Estremecedora solicitud de la Fundación Víctor Jara al gobierno y la cancillería (desenmascara a los gobiernos de Chile)
por Fundación Víctor Jara (Chile)
2 meses atrás 2 min lectura
22 de julio de 2023
DECLARACIÓN PÚBLICA
En relación a la noticia conocida sobre la pérdida de la nacionalidad estadounidense del oficial de ejército chileno en retiro Pedro Barrientos, queremos señalar:
- Barrientos se radicó en Miami, Estados Unidos, huyendo de la justicia chilena que eventualmente podía procesarlo por el asesinato del artista chileno Víctor Jara.
- Para ello, en 201O, postuló a la nacionalidad estadounidense con el fin de evitar futuros procesos de extradición.
- Las cortes norteamericanas, en juicio civil desarrollado en Orlando el 2016, hallaron culpable al Sr, Barrientos, de torturas y asesinato de Víctor Jara.
- Hoy la justicia estadounidense le quita la nacionalidad por haber mentido al momento de solicitarla y obtenerla, diciendo que no había participado en asesinatos por razones de opiniones políticas. Además señaló que nunca había prestado servicio militar alguno.
- Este resultado es el esfuerzo hecho por distintas personas e instituciones de buena voluntad que han seguido el caso y han presionado al sistema de justicia. Tal es el caso del CJA-Center for Justice and Accountability, organización sin fines de lucro que ha jugado un rol crucial en la condena de Barrientos.
- Este mínimo acto de justicia no es el resultado, en modo alguno, de esfuerzos hechos por ningún gobierno chileno ni tampoco su cancillería. A pesar de que los funcionarios del Estado chileno han hecho su trabajo con acuciosidad, debemos señalar que no ha existido la real voluntad política del Estado chileno y sus sucesivos gobiernos y cancillería para gestionar y conseguir la extradición del Sr. Barrientos.
- Hacemos, una vez más, el llamado al gobierno y a la cancillería chilena a que actúe y enmiende su conducta, haciendo los esfuerzos necesarios y suficientes para conseguir la extradición de Barrientos para que éste, finalmente, enfrente a la justicia chilena por el asesinado de Víctor Jara ocurrido hace casi 50 años.
Santiago, 19 de julio 2023
Facsimil de la Declaración de la Fundación Víctor Jara dada a conocer el miércoles pasado en Santiago:
Declaración de la Fundación Victor JaraRelacionado:
Artículos Relacionados
Puerto Rico: Albizu, Filiberto y el Grito de Lares
por Pedro Aponte Vázquez (Argenpress)
16 años atrás 6 min lectura
«La Chusma Inconsciente», nuevo disco de Evelyn Cornejo
por Evelyn Cornejo (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Estocolmo exige que Iván Duque y Sebastián Piñera sean llevados a los tribunales de La Haya
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
2 años atrás 1 min lectura
Lo que Marruecos hizo en Melilla, nos permite deducir el calvario de los Presos Políticos saharauis
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 año atrás 2 min lectura
Caso Manfred Amrhein y otros vs Costa Rica: Costa Rica presenta excepciones preliminares
por
7 años atrás 17 min lectura
Las huellas en los libros: la subjetividad que va más allá de la experiencia lectora
por Francisca Palma Arriagada (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
4 días atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
2 semanas atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…