El presidente de China alerta al mundo de que estamos al borde de una guerra caliente. Xi Jinping, se fue despacito para que le queda claro a todos qué piensa y cuál es su agenda.
30 minutos de exposición en la reunión virtual del Foro Económico Mundial de Davos, que normalmente se hace en Suiza donde se reúne la élite del planeta para discutir la economía y la repartición mundial de las riquezas. En este foro ahora de manera virtual debido a la pandemia de COVID-19, Xi Jinping reveló su plan de cuatro puntos sobre cómo los líderes del mundo deben unificarse más y dejar de lado los aspectos históricos, culturales y diferencias socialmente sistémicas para fortalecer la economía mundial, a través del único camino: la globalización. De lo contrario nos enfrentamos al abismo de la guerra, ya sea en su modalidad caliente, la peor, o en la fría, menos peor, y la comercial y tecnológica, que acaba siempre peor.
Y para evitarlo propone cuatro puntos salvadores del mundo: Ayuda macroeconómica, olvidar las diferencias, reducir la brecha entre el mal usado adjetivo de «primer mundo» y «tercer mundo»; y todos unidos. ¿Qué realmente está diciendo el presidente de China? ¿Por qué Xi Jinping alerta de una guerra caliente?
-Autor: Roberto de la Madrid
Artículos Relacionados
Teología política y crímenes de lesa humanidad
por Emilio Cafassi (Uruguay)
11 años atrás 8 min lectura
Chile. Hacia un Movimiento Amplio por los Derechos Sociales
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 16 min lectura
Bolsonaro, cada vez más aislado en el mundo
por Eric Nepomuceno (Brasil)
6 años atrás 5 min lectura
Después de la campaña de Sanders
por Fred Goldstein (EE.UU.)
9 años atrás 10 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…