Chile: Comunicado sobre el proyecto de ley de indulto general
por Red Internacional de Apoyo a los Presxs Politicxs en Chile
4 años atrás 3 min lectura
En diciembre del 2020 un reducido grupo de senadores, haciendo uso de prerrogativas previstas en la Constitución, enviaron una proposición de ley de indulto general de los presxs de la revuelta. Numerosas contribuciones tanto de apoyo como de crítica han aparecido hasta la fecha. Recientemente, un conjunto importante de miembros de la Convención Constituyente han declarado enfáticamente que no se pueden iniciar las tareas de elaboración de una nueva Constitución existiendo presxs por razones políticas.
La Red Internacional de Apoyo a los Presxs Politicxs en Chile (Riappech) ha exigido desde su creación, la libertad incondicional e inmediata de todxs los presxs politicxs en Chile.
Una lectura atenta de la proposición de la ley de indulto general nos permite hacer las siguientes consideraciones:
a. El período considerado es extremadamente limitado en el tiempo. Podrán beneficiarse de esta Ley unicamente quienes han sido arrestados o condenados entre el 7 de octubre del 2019 hasta el 9 de diciembre del 2020 (fecha de presentación del proyecto de Ley en el Congreso), induciendo de facto que es solo durante ese período que el Estado ha detenido y encarcelado a quienes han manifestado públicamente por desacuerdos con la política de los Gobiernos neoliberales estos últimos 30 años, excluyendo los presxs mapuche y los presxs post-dictadura. Quienes han sido detenidos o condenados después del 9 de diciembre del 2020 no estan incluidos.
b. En las consideraciones previas que acompañan y argumentan el proyecto de ley, sólo se indica que el origen de este proyecto es por razones humanitarias y lo excepcional del estallido social, omitiendo totalmente referencias a la defensa de los derechos democráticos de los ciudadanos, tales como el elemental derecho a manifestar. Estos argumentos humanitarios permiten reducir la responsabilidad del Estado y no reconocer implícitamente la existencia de presxs politicxs.
c. Este proyecto libera al Estado de toda reparación moral, económica o social. Las mutilaciones y los estragos, de toda índole, producidos por la brutalidad represiva y los largos períodos de detención serán a la carga de los imputados. Más aún, argumentando únicamente razones humanitarias se intenta mostrar al Estado como el protector y benefactor de la comunidad.
d. En el espíritu del proyecto de ley, plasmado en parte en las consideraciones previas, no incluye ninguna responsabilidad de los agentes del Estado, sean estos los abusos, apremios físicos o sicológicos de las Fuerzas Policiales, sean las interpretaciones abusivas del Poder Judicial.
e. Lamentamos asimismo que la esencia del estallido social (lucha por la dignidad humana, por disminuir y eliminar las desigualdades económicas y sociales) haya sido desvirtuada y solo se haga con base en que “ayudará a reconciliar a la sociedad y será una contribución a recuperar la normalidad institucional y el correcto funcionamiento del régimen democrático …”.
A pesar que consideramos este proyecto muy incompleto y con muchas deficiencias, Riappech apoya esta iniciativa, así como en el futuro, apoyaremos toda acción tendiente a liberar todxs los jóvenes y aliviar el peso social, económico y moral de sus familias.
Saludamos y apoyamos a los Constituyentes y a quienes se unen a ellos, que exigen mínimas garantías democráticas como condición previa al inicio de trabajos de elaboración de una nueva Constitución, sin olvidar que esta ha sido posible gracias a la revuelta popular y a sus actores que aún permanecen en prisión.
RIAPPECH – Junio 2021
Contacto: riappech@gmail.com
Artículos Relacionados
Chile. Solidaridad con resistencia mapuche protagoniza febrero, mientras Boric busca militarizar el país
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
Perú: Indulto a Alberto Fujimori es duro golpe a la lucha contra la impunidad en Perú
por Amnistía Internacional
7 años atrás 2 min lectura
«Chile en Contra» de los que tratan de negar el pasado
por Chile en Contra
1 año atrás 1 min lectura
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
2 años atrás 25 min lectura
El cara y sello del general del “nunca más” Los documentos que delatan a Juan Emilio Cheyre
por Mario López M. (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Estudiantes acampan en la en Casa Central de la U: «Estamos en alerta hasta que Chile rompa relaciones con Israel»
por piensaPrensaTV (Chile)
12 meses atrás 1 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …