Venezuela: Hay una campaña multimillonaria contra las parlamentarias
por Yuleidys Hernández Toledo (Venezuela)
5 años atrás 2 min lectura
Claudio Fermín, es un dirigente político y sociólogo egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Fue alcalde del municipio Libertador de Caracas (1989-1993). Ex diputado a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en 1999. Ex militante del partido político Acción Democrático (AD) y varias veces candidato a la presidencia de Venezuela. Actualmente, milita en el partido Soluciones por Venezuela.

El dirigente opositor y presidente del Partido Soluciones, Claudio Fermín, denunció que hay una campaña con inversiones multimillonarias contras las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
“Es evidente que hay toda una inversión multimillonaria y mucho esfuerzo para decirle a los venezolanos que no voten, que hay un fraude; todavía no han llegado las elecciones y se dice que hay un fraude”, denunció este miércoles 9 de septiembre en entrevista con Unión Radio.
Agregó que existe “un sector muy poderoso, tan poderoso que le llega directamente al presidente de Estados Unidos, que se reúne en el Pentágono y visita el Comando Sur (…) Es decir, hay una tendencia muy poderosa, independientemente de que tenga poca capacidad de convocatoria o no, pero tienen muchos tentáculos, que han venido haciendo una campaña contra la participación”.
Resaltó que la campaña contra la participación está desde hace mucho. “Se plantea inyectarnos un nuevo código moral que el que no vote es honesto y el que vote es un sinvergüenza”, agregó.
Ante estos planes, reiteró el llamado a la participación el 6 de diciembre para lograr una Asamblea Nacional que pueda ejercer sus funciones y que busque acuerdos para superar los conflictos que enfrenta el país.
Por otra parte, denunció que hay “un proceso in crescendo, cada día más terrible (…) una clara conspiración que se ha orquestado para que Venezuela no pueda vender su petróleo, para que no se le pueda dar financiamiento por parte de organismos internacionales a los proyectos nacionales”.
*Fuente: El DiarioVea
El Gobierno de Venezuela invita por carta a la ONU y la UE a que sean observadores de las elecciones
El Ejecutivo de Nicolás Maduro asegura que adoptará una serie de medidas tras las negociaciones que mantiene con un sector de la oposición liderado por Capriles
02 de septiembre de 2020
Los movimientos se suceden esta semana en Venezuela a ritmo vertiginoso. El Gobierno, a través del canciller, Jorge Arreaza, ha informado que envió este martes, 1 de septiembre, una carta al secretario general de la ONU, Antonio Guterres y al Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell. En la misiva, ahonda en una serie de medidas adoptadas e invita a ambos organismos a que sean “observadores y acompañantes” de las elecciones que tienen previsto celebrarse el 6 de diciembre,
*Fuente: El País
Artículos Relacionados
Testimonio del werken Jorge Huenchullan
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Perú: «Allá, donde casi todos los seres creen en Dios, es allá donde hay esta pobreza»
por Sergio Tilleria (Suiza)
2 años atrás 2 min lectura
250 mil desaparecidos claman justicia, y Falsimedia confunde para seguir desapareciendo la verdad
por Azalea Robles (Colombia)
14 años atrás 41 min lectura
La rebelión de los neurocirujanos del Barros Luco: no operarán hasta contar con condiciones mínimas
por Eva Luna Chekh (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
El coltan sangriento: la guerra por control remoto y la demanda de minerales estratégicos del Congo
por Carrie Giunta (Londres, Inglaterra)
12 años atrás 10 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.