11 Septiembre en Chile: A 47 años del Golpe de Estado ¿Qué sucedió con las Ciencias Sociales?
por Gibrán Ramírez (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Gibrán Ramírez
A modo de conmemoración de los 47 años del Golpe de Estado en Chile, el Colegio de Antropólogas y Antropólogos de Chile A.G. invita a reflexionar sobre el cómo la situación de una dictadura cívico-militar influyó en el desarrollo de la Antropología y las Ciencias Sociales en Chile, a través de una conversación con reconocidos antropólogos y antropólogas que han dedicado gran parte de su vida a la investigación y docencia en diferentes ámbitos de la Antropología en nuestro país.
Invitados:
Francisca Márquez
Antropóloga y Doctora en Sociología por la Universidad de Lovaina. Académica titular de la Universidad Alberto Hurtado y ex Presidenta del Colegio de Antropólogas y Antropólogos entre el año 2005 y 2008.
Juan Carlos Skewes
Antropólogo Universidad de Chile, Doctor en Antropología Universidad de Minnesota. Sus temas de interés se centran en la Antropología Social, Cultura y Medio Ambiente, Patrimonio, Paisaje e Interculturalidad. Académico Universidad Alberto Hurtado. Presidente en tres ocasiones y Director del Directorio Nacional del Colegio de Antropólogos de Chile A.G. Miembro del Jurados del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes – FONDART (Xª Región de “Los Lagos”).
Elías Padilla
Licenciado en Antropología Social de la Universidad de Chile. Magíster en Sociología de la Universidad de Lovaina. Doctorante Universidad de La Plata. Se ha desempeñado como encargado de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Antropólogos de Chile, fue miembro del Grupo de Antropología Forense (GAF). Y ex presidente de la Sección Chilena de Amnistía Internacional.
Modera: Javiera Bustamante
Antropóloga de la Universidad de Chile y Doctora en Gestión del Patrimonio y la Cultura por la Universidad de Barcelona. Académica titular de la Universidad Alberto Hurtado y Directora del Diplomado en Gestión e Investigación del Patrimonio Cultural de la misma universidad.
Artículos Relacionados
«Militares que nos opusimos al golpe de estado de 1973, apoyamos el programa de gobierno de Gabriel Boric»
por Militares Patriotas (Chile)
4 años atrás 11 min lectura
Siglo XX: profundo desprecio a los mapuches
por Felipe Portales (Chile)
1 año atrás 8 min lectura
La máscara marroquí
por Marcos Bartolomé (España)
8 años atrás 14 min lectura
Estremecedora solicitud de la Fundación Víctor Jara al gobierno y la cancillería (desenmascara a los gobiernos de Chile)
por Fundación Víctor Jara (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
¡Rechazamos el cierre de las causas por violaciones a los derechos humanos durante la revuelta social del 18 de octubre!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
6 meses atrás 2 min lectura
La Junta de Andalucía encuentra 88 nuevas fosas de víctimas del franquismo
por
7 años atrás 6 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
3 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
4 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.