El ex miembro de la CIA, Edward Snowden, desvela cómo EE.UU. pudo provocar el “apagón” venezolano
por Canarias Semanal
6 años atrás 2 min lectura
El gobierno bolivariano ha acusado a los Estados Unidos de haber protagonizado el “apagón total” que tuvo lugar en Venezuela hace un par de semanas. En no pocos la afirmación del ejecutivo venezolano provocó desconcierto e incredulidad. Sin embargo, el testimonio del exmiembro de los servicios de inteligencia estadounidenses, Edward Snowden, ha venido a dar la razón a las autoridades de ese país latinoamericano.
A la mayoría de la gente, entre los que nos encontramos aquellos que ignoramos las inmensas posibilidades de control que permiten los avances informáticos, nos parecieron desconcertantes las primeras declaraciones de miembros del gobierno bolivariano de Venezuela, en el sentido de que habían sido los Estados Unidos los que habían protagonizado el “apagón eléctrico total” que se produjo en Venezuela hace un par de semanas.
En la medida que han transcurrido algunos días desde entonces, hemos ido teniendo la posibilidad de que algunas informaciones especializadas sobre esa materia fueron haciéndonos entender que, en efecto, ese tipo de “colapsos” es posible provocarlo a miles de kilómetros de distancia, si no se dispone como réplica de la tecnología capaz de bloquearlo.
Sin embargo, nos faltaban informaciones más precisas. Por ejemplo, la explicación que podría proporcionar alguien que además de ser un especializado informático profesional, conociera desde dentro cómo controlan este tipo de cuestiones los servicios de inteligencia norteamericanos.
Ese hombre existe. Es Edward Snowden, un ex agente de la CIA, que manejó durante años el software y el complejo tecnológico que hacía posible la realización de ese tipo de “operaciones”.
En esta página les ofrecemos dos videos. En el video número unose explica qué procedimientos utilizan los Estados Unidos para operar subversivamente sobre aquellos países a los que se desea bloquear o perturbar. El video número dos es una extensa, pero interesantísima entrevista en la que Edward Snowden narra tanto en qué consistía su trabajo como espía, así como qué reflexiones lo empujaron a poner al descubierto toda la trama electrónica de espionaje de la CIA.
Y sólo nos queda añadir una observación final. Edward Snowden no puso al descubierto las actividades de la CIA a cambio de dinero u otro tipo de compensaciones. Lo hizo con el propósito exclusivo de poder estar en consonancia con los principios en los que creía. Ese gesto merece no ser nunca olvidado. En realidad Snowden se comportó como un héroe de nuestro tiempo, que merece todos nuestros elogios y respeto.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
*Fuente: Canarias Semanal
Artículos Relacionados
Corrupción en Carabineros: los secretos vínculos con narcos y bandas de ladrones
por Benjamín Miranda y Nicolás Sepúlveda (Chile)
3 años atrás 20 min lectura
La historia de Jorge Salvo, la cuarta víctima de trauma ocular que se quita la vida
por Matias Rojas (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
Mi primera vez
por Juan Torres López (España)
5 meses atrás 4 min lectura
Carabineros hacen seguimiento a civiles y abusan de poder en Iquique
por Anyelina Rojas V. (Iquique, Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Multinacionales que quieren prolongar la guerra en el Congo
por Jon Sobrino s.j. (Centro Ellacuría)
16 años atrás 11 min lectura
22 de marzo, Marcha por el Agua: «No es sequía, es saqueo»
por piensaChile
2 horas atrás
20 de marzo de 2025 ¡Este 22 de marzo nos movilizamos por el Agua! Chile es un país altamente expuesto a las consecuencias de a la crisis climática, y…
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
5 horas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
5 horas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
1 día atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.