Colombia hoy: en la lucha, por hambre y por la dignidad
por Hernando Calvo Ospina (Colombia)
2 años atrás 1 min lectura
Análisis breve de la compleja historia de Colombia, del conservadurismo de su oligarquía, que nunca han permitido que el pueblo pueda vivir en real libertad y democracia, pero entregando totalmente su riqueza y su territorio a poderes extranjeros. Las denuncias que hace Hernando Calvo Ospina tienen que ser escuchadas y difundidas, para comprender la lucha de ese pueblo hermano y la necesidad de solidarizar con ellos.
Hernando Calvo Ospina
Nacido en Cali, Colombia, el 6 de junio de 1961.
Especializado en la política geoestratégica de EE.UU., en especial hacia América Latina, ha participado en documentales para la cadena de televisión británica BBC, la franco-alemana ARTE, y la alemana ARD.
Autor de varios libros, entre los que se encuentran Colombia, laboratorio de embrujos Democracia y terrorismo de Estado, Editorial Akal-Foca, Madrid; El terrorismo de Estado en Colombia, fundación Editorial El Perro y la Rana, Caracas y los ensayos ¿Disidentes o Mercenarios? y Ron Bacardi, la Guerra Oculta, los cuales han sido publicados en once idiomas y El Enigma de La Coubre Acercándonos Ediciones (Argentina), Editora Insular (Brasil) y Investig’ Action (Bélgica).
Artículos Relacionados
La guerra en Venezuela está construida sobre mentiras
por John Pilger (Inglaterra)
5 años atrás 12 min lectura
La Unión Europea, condenada a ser vasallo en las guerras estadounidenses
por Thierry Meyssan (Francia)
4 años atrás 12 min lectura
Cuba: secretos sobre el petróleo en su territorio
por Miguel del Padrón (CUBARTE)
17 años atrás 7 min lectura
El litio, un nuevo caso de un planificado desarrollo frustrado
por Julián Alcayaga O. (Chile)
8 años atrás 13 min lectura
Balcanizar la región, destruir los estados-nación y la integración
por Aram Aharonian (Uruguay)
4 años atrás 11 min lectura
Argentina: Carlos Fuentealba, la Patagonia rebelde, y la historia que continúa
por Claudia Korol (Argenpress)
16 años atrás 11 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
2 días atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…