11 Septiembre en Chile: A 47 años del Golpe de Estado ¿Qué sucedió con las Ciencias Sociales?
por Gibrán Ramírez (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Gibrán Ramírez
A modo de conmemoración de los 47 años del Golpe de Estado en Chile, el Colegio de Antropólogas y Antropólogos de Chile A.G. invita a reflexionar sobre el cómo la situación de una dictadura cívico-militar influyó en el desarrollo de la Antropología y las Ciencias Sociales en Chile, a través de una conversación con reconocidos antropólogos y antropólogas que han dedicado gran parte de su vida a la investigación y docencia en diferentes ámbitos de la Antropología en nuestro país.
Invitados:
Francisca Márquez
Antropóloga y Doctora en Sociología por la Universidad de Lovaina. Académica titular de la Universidad Alberto Hurtado y ex Presidenta del Colegio de Antropólogas y Antropólogos entre el año 2005 y 2008.
Juan Carlos Skewes
Antropólogo Universidad de Chile, Doctor en Antropología Universidad de Minnesota. Sus temas de interés se centran en la Antropología Social, Cultura y Medio Ambiente, Patrimonio, Paisaje e Interculturalidad. Académico Universidad Alberto Hurtado. Presidente en tres ocasiones y Director del Directorio Nacional del Colegio de Antropólogos de Chile A.G. Miembro del Jurados del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes – FONDART (Xª Región de “Los Lagos”).
Elías Padilla
Licenciado en Antropología Social de la Universidad de Chile. Magíster en Sociología de la Universidad de Lovaina. Doctorante Universidad de La Plata. Se ha desempeñado como encargado de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Antropólogos de Chile, fue miembro del Grupo de Antropología Forense (GAF). Y ex presidente de la Sección Chilena de Amnistía Internacional.
Modera: Javiera Bustamante
Antropóloga de la Universidad de Chile y Doctora en Gestión del Patrimonio y la Cultura por la Universidad de Barcelona. Académica titular de la Universidad Alberto Hurtado y Directora del Diplomado en Gestión e Investigación del Patrimonio Cultural de la misma universidad.
Artículos Relacionados
Por el derecho a Verdad, Justicia y Reparación. Martes 25 a las 18:30 horas
por Contra Impunidad 119 y Federación de Colegios Profesionales (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Documental "Chile en llamas"
por Colectivo Chile in Flammen (Leipzig, Alemania)
5 años atrás 1 min lectura
Caso Huber: investigan misterioso suicidio de brigadier (R)
por Jorge Molina S. (La Nación - Chile)
19 años atrás 3 min lectura
«Gramsci, los días de cárcel»
por Lino Del Fra (Italia)
8 años atrás 1 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.