Nueva ola de represión de las autoridades de ocupación marroquíes en el Sáhara Occidental
por SPS
5 meses atrás 4 min lectura
Nueva York, 06 de octubre de 2020(SPS)- “El Frente Polisario condenó enérgicamente, en una carta enviada al presidente del Consejo de Seguridad, la nueva ola de acciones represivas y aterrorizantes llevadas a cabo por las autoridades de ocupación marroquíes en el Sáhara Occidental, donde los civiles saharauis, especialmente los activistas de derechos humanos, son constantemente sometidos a detenciones arbitrarias, torturas, detenciones ilegales, juicios simulados, extrajudiciales, asesinatos y desapariciones forzadas”.
En su carta enviada ayer martes al presidente del Consejo de Seguridad, Vasili Nebenzia, Representante Permanente de la Federación de Rusia ante las Naciones Unidas, el representante del Frente Polisario en la ONU, Dr, Sidi Mohamed pidió al consejo condenar a Marruecos por sus continuas violaciones del alto el fuego en el Sáhara Occidental y le haga responsable por sus actos que amenazan la seguridad y la estabilidad en la región.
“Es con gran sentido de urgencia y profunda preocupación que le escribo, siguiendo instrucciones de mis Autoridades, para llamar su atención y la de los miembros del Consejo de Seguridad sobre la alarmante situación en los Territorios del Sáhara Occidental bajo la ocupación ilegal de Marruecos donde las autoridades de ocupación marroquíes están intensificando sus acciones represivas y aterrorizantes contra los civiles saharauis”, escribió Omar a la presidencia del máximo órgano de decisiones de la ONU.
En el momento de redactar esta carta, las fuerzas de ocupación marroquíes siguen sitiando y efectuando arrestos domiciliarios a un grupo de activistas de derechos humanos saharauis pertenecientes al nuevo organismo “Instancia Saharaui Contra la Ocupación Marroquí” que se estableció recientemente en El Aaiún, en el Sáhara Occidental ocupado. Los miembros del organismo saharaui de derechos humanos y sus familias también están siendo sometidos a todo tipo de violencia física y psicológica, principalmente por haber creado un organismo cuyo objetivo es resistir pacíficamente a la ocupación ilegal marroquí y defender los derechos humanos básicos del pueblo saharaui, incluido su derecho inalienable a la libre determinación y la independencia.
“El Frente POLISARIO pide urgentemente al Consejo de Seguridad que responsabilice al Estado ocupante marroquí de sus continuas violaciones de derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado, que son contrarias a la letra y el espíritu del plan de paz y representan una flagrante violación del acuerdo de alto el fuego que exige que el Estado ocupante marroquí desista de todos los actos de violencia e intimidación (S / 21360, párr. 14).
Cabe destacar que las autoridades de ocupación marroquíes también han desatado una frenética campaña de desprestigio contra los activistas saharauis de derechos humanos, y se están preparando para tomar medidas contra los miembros de la Instancia saharaui contra la ocupación marroquí (ISACOM).
“Las Naciones Unidas no reconocen ninguna soberanía del Estado ocupante marroquí sobre los Territorios del Sáhara Occidental que ha estado ocupando ilegalmente desde el 31 de octubre de 1975. Cualquier “medida legal” o cualquier otro tipo de acción que tomaen las autoridades de ocupación marroquíes contra los activistas de derechos humanos saharauis son, por tanto, nulos y sin valor porque el estado de ocupación marroquí no tiene ninguna jurisdicción administrativa o legal sobre el Sáhara Occidental ocupado”, dijo Sidi Omar.
La situación descrita en los párrafos 68 a 69 del informe del Secretario General (S / 2020/938) de 23 de septiembre de 2020 es solo una fracción de las graves violaciones de derechos humanos que están perpetrando las fuerzas de ocupación marroquíes en el Sáhara Occidental ocupado.
Las autoridades de ocupación marroquíes continúan imponiendo un estricto bloqueo a los medios de comunicación y un bloqueo militar en el Sáhara Occidental ocupado, donde incluso a los órganos de las Naciones Unidas, como el ACNUDH, se les sigue negando el acceso al territorio, lo que ha provocado importantes brechas en la supervisión de los derechos humanos en Sáhara Occidental, como se describe en el informe del Secretario General (S / 2020/938, párr. 68).
Por último, el Frente Polisario pide al Consejo de Seguridad que utilice todos los medios a su alcance de conformidad con la Carta de la ONU para obligar al Estado ocupante marroquí a desistir de sus acciones desestabilizadoras que están alimentando más tensión sobre el terreno y poniendo en peligro la estabilidad de toda la región.
*Fuente: SPS
090/102
Artículos Relacionados
Sahara Occidental. 17 de junio de 1970: Zemla, el principio del fin
por Fernando Llorente (España)
3 años atrás 7 min lectura
La CIA desclasificó 12 millones de documentos sobre el Sáhara Occidental que destapan el infame papel de Juan Carlos I
por Lehbib Abdelhay (Madrid, España)
2 años atrás 7 min lectura
Elecciones en España: cinismo del PSOE sobre el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 años atrás 6 min lectura
Presidente español: “Nos preocupan las crisis que todavía subsisten, como la del Sáhara Occidental, que nos es tan próxima”
por Alfonso Lafarga (España)
2 años atrás 3 min lectura
Ministro español condecora a jefe antiterrorista marroqui denunciado por torturas a un preso político saharaui
por Alfonso Lafarga (España)
1 año atrás 4 min lectura
El clamor de los presos saharauis
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
2 años atrás 5 min lectura
Para esto hay dinero: El nuevo equipo de Carabineros
por Redacción piensaChile
5 horas atrás
“Estamos en guerra contra un enemigo poderoso, implacable, que no respeta a nada ni a nadie y que está dispuesto a usar la violencia y la delincuencia sin ningún límite, incluso cuando significa la pérdida de vidas humanas, con el único propósito de producir el mayor daño posible”
General (R) Rafael Piedra Schweitzer procesado por 1.300 millones de pesos
por
1 día atrás
“Se somete a proceso a Rafael Piedra Schweitzer en su condición de AUTOR del delito reiterado de MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS que prevee y sanciona el artículo 233 en relación con el artículo 238 ambos del Código Penal…”
“Existen antecedentes serios”, desde hace tiempo, sobre montajes de Carabineros en La Araucanía
por
4 días atrás
Existe “una organización al interior de Carabineros, en la cual están vinculados oficiales y personal de distinto rango, que vende seguridad a los interesados en explotar determinados bosques de la Araucanía”
Crisis en la Araucanía, “Expediente Daza”
por
4 días atrás
El abogado Mauricio Daza, desclasifica los archivos más polémicos de la justicia nacional con #ExpedienteDaza ¿Quién es el nuevo delegado de la Macrozona Sur, Cristián Barra? Además, revisamos en profundidad la crisis de la Araucanía.