«Diputado Gonzalo de la Carrera, atrévete a decirme a la cara que no fui torturado en dictadura»
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
4 semanas atrás 3 min lectura
29 de agosto de 2023

Diputado Gonzalo de la Carrera, baja del Olimpo del Congreso y dime a la cara que yo no fui torturado durante la dictadura. Atrévete. Y no es personal, pero también lo es. No hablo por nadie, sin embargo, también lo hago, pues aquellos que fueron asesinados o desaparecidos no pueden hacerlo. Tú sí lo haces tranquilamente, y es tal tu indolencia que has dicho: “Esto es sin llorar”. Que bajeza, que ultraje a la dignidad y al dolor de los familiares de las víctimas de la dictadura. ¡Qué cobardía! Mírale a sus ojos y diles: “Esto es sin llorar”, a ellas que han pasado 50 años derramando lágrimas de amor, pero a diferencia tuya, no lo han hecho desde las alturas del Olimpo, sino que en la calle, luchando. Buscando, preguntando, exigiendo, exponiéndose. Y fueron golpeadas, encarceladas, mas continuaron bregando por conocer el destino de los desaparecidos.
No obstante, tu inhumanidad llega a tales límites que, durante la campaña del primer plebiscito constitucional, publicaste una fotografía de un cementerio y sus nichos, señalando que la gente que allí se encontraba era gente del Apruebo haciendo un “Puerta a Puerta”. ¡Que afrenta a la memoria de los secuestrados, desaparecidos y ejecutados por la dictadura! Te da lo mismo la muerte de otros y otras, aun sabiendo que entre éstos hay muchos niños y niñas, como Alicia Aguilar, una pequeña de tan solo 6 años. Niegas la muerte, niegas la vida, niegas la dictadura, niegas la tortura.
En la oscuridad de la fétida capucha apenas respiras, te aprieta la garganta, te abruman el calor, el miedo. De pronto, sientes que te ponen cables en el pene, en las muñecas. Desconoces el motivo, hasta que comienzan a aplicarte corriente con un magneto; poco a poco van subiendo la intensidad.
¿Has sido alguna vez torturado? No, claro que no, y espero que nunca lo seas. Te lo diré. Desnudo, amarrado y encapuchado, te hallas en el centro de la incertidumbre. No sabes de dónde provendrá el próximo golpe. ¿Te matarán, serás uno más de los desaparecidos? En la oscuridad de la fétida capucha apenas respiras, te aprieta la garganta, te abruman el calor, el miedo. De pronto, sientes que te ponen cables en el pene, en las muñecas. Desconoces el motivo, hasta que comienzan a aplicarte corriente con un magneto; poco a poco van subiendo la intensidad. La corriente es una serpiente que se te mete en las venas, por los poros, los ojos, la nariz, los dientes. Te sale por la boca convertida en un grito desenfrenado que no puedes evitar, aunque quieras. Es que no puedes hacer nada mientras el cuerpo se convulsiona en una espiral de crueles sinfonías. Malditas sinfonías inconclusas. Es tu grito, pero es como si alguien más gritara. Y así se suceden los golpes, los huesos que crujen, el pasado, el futuro; todo en una mezcla infame del terror de la tortura. Muchos fueron asesinados durante la tortura o después de haberla sufrido por días o semanas.
Entonces, esto no es personal, pero también lo es, de manera que, diputado Gonzalo de la Carrera, baja del Olimpo del Congreso y dime a la cara que yo no fui torturado durante la dictadura. Atrévete.
Dr. Tito Tricot
Ex preso político
Valparaíso, 29 agosto 2023
Chile: Listado de Médicos Torturadores. Quiénes son, dónde están
Artículos Relacionados
Ecuador: “¡Prohibido olvidar!”
por Jorge Molina (Ecuador)
7 años atrás 5 min lectura
Censura y clausura de cuentas: La Guerra de Piñera escaló a las redes sociales
por Red Digital
4 años atrás 13 min lectura
Jorge Zabalza: Una estaca tupamara
por Hugo Montero (Uruguay)
9 años atrás 12 min lectura
Condenan a seis ex agentes de la DINA por desaparición de joven militante del MIR
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
Julio Anguita: "Mientras tengamos la capacidad de unirnos con nuestro pueblo, seremos invencibles"
por Medios
7 años atrás 1 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
4 días atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
2 semanas atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…