Venezuela: Hay una campaña multimillonaria contra las parlamentarias
por Yuleidys Hernández Toledo (Venezuela)
5 años atrás 2 min lectura
Claudio Fermín, es un dirigente político y sociólogo egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Fue alcalde del municipio Libertador de Caracas (1989-1993). Ex diputado a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en 1999. Ex militante del partido político Acción Democrático (AD) y varias veces candidato a la presidencia de Venezuela. Actualmente, milita en el partido Soluciones por Venezuela.

El dirigente opositor y presidente del Partido Soluciones, Claudio Fermín, denunció que hay una campaña con inversiones multimillonarias contras las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
“Es evidente que hay toda una inversión multimillonaria y mucho esfuerzo para decirle a los venezolanos que no voten, que hay un fraude; todavía no han llegado las elecciones y se dice que hay un fraude”, denunció este miércoles 9 de septiembre en entrevista con Unión Radio.
Agregó que existe “un sector muy poderoso, tan poderoso que le llega directamente al presidente de Estados Unidos, que se reúne en el Pentágono y visita el Comando Sur (…) Es decir, hay una tendencia muy poderosa, independientemente de que tenga poca capacidad de convocatoria o no, pero tienen muchos tentáculos, que han venido haciendo una campaña contra la participación”.
Resaltó que la campaña contra la participación está desde hace mucho. “Se plantea inyectarnos un nuevo código moral que el que no vote es honesto y el que vote es un sinvergüenza”, agregó.
Ante estos planes, reiteró el llamado a la participación el 6 de diciembre para lograr una Asamblea Nacional que pueda ejercer sus funciones y que busque acuerdos para superar los conflictos que enfrenta el país.
Por otra parte, denunció que hay “un proceso in crescendo, cada día más terrible (…) una clara conspiración que se ha orquestado para que Venezuela no pueda vender su petróleo, para que no se le pueda dar financiamiento por parte de organismos internacionales a los proyectos nacionales”.
*Fuente: El DiarioVea
El Gobierno de Venezuela invita por carta a la ONU y la UE a que sean observadores de las elecciones
El Ejecutivo de Nicolás Maduro asegura que adoptará una serie de medidas tras las negociaciones que mantiene con un sector de la oposición liderado por Capriles
02 de septiembre de 2020
Los movimientos se suceden esta semana en Venezuela a ritmo vertiginoso. El Gobierno, a través del canciller, Jorge Arreaza, ha informado que envió este martes, 1 de septiembre, una carta al secretario general de la ONU, Antonio Guterres y al Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell. En la misiva, ahonda en una serie de medidas adoptadas e invita a ambos organismos a que sean “observadores y acompañantes” de las elecciones que tienen previsto celebrarse el 6 de diciembre,
*Fuente: El País
Artículos Relacionados
Hija de Piñera recibe bono de compensación, como académica, ideado para evitar el fenómeno de los llamados ‘profesores taxis’ (sueldos bajos)
por Maximiliano Alarcón G. (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Tras la huella de los crímenes en Alto Hospicio
por Equipo Piensa Prensa (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Celco: Con millonarios montos busca terminar con oposición a ducto
por Azkintuwe
19 años atrás 4 min lectura
«Imposible explicarlo mejor»: genial vídeo resume por qué la luz es tan cara
por Tremending (España)
4 años atrás 2 min lectura
El caso Jaime Guzmán es una persecución odiosa
por Dr. Enrique Villanueva Molina (Chile)
13 años atrás 12 min lectura
Impactante documental de los mataderos en Chile
por ChileVisión
11 años atrás 1 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.