En pleno avance de la pandemia en Chile, la Agencia de Cooperación de Seguridad de Defensa del Pentágono de los Estados Unidos aprobó y notificó al Congreso la venta de misiles a nuestro país. Esta además sería la primera venta militar del gobierno de Joe Biden.
Como si tuviéramos la necesidad de enfrentarnos a una guerra. El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó y aprobó la venta de armamento militar a Chile, notificando de esta decisión al Congreso del país norteamericano.
Esta sería la primera venta militar que realiza el gobierno de Joe Biden, junto a los equipos de comunicaciones para la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte). Entre ambas transacciones superarían los 150 millones de dólares, pero la transacción a nuestro país alcanzaría los 85 millones de dólares (unos 62 mil 815 millones de pesos aproximadamente)
De acuerdo a la agencia Reuters, “Chile podría comprar hasta 16 misiles Standard Missile-2 (SM-2) Block IIIA, equipo de apoyo, repuestos y entrenamiento por 85 millones de dólares”, además comentan que dentro de las características de los misiles SM-2 es que “se consideran de medio alcance y suelen ser usados por los barcos contra los aviones enemigos”.
Cabe destacar, que a pesar de la aprobación del Departamento de Estado, la notificación no indica que se haya firmado un contrato o que hayan concluido las negociaciones. Raytheon Technologies es el contratista principal de las armas.
*Fuente: LaVozDeLosQueSobran
.

CHILE – STANDARD MISSILE-2 (SM-2) BLOCK IIIA MISSILES
Versión PDFpress_release-Chile_21-08_CN.pdfContacto público / mediospm-cpa@state.govTransmisión No21-08
WASHINGTON, 5 de febrero de 2021 – El Departamento de Estado ha tomado una determinación aprobando una posible Venta Militar Extranjera al Gobierno de Chile de Misiles Estándar Misil-2 (SM-2) Bloque IIIA y equipo relacionado por un costo estimado de $ 85.0 millones. La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa entregó hoy la certificación requerida notificando al Congreso de esta posible venta.
El Gobierno de Chile ha solicitado comprar hasta dieciséis (16) misiles Standard Missile-2 (SM-2) Block IIIA (lanzados desde riel) (incluidos dos (2) misiles con telémetro instalado por el fabricante); dos (2) secciones de guía MK 89 Mod 0; y un (1) kit de dispositivo de detección de objetivos (incluida la cubierta), MK 45 Mod 14. Instalación de mantenimiento de nivel intermedio; repuestos y contenedores asociados; formación de personal y equipos de formación; publicaciones y datos técnicos; Asistencia técnica de contratistas y del gobierno de EE. UU. Y otro apoyo logístico relacionado, incluido el equipo de manipulación de municiones; y otros elementos relacionados de logística y apoyo al programa. El costo total estimado del programa es de $ 85,0 millones.
Esta venta propuesta apoyará las metas de política exterior y los objetivos de seguridad nacional de los Estados Unidos al mejorar la seguridad de un socio estratégico en América del Sur.
Esta venta propuesta respaldaría las capacidades de guerra antiaérea de Chile para las dos ex fragatas clase Adelaide recientemente transferidas a la Armada de Chile. Chile no tendrá dificultad para absorber los equipos y servicios en sus fuerzas armadas.
La venta propuesta de este equipo no alterará el equilibrio militar básico en la región.
El contratista principal será Raytheon Missiles and Defense, Tucson, Arizona. No se conocen acuerdos de compensación en relación con esta posible venta.
La implementación de esta venta propuesta no requerirá la asignación de ningún representante adicional del gobierno de EE. UU. O del contratista a Chile.
No habrá un impacto adverso en la preparación de la defensa estadounidense como resultado de esta venta propuesta.
Este aviso de una posible venta es obligatorio por ley. La descripción y el valor en dólares corresponden a la cantidad y el valor en dólares estimados más altos según los requisitos iniciales. El valor real en dólares será menor dependiendo de los requisitos finales, la autoridad presupuestaria y los acuerdos de venta firmados, si se concluyen.
Todas las preguntas sobre esta propuesta de venta militar extranjera deben dirigirse a la Oficina de Asuntos Políticos Militares del Departamento de Estado, Oficina de Asuntos Públicos y del Congreso, pm-cpa@state.gov.
*Fuente: DSCA
Artículos Relacionados
¿Por qué Estados Unidos sale corriendo ahora de Siria?
por Valentin Vasilescu (Francia)
2 años atrás 5 min lectura
La militarización de la seguridad nacional: una tendencia que va más allá de los signos políticos
por Raúl Zibechi (Uruguay)
3 años atrás 6 min lectura
Breve historia del TIAR: ¿por qué EEUU lo resucita para usarlo contra Venezuela?
por
2 años atrás 9 min lectura
Fuerza Armada venezolana escoltará en sus aguas territoriales la llegada de los buques petroleros iraníes
por Actualidad RT
11 meses atrás 2 min lectura
General de Ejército Pablo Onetto de Disneylandia a la cana de Peñalolen
por
2 meses atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
El infierno de los republicanos españoles exiliados en África del Norte
por Laurent Perpigna Iban (Francia)
1 día atrás
Marzo de 1939. Hace más de un mes que Cataluña cayó en manos de las fuerzas franquistas. Cerca de medio millón de refugiados republicanos españoles huyen por el norte, en lo que aún hoy sigue siendo la migración más importante de la historia en una frontera francesa. Pero la retirada no es el último capítulo de la guerra civil española: en el sudeste de la península ibérica, los últimos bastiones republicanos caen uno tras otro.
Habla por primera vez Alejandro Carvajal, condenado por incendio a la U. Pedro de Valdivia
por Josefa Barraza (Chile)
2 días atrás
El 19 de febrero, Alejandro Carvajal fue condenado a cinco años y un día de presidio por el incendio de la Casona Schneider, ocurrido el 8 de noviembre del 2019. En el segundo juicio del caso, sin embargo, se reveló un video que demostraría la incitación de agentes Intra Marchas en el incendio.
Que España intervenga ante Marruecos por los presos políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
5 días atrás
Que España intervenga ante Marruecos para que se cumplan los Derechos Humanos de los presos políticos saharauis. Es la petición que cada lunes hacen frente al Ministerio de Asuntos Exteriores saharauis y solidarios con la causa del pueblo saharaui.
CAM: «Frente a la intervención y las negociaciones que actualmente está realizando la empresa forestal Mininco en territorio lavkenche»
por Coordinadora Arauco Malleco CAM (Wallmapu, Chile)
5 días atrás
Frente a la intervención y las negociaciones que actualmente está realizando la empresa forestal Mininco en territorio lavkenche, específicamente en la zona de Lleu-lleu, queremos dejar en claro que rechazamos tajantemente las manipulaciones y sucios negociados que esta empresa lleva adelante a través de operadores políticos de la forestal, disfrazados de pseudo dirigentes territoriales mapuche, que están llevando a nuestro pueblo a un enfrentamiento interno con el objetivo de salvaguardar los intereses de las forestales.
El colmo, ¿quienes recibieron las coimas por esta compra? Para que necesitamos misiles importados gastando una suma que podría servir para duplicar las camas ucis evitando así el establecimiento de una costosa y ampliatnente destructiva dictadura sanitaria? Donde están los entusiastas del supuestamente soberano proceso Constituyente, no tienen nada que decir sobre esto? Seguirán participando de la discusión de una constitución bajo estado de alarma o de excepción constitucional como si fuéramos soberanos?