Sáhara / Sukeina Yed Ahlu Sid: “La ONU es peor para nosotros que Marruecos”
20 de enero de 2025 Cada palabra suya lleva el peso de un pueblo que resiste mientras el mundo sigue mirando hacia otro lado. Al otro lado del teléfono,…
Israel: Infierno en prisión
En el programa de hoy, 8/8/2024, Irene Zugasti e Inna Afinogenova analizan la violación de derechos humanos en las prisiones israelíes tras la revelación de unas imágenes sobre un centro de detención que muestran cómo un prisionero palestinos es agredido sexualmente por un soldado y la publicación de un informe de la ONG israelí B-tselem que define el sistema penitenciario israelí como una red de campos de tortura.
Iquique: Acto en Memoria de sacerdote salesiano asesinado a golpes, por Carabineros
«El padre Gerardo Poblete llegó al interior del Recinto policial en condiciones físicas normales y allí se le insultó y golpeó de manos y con elementos contundentes, por varios de sus custodios, sostenidamente, hasta darle muerte”.
Fuerza Aérea restituirá honor militar a quienes se negaron a participar en el golpe de estado
«A todos nosotros y en particular a los más jóvenes, en esa época, se nos cortó la carrera profesional militar, se nos expulsó de la institución calificándonos de traidores a la patria, se nos flagelo y se nos encarcelo por no haber adherido al golpe de estado.»
Epistolario del infierno: Nieves Ayress o la reconstrucción después de la barbarie
Nieves permaneció en Tres Álamos hasta el 18 de diciembre de 1976, siendo expulsada del país junto a otros 17 presos políticos, entre ellos el exsecretario general del Partido Comunista, Luis Corvalán, luego que el gobierno aceptara el canje por el disidente soviético Vladimir Bukovski. La regla entonces era clara: no podía regresar al país.
Frivolidad
¿Cómo se mide la inmensidad de ese dolor? ¿Cómo se mide esa humanidad ultrajada tan masivamente y, por lo general, tan anónimamente? ¿Qué cicatrices pueden quedar en la psiquis de un país después de una barbarie de esas dimensiones?
A 50 años, del año que nos cambió la vida… El crudo y emocionante testimonio de Lidia Amarales
A corto andar, como no recibían las respuestas que ellos requerían, en medio de insultos, me hacen desnudar, y me cuelgan por los pies desde el techo, con sogas y cadenas. Y ahí empieza lo peor: la vejación y el terror total. Me colocan electrodos en las 4 extremidades, el ano, la vagina, los pezones y las sienes. Y recomienza la tortura, con mayor intensidad, implacable.
«Diputado Gonzalo de la Carrera, atrévete a decirme a la cara que no fui torturado en dictadura»
En la oscuridad de la fétida capucha apenas respiras, te aprieta la garganta, te abruman el calor, el miedo. De pronto, sientes que te ponen cables en el pene, en las muñecas. Desconoces el motivo, hasta que comienzan a aplicarte corriente con un magneto; poco a poco van subiendo la intensidad.
Marruecos: Defensor de DD.HH. saharaui es dejado en libertad luego de 15 años de carcel
Yahya Mohamed Hafed es miembro del Colectivo de Defensores Saharauis de los Derechos Humanos (CODESA) y de la sección Tan Tan de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos.
Ángel Valencia, candidato a Fiscal Nacional, defendió a involucrado en crimen por torturas en 1985
07 de enero de 2023 Como Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos rechazamos de manera tajante la propuesta del Gobierno para el cargo de Fiscal Nacional, pues Ángel Valencia…