Denuncian que Assange está esposado, desnudo y sometido a rayos X
por HispanTV
7 meses atrás 2 min lectura

La pareja de Julián Assange denuncia que el fundador de WikiLeaks es víctima de trato abusivo en la cárcel de máxima seguridad británica, lugar donde está preso.
Stella Moris, la abogada y pareja de Assange, denunció el miércoles a través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter de que el ciudadano australiano, quien se encuentra en prisión preventiva en la cárcel londinense de Belmarsh librando una batalla legal para evitar que lo extraditen a EE.UU., es objeto a diario de abusos vejatorios por parte de sus celadores.
“Cada día a Julián lo despiertan a las 5 de la mañana, lo esposan, lo meten en celdas de detención, lo desnudan y someten a rayos X. Lo transportan [al tribunal] durante una hora y media en lo que parece un ataúd vertical en una furgoneta claustrofóbica”, escribió la letrada sudafricana en un mensaje difundido.
Morris precisó que Assange no puede consultar debidamente a sus abogados desde la “caja de cristal” donde lo ponen durante las audiencias sobre su extradición del Reino Unido a Estados Unidos, que comenzaron el pasado 7 de septiembre.
Estados Unidos reclama al ciberactivista por un supuesto delito de “conspiración por cometer intrusión informática” y otros 17 cargos por acceder, obtener y divulgar documentos secretos, militares y diplomáticos entre 2010 y 2011, entre ellos sobre las invasiones a Irak y Afganistán, los presos de Guantánamo y los cables diplomáticos difundidos por la plataforma digital WikiLeaks.
Assange, que ingresó hace un año en prisión, se enfrenta a una pena de 175 años de cárcel por 18 cargos presentados en su contra por la justicia estadounidense en relación con “una de las filtraciones de información clasificada más grandes en la historia” del país.
El fundador de WikiLeaks estuvo desde 2012 refugiado en la embajada de Ecuador en Londres. No obstante, el Gobierno de Lenín Moreno le retiró el asilo el pasado 11 de abril y la Policía británica lo detuvo ese mismo día por violar en 2012 la libertad condicional.
krd/lvs/mkh
*Fuente: HispanTV
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Confesiones de un soldado israelí: "Tratamos a los palestinos como animales"
por Hernán Zin (internet)
15 años atrás 5 min lectura
Sahara Occidental: ¿Dónde está la sostenibilidad medioambiental?
por WSRW
7 años atrás 2 min lectura
Cámara de Diputados inicia investigación sumaria a ZOFRI por caso St Patrick
por El Independiente (Iquique, Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Ganancias de las rutas concesionadas de Chile: $ 4.816.972.562.890 (aprox. U$ 6.000 millones)
por FrenteFantasma
6 meses atrás 3 min lectura
Manifestación en Estocolmo: «¡Exigimos la libertad de Julian Assange!»
por Vania Ramirez (Estocolmo, Suecia)
3 años atrás 1 min lectura
Ucrania: ¿En busca de una guerra?
por Javier Rodríguez C. (Moscú, Rusia)
3 horas atrás
Este viernes ‘El Zoom’ analiza la creciente escalada de tensión que se focaliza en Donbass a tenor de la concentración de tropas ucranianas en la zona y los últimos ataques por parte de Ucrania contra las repúblicas autoproclamadas de Donetsk y Lugansk. Javier Rodríguez Carrasco pone encima de la mesa de qué forma el Gobierno ucraniano y sus patrocinadores de EE. UU. intentan buscar una provocación contra Rusia para justificar un conflicto fratricida que esconde intereses políticos y económicos.
Pliego de exigencias de las Asambleas Territoriales 2020-2021
por Asambleas Territoriales (Chile)
24 horas atrás
La Coordinadora de Asambleas Auto convocadas (CAT) nace por el levantamiento de asambleas auto convocadas, dada la necesidad de organizarse y resistir territorialmente a partir de la rebelión chilena del 18 de octubre y ante la urgente necesidad de luchar por una vida digna en comunidad, como respuesta a la crisis social, político, económica y medioambiental profundizada en el país, y puesto de manifiesto en una honda crisis de representatividad y legitimidad política (Declaración de Principios).
Luis Emilio Recabarren: «La democracia en los Municipios. Lo que se debe hacer»
por Luis E. Recabarren S. (Chile)
3 días atrás
Algunos Municipios podrían abarcar obras de mayor aliento, como ser, monopolizar algunos artículos de consumo; papas, frejoles, trigo, verduras, etc., y llegar hasta la construcción de habitaciones. En el país hay varios Municipios que cuentan con mayorías demócratas: Tocopilla, Santa Luisa; Concepción; Coquimbo; Talcahuano; Valdivia y algunos otros, que están en el deber de ensayar una obra de esta índole.
“Trabajan para las forestales…tienen armas, son como un grupo paramilitar”
por Claudio Pizarro (Wallmapu, Chile)
3 días atrás
José Huenchunao, ex líder de la CAM, habla sobre quienes realizaron el ataque de que fueron víctimas dos periodistas: “Trabajan para las forestales…tienen armas, son como un grupo paramilitar”