Sobre el espionaje del Ejército de Chile hacia periodistas
por Colegio de Periodistas (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
COLEGIO DE PERIODISTAS DE CHILE
Sobre el espionaje del Ejército de Chile hacia periodistas
Como Colegio de Periodistas de Chile, rechazamos y condenamos con fuerza las acciones denunciadas por el medio de comunicación Ciper, sobre el monitoreo militar por parte del Ejército que afectó a los periodistas: Juan Cristóbal Peña, Pascale Bonnefoy, Javier Rebolledo, Danae Fuster y Santiago Pavlovic; en el marco de las indagatorias por espionaje del Ejército hacia el profesional Mauricio Weibel. Nos parece inaceptable que Instituciones del Estado perpetúen prácticas que sólo atentan contra la libertad de expresión y de prensa y que ponen en riesgo la democracia del país y la integridad de quienes ejercen una labor profesional fundamental y necesaria.
Para quienes defendemos el derecho a la Información y comunicación nos parece de la máxima gravedad que en un estado democrático se persiga y amedrente a éstos y otros periodistas, quienes han sido fieles en el compromiso con la justicia y los derechos humanos interpelando al poder en búsqueda de la verdad.
Esperamos que la investigación liderada por el Ministerio Público continúe sin interferencias para determinar a quienes sean responsables de este hecho. Del mismo modo, interpelamos al Gobierno para que rechace esta situación y tome las acciones judiciales correspondientes, acorde con los valores de la democracia y defensa de la libertad de expresión.
Santiago, 10 de abril de 2021
Artículos Relacionados
Carabineros: G1 125 disparos el día que cegaron a Gatica. Recibe premio y es ascendido
por Diego Ortiz (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Ante el negacionismo de la derecha: una verdad histórica
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
4 semanas atrás 5 min lectura
Buscan por primera vez a desaparecidos de la dictadura chilena en cuartel de Cerro Chena
por Sebastián Silva (Chile)
4 meses atrás 4 min lectura
Denuncian agresión de Carabineros a conmemoración del 1° de mayo en Estación Central
por Coordinadora de Observadores DDHH - Observadores de DDHH Nido Dignidad (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Bolivia: «Noticias del pueblo para el pueblo» Actualizado a las 10:30 horas de Santiago – 04.11.2024
por Radio Kawsachum Coca (Bolivia)
7 meses atrás 2 min lectura
Solidaridad desde Suecia: «¡Nicolás Piña es inocente. Libertad ahora!»
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 años atrás 67 min lectura
Discurso del Presidente Petro sobre lo que aterroriza a la derecha colombiana: la Reforma Laboral
por Presidente Gustavo Petro (Colombia)
1 día atrás
12 de junio de 2025
Alocución del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
2 días atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
2 días atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
6 días atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»