Elisa Loncon: “El Gobierno chileno ha sido poco colaborador con la Convención Constitucional”
por France 24
12 meses atrás 1 min lectura
En mayo, los chilenos eligieron a los 155 representantes de la Convención Constituyente encargada de redactar la nueva Constitución. Se trata de un órgano caracterizado por la diversidad, con representación de género paritaria, una importante cantidad de miembros independientes y representantes de pueblos originarios, así como del colectivo LGBTIQ+.
En esta edición de La Entrevista conversamos con la activista mapuche Elisa Loncon, presidenta de la Convención Constituyente de Chile.
Artículos Relacionados
Villa Grimaldi te invita
por Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Longueira: «No hay hoja en blanco si sacamos el tercio… No existe. Así de simple, y así de claro»
por De Frente
2 años atrás 2 min lectura
Ante las discrepancias, lo que procede es consultar al pueblo
por Jorge Franco (Chile)
12 meses atrás 3 min lectura
Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 27 de febrero 2022
por piensaChile
6 meses atrás 3 min lectura
La erudición como exigencia fundamental para ser convencional constituyente
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
4 meses atrás 13 min lectura
No a Acuerdos a espaldas de los movimientos sociales y la ciudadanía. Aprobamos lo que la Convención Constitucional propone
por Unidad Social (Chile)
1 día atrás
Declaramos inequívocamente, que lo que hace este Acuerdo es provocar una desconfianza en la ciudadanía en que, si la nueva constitución es Aprobada, vendrá la elite a través de los Partidos Políticos a buscar acuerdos para recuperar sus privilegios.
Acuerdo de 10 Organizaciones políticas: «Unidos y unidas para aprobar una nueva constitución»
por Unidad Social (Chile)
1 día atrás
Publicamos este documento llegado a nuestra Redacción. Nos llama la atención que organizaciones y partidos que participaron en la redacción del texto de la nueva constitución, en representación de ciudadanos que las votaron, aparezcan ya, antes de que se realice el plebiscito, presenten iniciativas para discutir mejoras al texto.
El nuevo Gobierno de Colombia restablece las relaciones con el Frente Polisario
por Confidencial (España)
5 días atrás
El presidente de Colombia, Gustavo Petro (d) durante su encuentro con el ministro de Exteriores de la República Saharaui, Mohamed Salem Ould (c) y el embajador Representante del frente polisario para América Latina, Mohamed Zrug (i) en Bogotá, Colombia.
Chile. Diputada racista puede ser desaforada por graves calumnias contra autoridad mapuche
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
7 días atrás
El 24 de abril de 2019, la vocera del ente de extrema derecha llamado Asociación para la Paz y la Reconciliación en La Araucanía, APRA, y de la Agrupación de Agricultores de Malleco que organiza a los gremios latifundistas de la zona, María Gloria Naveillán Arriagada, signó y estigmatizó públicamente al werkén de la comunidad Antonio Panitru del Bajo Malleco, Adán Huentecol, como autor de amenazas de incendio y de quema de maquinaria forestal de propiedad del empresario Gerardo Cerda, sin ninguna prueba, tras el siniestro de una máquina forestal acaecido en el sector de Loncomahuida.