El ridículo argumento de algunos PS para apoyar la represión de Piñera en la Araucanía
por LaIzquierdaDiario
4 años atrás 1 min lectura
Las ridículas excusas del Partido Socialista para no votar en contra de petición a Piñera para soltar a las FFAA en la Araucanía
«Me equivoque al marcar«, esas fueron las palabras de una de las diputadas del Partido Socialista que junto a otros diez parlamentarios de su partido se abstuvieron del Proyecto de Resolución, que pide a Piñera enviar a las Fuerzas Armadas contra el pueblo mapuche
Viernes
La primera en tratar de despegarse de la situación fue la diputada Emila Nuyado, irónicamente de origen mapuche, que dijo que se «había equivocado en marcar», cuando la mayor parte de la bancada del PS en la cámara baja se cuadro para abstenerse de la votación, que termino siendo aprobada con 61 votos a favor, 32 en contra y 26 abstenciones.
Te puede interesar: La derecha y la DC insisten en militarizar la Araucanía: votaron petición a Piñera de soltar a las FFAA en la región
Fueron once las y los diputados del Partido Socialista que se abstuvieron de la votación, que buscaba elevar una petición oficial del parlamento a Piñera para soltar a los militares en la región, y que se abstuvieron en conjunto con otros parlamentarios de la vieja Concertación. Entre las y los diputados del PS, además de Nuyado, se encuentran Jenny Alvarez, Juan Luis Castro, Daniella Cicardino, Marcos Ilabaca, Manuel Monsalve, Jaime Naranjo, Luis Rocafull, Gaston Saavedra, Marcelo Schilling, y Leonardo Soto.
Me equivoque al marcar mi votación y como estoy telemáticamente solo me di cuenta del error cuando se habia realizado de Votación. Todas y todos tienen claro que mi postura en este tema siempre ha sido de rechazo al Estado de Sitio.
— Emilia Nuyado Ancapichun (@DEmiliaNuyado) March 4, 2021
*Fuente: LaIzquierdaDiario
¿La base legal para una “Segunda Pacificación de La Araucanía”?
Artículos Relacionados
Chile. Los Detenidos Desaparecidos de la fábrica de CCU Limache: Cuando los trabajadores estuvieron al mando
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 8 min lectura
La brutalidad marroquí apoyada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
por Equipe Media (Sahara Occidental ocupado)
4 años atrás 4 min lectura
Chile: Enfrentamientos en una protesta por un hincha que murió atropellado por un furgón policial
por Medios
6 años atrás 1 min lectura
Crímenes contra los DD.HH. y renegociación del TLC Chile- Unión Europea
por Plataforma Chile Mejor sin TLC
5 años atrás 8 min lectura
Iquique, Plaza Manuel Montt: a la hora señalada
por Julio Cámara (Iquique, Chile)
13 años atrás 6 min lectura
Hoy se firmó protocolo para restitución a Bienes Nacionales de instalaciones del ex Cuartel Borgoño de la ex CNI
por Memria Borgoño (Chile)
8 meses atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Poco original la escusa de la parlamentaria del PS:
Lo mismo dijo Auth cuando votó con la derecha hace un tiempo atrás.
Es de preveer donde terminará esta parlamentaria.