos han cambiado y actúan en consecuencia, dejando atrás los esquemas colonialistas y machistas.
Artículos Relacionados
El narcoterrorismo no está en La Araucanía
por Diego Ancalao Gavilán (Wallmapu, Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Acuerdos y Resoluciones de la III Cumbre por la Libre Determinación Mapuche
por Wallmapu Futa Trawun (Santiago de Chile)
11 años atrás 9 min lectura
Comunidades Mapuches manifiestan disposición al dialogo. Carta dirigida al presidente Boric
por Comunidades Mapuche (Wallmapu, Chile)
3 años atrás 2 min lectura
¿Es tan importante la constitución?
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 9 min lectura
Corte Interamericana condena a Chile por violar los derechos humanos de 135 mapuches en 1992. Documentos oficiales en formato PDF
por Diversos Medios
11 meses atrás 5 min lectura
Fiesta en la Plaza de la Dignidad (25.10.2020, 20:16 horas)
por
5 años atrás 2 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
23 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
24 horas atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
14 horas atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
23 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Efectivamente, es un hecho evidente que la imposición de los dos tercios està aùn vigente. Que pasa que no se puede mencionar la realidad ahora? Si es así, vamos mal. Esas falsas imputaciones es aquellas que se quieren cambiar justamente. Que estén bien.
Ahi el tal barraza muestra la hilacha,y dice ser comunista?