Venezuela: Hay una campaña multimillonaria contra las parlamentarias
por Yuleidys Hernández Toledo (Venezuela)
5 años atrás 2 min lectura
Claudio Fermín, es un dirigente político y sociólogo egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Fue alcalde del municipio Libertador de Caracas (1989-1993). Ex diputado a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en 1999. Ex militante del partido político Acción Democrático (AD) y varias veces candidato a la presidencia de Venezuela. Actualmente, milita en el partido Soluciones por Venezuela.

El dirigente opositor y presidente del Partido Soluciones, Claudio Fermín, denunció que hay una campaña con inversiones multimillonarias contras las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
“Es evidente que hay toda una inversión multimillonaria y mucho esfuerzo para decirle a los venezolanos que no voten, que hay un fraude; todavía no han llegado las elecciones y se dice que hay un fraude”, denunció este miércoles 9 de septiembre en entrevista con Unión Radio.
Agregó que existe “un sector muy poderoso, tan poderoso que le llega directamente al presidente de Estados Unidos, que se reúne en el Pentágono y visita el Comando Sur (…) Es decir, hay una tendencia muy poderosa, independientemente de que tenga poca capacidad de convocatoria o no, pero tienen muchos tentáculos, que han venido haciendo una campaña contra la participación”.
Resaltó que la campaña contra la participación está desde hace mucho. “Se plantea inyectarnos un nuevo código moral que el que no vote es honesto y el que vote es un sinvergüenza”, agregó.
Ante estos planes, reiteró el llamado a la participación el 6 de diciembre para lograr una Asamblea Nacional que pueda ejercer sus funciones y que busque acuerdos para superar los conflictos que enfrenta el país.
Por otra parte, denunció que hay “un proceso in crescendo, cada día más terrible (…) una clara conspiración que se ha orquestado para que Venezuela no pueda vender su petróleo, para que no se le pueda dar financiamiento por parte de organismos internacionales a los proyectos nacionales”.
*Fuente: El DiarioVea
El Gobierno de Venezuela invita por carta a la ONU y la UE a que sean observadores de las elecciones
El Ejecutivo de Nicolás Maduro asegura que adoptará una serie de medidas tras las negociaciones que mantiene con un sector de la oposición liderado por Capriles
02 de septiembre de 2020
Los movimientos se suceden esta semana en Venezuela a ritmo vertiginoso. El Gobierno, a través del canciller, Jorge Arreaza, ha informado que envió este martes, 1 de septiembre, una carta al secretario general de la ONU, Antonio Guterres y al Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell. En la misiva, ahonda en una serie de medidas adoptadas e invita a ambos organismos a que sean “observadores y acompañantes” de las elecciones que tienen previsto celebrarse el 6 de diciembre,
*Fuente: El País
Artículos Relacionados
Jackson y Boric: Votamos equivocadamente en la Ley Antisaqueos. “Terminamos atrapados en esta jugada del gobierno”
por The Clinic
6 años atrás 4 min lectura
EE.UU. trata de imponer un servil "consejo de derechos humanos" en la ONU
por Altercom
20 años atrás 8 min lectura
General Gordon hizo cambiar parte policial para proteger a su hijo que chocó y se dio a la fuga
por Gustavo Villarrubia (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
Piratería moderna: En Tailandia y en Turquía EE.UU. intercepta aviones con pertrechos médicos para Alemania y esta acusa ser víctima
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
¿Por qué es tan difícil entender la resistencia palestina?
por María Landi (Palestina)
10 años atrás 13 min lectura
Carabineros contra Patricio Mery Bell: Libertad de Expresión a la chilena
por Jorge Molina Araneda (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).