El discurso colonial y patriarcal del convencional Marcos Barraza contra la Presidenta de la Convención Constitucional
por Silvia Acuña (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
El ex ministro de Desarrollo Social del segundo gobierno de Michel Bachelet, Marcos Barraza, se ha referido de manera machista y patriarcal contra la mujer mapuche que tiene el liderazgo de la convención constitucional.
En Radio U. de Chile el Sr. Barraza señaló
“se dijo por parte de la presidencia que se había derrumbado el mito de los dos tercios y yo creo que eso es falso, de ninguna manera, eso es ingenuidad en la política y razonar de esa manera es peligroso. Concuerdo que hay un tema de convicciones políticas pero también respecto de minorías y mayorías en términos prácticos”.
No nombra a la presidenta Dra. Elisa Loncon Antileo la autora de los dichos que comenta el convencional comunista. No estar de acuerdo en determinados temas es totalmente atendible, tratarla de ingenua y que su forma de pensar es peligroso es, además de una falta de respeto, un ataque artero a la mujer mapuche que lidera el proceso constituyente y cuyo liderazgo y capacidades son reconocidas mundialmente. Hasta la revista Times la sitúa entre las 100 personas más influyentes del mundo que tiene 7.800 millones de personas. Nada de despreciable la distinción Sr. Barraza. Los resultados obtenidos por la Convención hasta la fecha, demuestra la capacidad de liderazgo de Elisa Loncon, que asumió su dirección cuando está ni siquiera tenía local donde sesionar.
Esa liviandad en el discurso del Sr. Barraza es patriarcal, colonial y machista, denosta a la mujer y sus capacidades, al decir que la Presidenta Loncon se comporta con “ingenuidad en la política”, sugieriendo que no tiene capacidades para estas “grandes ligas” y que no comprende el proceso que conduce. Nada más lejos de la realidad.
Decir que “razonar de esa manera es peligroso” es una acusación muy grave, ¿peligroso para quién Sr. Barraza?. Quizás lo es para usted, su partido, su constructo cultural patriarcal, colonial y machista. Sobre los 2/3 se ha hablado mucho, por ejemplo el convencional Atria, varón y blanco, pero sobre él no hay comentarios arteros, y si los tiene para la mujer mapuche. Pero la mujer mapuche que conduce la Convención Constitucional se ganó el espacio para defender la dignidad histórica de los pueblos contra discursos clasistas, racistas y machistas como los suyos. Usted le falta el respeto no sólo a Elisa Loncon sino a miles de mujeres indígenas y millones de feministas que irrumpen en la política como ya lo hizo Gabriela Mistral, así como a millones de hombres que entienden que los tiempos han cambiado y actúan en consecuencia, dejando atrás los esquemas colonialistas y machistas.
Artículos Relacionados
El asesinato de Camilo Catrillanca, la última injusticia de siglos
por Patricio López (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
No a Acuerdos a espaldas de los movimientos sociales y la ciudadanía. Aprobamos lo que la Convención Constitucional propone
por Unidad Social (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
René Saffirio: «Hay una red de Carabineros para delinquir. Han hecho de este conflicto un negocio»
por
5 años atrás 1 min lectura
Urgente, hoy: Convocatoria por Julia Chuñil, ¡a lo largo de todo Chile!
por Resistencia
7 días atrás 1 min lectura
“Por una Constitución habilitadora para una democracia plena y una economía transformadora”
por José Gabriel Palma (Reino Unido)
4 años atrás 1 min lectura
Camilo Catrillanca, el Estado y la Cuestión Mapuche
por DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HISTÓRICAS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
7 años atrás 3 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Carta Abierta para Jeannette Jara Román
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
43 segundos atrás
08 de octubre de 2025
Nos dirigimos a usted como trabajadores, jóvenes, pueblos originarios, ex presos políticos y ciudadanos comprometidos con la justicia social de nuestro país. Lo hacemos con la esperanza de que pueda escuchar nuestras voces y sentir, junto a nosotros, las urgencias, las demandas y los sueños que llevamos en nuestro corazón por un Chile más justo, digno y soberano.
Reconocimiento de Insulza de la farsa con gobierno británico para liberar a Pinochet
por Felipe Portales (Chile)
8 horas atrás
07 de octubre de 2025
¡Reconocen que los gobiernos chileno y británico orquestaron falsos diagnósticos médicos sobre la salud mental de Pinochet -con la colaboración de este último- para lograr su vuelta a Chile y su posterior impunidad!
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
19 horas atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
1 día atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?
Efectivamente, es un hecho evidente que la imposición de los dos tercios està aùn vigente. Que pasa que no se puede mencionar la realidad ahora? Si es así, vamos mal. Esas falsas imputaciones es aquellas que se quieren cambiar justamente. Que estén bien.
Ahi el tal barraza muestra la hilacha,y dice ser comunista?