Chile: Comunicado sobre el proyecto de ley de indulto general
por Red Internacional de Apoyo a los Presxs Politicxs en Chile
4 años atrás 3 min lectura
En diciembre del 2020 un reducido grupo de senadores, haciendo uso de prerrogativas previstas en la Constitución, enviaron una proposición de ley de indulto general de los presxs de la revuelta. Numerosas contribuciones tanto de apoyo como de crítica han aparecido hasta la fecha. Recientemente, un conjunto importante de miembros de la Convención Constituyente han declarado enfáticamente que no se pueden iniciar las tareas de elaboración de una nueva Constitución existiendo presxs por razones políticas.
La Red Internacional de Apoyo a los Presxs Politicxs en Chile (Riappech) ha exigido desde su creación, la libertad incondicional e inmediata de todxs los presxs politicxs en Chile.
Una lectura atenta de la proposición de la ley de indulto general nos permite hacer las siguientes consideraciones:
a. El período considerado es extremadamente limitado en el tiempo. Podrán beneficiarse de esta Ley unicamente quienes han sido arrestados o condenados entre el 7 de octubre del 2019 hasta el 9 de diciembre del 2020 (fecha de presentación del proyecto de Ley en el Congreso), induciendo de facto que es solo durante ese período que el Estado ha detenido y encarcelado a quienes han manifestado públicamente por desacuerdos con la política de los Gobiernos neoliberales estos últimos 30 años, excluyendo los presxs mapuche y los presxs post-dictadura. Quienes han sido detenidos o condenados después del 9 de diciembre del 2020 no estan incluidos.
b. En las consideraciones previas que acompañan y argumentan el proyecto de ley, sólo se indica que el origen de este proyecto es por razones humanitarias y lo excepcional del estallido social, omitiendo totalmente referencias a la defensa de los derechos democráticos de los ciudadanos, tales como el elemental derecho a manifestar. Estos argumentos humanitarios permiten reducir la responsabilidad del Estado y no reconocer implícitamente la existencia de presxs politicxs.
c. Este proyecto libera al Estado de toda reparación moral, económica o social. Las mutilaciones y los estragos, de toda índole, producidos por la brutalidad represiva y los largos períodos de detención serán a la carga de los imputados. Más aún, argumentando únicamente razones humanitarias se intenta mostrar al Estado como el protector y benefactor de la comunidad.
d. En el espíritu del proyecto de ley, plasmado en parte en las consideraciones previas, no incluye ninguna responsabilidad de los agentes del Estado, sean estos los abusos, apremios físicos o sicológicos de las Fuerzas Policiales, sean las interpretaciones abusivas del Poder Judicial.
e. Lamentamos asimismo que la esencia del estallido social (lucha por la dignidad humana, por disminuir y eliminar las desigualdades económicas y sociales) haya sido desvirtuada y solo se haga con base en que “ayudará a reconciliar a la sociedad y será una contribución a recuperar la normalidad institucional y el correcto funcionamiento del régimen democrático …”.
A pesar que consideramos este proyecto muy incompleto y con muchas deficiencias, Riappech apoya esta iniciativa, así como en el futuro, apoyaremos toda acción tendiente a liberar todxs los jóvenes y aliviar el peso social, económico y moral de sus familias.
Saludamos y apoyamos a los Constituyentes y a quienes se unen a ellos, que exigen mínimas garantías democráticas como condición previa al inicio de trabajos de elaboración de una nueva Constitución, sin olvidar que esta ha sido posible gracias a la revuelta popular y a sus actores que aún permanecen en prisión.
RIAPPECH – Junio 2021
Contacto: riappech@gmail.com
Artículos Relacionados
A 30 años del descubrimiento de los Archivos del Terror
por Martín Almada (Paraguay)
3 años atrás 2 min lectura
¿Hasta dónde puede llegar el odio, el racismo, el desprecio, hacia quienes vivimos honradamente de nuestro trabajo?
por Angel Nuñez (piensaChile)
4 años atrás 2 min lectura
Amnistía Internacional denuncia la represión de Marruecos en el Sáhara Occidental
por ECSaharaui
1 año atrás 8 min lectura
Chile urgente: Clínicas de Apoyo a las victimas de la represion en las calles
por EQUIPO DOCENTE DEL SEMINARIO LATINOAMERICANO “VIOLENCIAS DE ESTADO Y POLÍTICAS DE REPARACIÓN INTEGRAL”
6 años atrás 15 min lectura
Huelga de Hambre de exPP: El Gobierno es el único responsable de lo que pueda sucederles a estos ancianos
por CODEHS Chile
10 años atrás 2 min lectura
EEUU: Obama indulta a narcos pero ni a un solo preso político
por Nestor García Iturbe (Containjerencia)
10 años atrás 4 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
3 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
4 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.