SOS-COLOMBIA ¡ Suspendan la aplicación provisional del TLC, activen la cláusula de Derechos Humanos !
por S.O.S. Colombia
4 años atrás 4 min lectura
Bruselas, Mayo 2021
Señora Ursula von der Leyen
Presidente de la Comisión europea
Señor Josep Borrell
Alto Representante de la Unión para asuntos exteriores y seguridad
Vice-presidente de la Comisión europea
Señor Valdis Dombrovskis
Comisario al comercio internacional
Vice-presidente de la Comisión europea
Objeto : UE-Colombia : Pedido de suspensión del Tratado de Libre Comercio
Señora, Señores:
El mundo entero es testigo horrorizado de la violencia extrema ejercida por las fuerzas de seguridad de Colombia que han empleado sus armas de guerra en contra de los manifestantes. Una violencia calificada como uso desproporcionado de la fuerza por expertos de Naciones Unidas y por numerosos observadores.
Más de 40 manifestantes han sido asesinados desde el principio del paro, centenares de personas son víctimas de desaparición forzada. Además, la violencia sexual se ha convertido en un mecanismo de represión contra mujeres manifestantes o habitantes de barrios populares con mayor número de movilizados.
Alrededor de 600 dirigentes sociales, entre los cuales más de un centenar de defensores del medio ambiente, y más de 270 ex-combatientes firmantes del Acuerdo de paz, han sido asesinados desde la llegada al poder del Presidente Iván Duque.
En el país con mayor desigualdad en América del Sur, el Gobierno ha intentado imponer una reforma tributaria que hubiera cargado el peso de la deuda en los hombros de la población más vulnerable. Intenta además imponer otras reformas que diezmarían los derechos laborales y privatizarían todavía más los sistemas de salud y de pensiones. Por otro lado, hace poco tiempo se han otorgado amplios regalos fiscales a los bancos y a las empresas mineras. Adicionalmente, la deforestación es tolerada a gran escala, en la Amazonia y en otras regiones del país, con el fin de incrementar las extensiones dedicadas a la ganadería y a la agro-industria. El desplazamiento forzado de personas provenientes de áreas rurales aún continúa, sumándose más de 8 millones de personas desplazadas, de los cuales 27.435 han sido desplazadas en lo que va del año 2021, lo cual significa un aumento del 177% en relación con el mismo periodo del año 2020. En lugar de implementar los programas de sustitución de cultivos de droga previstos por el Acuerdo de paz, y de atacar el blanqueo de dinero, el Gobierno decidió reanudar las aspersiones aéreas de glifosato.
Todos estos hechos son radicalmente contrarios al Acuerdo de Paris, -ratificado por ambas partes-, al capítulo de desarrollo sostenible del Tratado de Libre Comercio firmado por la UE y Colombia, y a la Hoja de ruta adoptada por el Parlamento europeo en el marco de su ratificación. Pero además se viola de manera flagrante el artículo 1 del Tratado que establece que los Derechos Humanos son elementos fundamentales del mismo.
En el Parlamento europeo durante los debates previos a la ratificación del Tratado de Libre Comercio, el Señor Karel De Gucht, Comisario al comercio internacional en esta época, había prometido que el Tratado de libre comercio seria suspendido si violaciones a los Derechos Humanos llegasen a ser cometidas. Efectivamente el artículo 60 de la Convención de Viena sobre los Tratados ratificada por todas las partes prevé que cualquiera de las partes está habilitada a suspender todo o parte del acuerdo si la otra parte incumple con un elemento fundamental del mismo. Por lo tanto, pedimos a la Comisión europea que empiece un procedimiento de suspensión total o parcial de la aplicación provisional del TLC. Si la Comisión opta por una suspensión parcial, podría incluir la suspensión de la importación en la UE de productos exportados por gremios que aprueban y alientan las exacciones, como por ejemplo los exportadores de palma africana, de carne bovina, de azúcar, de banano o de productos comestibles ultra-procesados.
Una acción en este sentido por parte de la Unión Europea contribuiría al menos a reducir drásticamente la impunidad de las violaciones de los Derechos Humanos y los desplazamientos forzados. Sería también un estímulo efectivo para la implementación del Acuerdo de Paz por parte del Gobierno colombiano.
Reciban, Señora, Señores, nuestro muy atento y respetuoso saludo,
Para firmar esta solicitud a la Unión Europea, vaya por favor al formulario para ello, a través de este enlace:
Suspend the EU – Colombia FTA ! Suspendez l’ALE UE – Colombie ! Suspendan el TLC UE – Colombia !
Artículos Relacionados
Borrador de la Nueva Constitución
por Pleno de la Convención Constitucional (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Piden solución definitiva a desechos tóxicos venidos desde Suecia a Arica
por Emilia Aparicio (Chile)
4 años atrás 12 min lectura
Los colonos israelíes son ahora migrantes ilegales
por Thierry Meyssan (Francia)
10 meses atrás 8 min lectura
Cuando Marruecos reconoció a la República Saharaui
por Francisco Carrión (España)
11 meses atrás 3 min lectura
Comunicado Lof Llazcawe: Confirma muerte de joven mapuche en sector Desagüe Riñihue
por
4 años atrás 2 min lectura
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
5 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
7 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.