Roger Waters: "El derecho de vivir en paz"
“This is for the people of Santiago and Quito and Jaffa and Rio and La Paz and New York and Baghdad and Budapest and everywhere else the man means us harm.” [Roger Waters]
Mal de tierra – Charagua
En medio de la Plaza de la Dignidad, un clásico de Victor Jara. Un homenaje para todos quienes han sido parte de este Chile que Despertó.
Homenaje a Victor Jara y a las víctimas del fascismo
Relato en cuatro canciones como homenaje a Víctor Jara y a las víctimas del sadismo fascista que las Fuerzas Armadas y la CIA perpetraron en Chile. Documental realizado en el año 1973, semanas despues del Golpe de Estado.
Para que nadie pierda la memoria. Documental sobre Víctor Jara
En la morgue de Santiago de Chile, después del golpe del 11 de septiembre de 1973, Héctor Herrera, funcionario del Registro Civil de 23 años, identifica el cuerpo de Víctor Jara brutalmente asesinado. Arriesgando su vida, contactó con la viuda del trovador y lo enterraron en secreto. Si Víctor Jara no se encuentra en la lista de los desaparecidos de la dictadura chilena y su cuerpo descansa ahora en el Cementerio General de Santiago, es gracias principalmente a Héctor Herrera, cuyo testimonio es el eje central del documental de Elvira Díaz Víctor Jara No. 2547.
El arduo anhelo de la paz
Tatán declaró la Guerra. El pueblo de Chile le declaró la Paz. Y le pide, amablemente, que se vaya a freír monos a otro sitio. De preferencia acompañado del Congreso de pachanga, que bien ha bailado durante 30 años sin ocuparse de nada sino de sus propias sinecuras. Hasta ahora la violencia, las salvajadas, los crímenes, corren por cuenta de la soldadesca. Escenas insoportables circulan en video, que muestran lo que algunos sicarios de uniforme son capaces de hacer por sus amos. Peores que perros de presa. POLITIKA guarda una colección. Para que después no digan… “yo no fui…” Una nota de Edmundo Moure.
El Derecho de Vivir en Paz – Músicos chilenos en el extranjero
Desde la distancia y junto a músicos chilenos repartidos por el mundo hicimos esta versión de El Derecho de Vivir en Paz de Víctor Jara con la única intención de sumar nuestros instrumentos a aquellas demandas que la gente de Chile clama.
El Derecho de Vivir en Paz (Artistas Chilenos unidos en una voz)
Músicos Chilenos se unen para interpretar este himno de Víctor Jara
Madrid: Guitarras para Víctor Jara
“No creo que ser cantor revolucionario signifique sólo cantar canciones políticas. Profundamente revolucionario es salvar los valores de nuestros pueblos de la penetración imperialista. El canto mapuche, el canto quechua, el canto aymará, tienen tareas que cumplir en las transformaciones de nuestro continente”.