SOS-COLOMBIA ¡ Suspendan la aplicación provisional del TLC, activen la cláusula de Derechos Humanos !
por S.O.S. Colombia
4 años atrás 4 min lectura
Bruselas, Mayo 2021
Señora Ursula von der Leyen
Presidente de la Comisión europea
Señor Josep Borrell
Alto Representante de la Unión para asuntos exteriores y seguridad
Vice-presidente de la Comisión europea
Señor Valdis Dombrovskis
Comisario al comercio internacional
Vice-presidente de la Comisión europea
Objeto : UE-Colombia : Pedido de suspensión del Tratado de Libre Comercio
Señora, Señores:
El mundo entero es testigo horrorizado de la violencia extrema ejercida por las fuerzas de seguridad de Colombia que han empleado sus armas de guerra en contra de los manifestantes. Una violencia calificada como uso desproporcionado de la fuerza por expertos de Naciones Unidas y por numerosos observadores.
Más de 40 manifestantes han sido asesinados desde el principio del paro, centenares de personas son víctimas de desaparición forzada. Además, la violencia sexual se ha convertido en un mecanismo de represión contra mujeres manifestantes o habitantes de barrios populares con mayor número de movilizados.
Alrededor de 600 dirigentes sociales, entre los cuales más de un centenar de defensores del medio ambiente, y más de 270 ex-combatientes firmantes del Acuerdo de paz, han sido asesinados desde la llegada al poder del Presidente Iván Duque.
En el país con mayor desigualdad en América del Sur, el Gobierno ha intentado imponer una reforma tributaria que hubiera cargado el peso de la deuda en los hombros de la población más vulnerable. Intenta además imponer otras reformas que diezmarían los derechos laborales y privatizarían todavía más los sistemas de salud y de pensiones. Por otro lado, hace poco tiempo se han otorgado amplios regalos fiscales a los bancos y a las empresas mineras. Adicionalmente, la deforestación es tolerada a gran escala, en la Amazonia y en otras regiones del país, con el fin de incrementar las extensiones dedicadas a la ganadería y a la agro-industria. El desplazamiento forzado de personas provenientes de áreas rurales aún continúa, sumándose más de 8 millones de personas desplazadas, de los cuales 27.435 han sido desplazadas en lo que va del año 2021, lo cual significa un aumento del 177% en relación con el mismo periodo del año 2020. En lugar de implementar los programas de sustitución de cultivos de droga previstos por el Acuerdo de paz, y de atacar el blanqueo de dinero, el Gobierno decidió reanudar las aspersiones aéreas de glifosato.
Todos estos hechos son radicalmente contrarios al Acuerdo de Paris, -ratificado por ambas partes-, al capítulo de desarrollo sostenible del Tratado de Libre Comercio firmado por la UE y Colombia, y a la Hoja de ruta adoptada por el Parlamento europeo en el marco de su ratificación. Pero además se viola de manera flagrante el artículo 1 del Tratado que establece que los Derechos Humanos son elementos fundamentales del mismo.
En el Parlamento europeo durante los debates previos a la ratificación del Tratado de Libre Comercio, el Señor Karel De Gucht, Comisario al comercio internacional en esta época, había prometido que el Tratado de libre comercio seria suspendido si violaciones a los Derechos Humanos llegasen a ser cometidas. Efectivamente el artículo 60 de la Convención de Viena sobre los Tratados ratificada por todas las partes prevé que cualquiera de las partes está habilitada a suspender todo o parte del acuerdo si la otra parte incumple con un elemento fundamental del mismo. Por lo tanto, pedimos a la Comisión europea que empiece un procedimiento de suspensión total o parcial de la aplicación provisional del TLC. Si la Comisión opta por una suspensión parcial, podría incluir la suspensión de la importación en la UE de productos exportados por gremios que aprueban y alientan las exacciones, como por ejemplo los exportadores de palma africana, de carne bovina, de azúcar, de banano o de productos comestibles ultra-procesados.
Una acción en este sentido por parte de la Unión Europea contribuiría al menos a reducir drásticamente la impunidad de las violaciones de los Derechos Humanos y los desplazamientos forzados. Sería también un estímulo efectivo para la implementación del Acuerdo de Paz por parte del Gobierno colombiano.
Reciban, Señora, Señores, nuestro muy atento y respetuoso saludo,
Para firmar esta solicitud a la Unión Europea, vaya por favor al formulario para ello, a través de este enlace:
Suspend the EU – Colombia FTA ! Suspendez l’ALE UE – Colombie ! Suspendan el TLC UE – Colombia !
Artículos Relacionados
Miles de personas de toda España piden la autodeterminación del pueblo saharaui en la ciudad de Madrid
por Guillermo Martínez (España)
2 años atrás 7 min lectura
Los orígenes de la corrupción
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
4 años atrás 15 min lectura
La «Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular» declara su apoyo a Boric
por Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Observador español cuenta «lo que no cuentan de Venezuela»
por Rubén Celá Díaz (Galicia, España)
3 años atrás 10 min lectura
Estudio centrado en la Región Metropolitana afirma que la pobreza es un factor de mortandad frente a la pandemia
por Arturo Baeza (Universidad de Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Delegación de eurodiputados atenta contra la soberanía del proceso constituyente
por No al TLC
4 años atrás 3 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …