«Imposible explicarlo mejor»: genial vídeo resume por qué la luz es tan cara
por Tremending (España)
2 años atrás 2 min lectura
Reproducimos un artículo del Portal wwwpublico.es», de España, tratando el tema de los precios de la energía eléctrica (luz) en ese país. Dado que por aanos tuvimos a Endesa España como propietaria de Chilectra, y ahora a ENEL, propietaria de Endesa España, es bueno preguntarse ¿cómo se estructuran los precios, las tarifas de la energía eléctrica que consumimos y pagamos en nuestro país.
La Redacción de piensaChile
El precio de la luz batirá este miércoles el récord histórico, un día después del segundo más caro de todos. Mientras tanto, el Gobierno señala a los mercados internacionales como los culpables del incremento.
Pero, ¿por qué es tan cara la factura? ¿Cómo se deciden los precios? El periodista de Hora 25 de la Cadena Ser, Aimar Bretos, lo ha explicado en un vídeo de cuatro minutos que está recibiendo elogios en las redes sociales:
📢 ¿Alguna vez te han explicado cómo funciona el sistema eléctrico y por qué la luz sube de forma tan DESCOMUNAL?
🎙 @AimarBretos te lo cuenta con claridad en cuatro minutos pic.twitter.com/waXyyQGxNJ
— Hora 25 (@hora25) July 20, 2021
Su compañero del Hoy por Hoy de verano, Pedro Blanco, también ha opinado sobre este asunto. Su reflexión comienza con una frase lapidaria: «Este no es el país más rico de Europa, no es el más industrializado, no es el país en el que los salarios son más altos, pero hoy este es el país de Europa en el que se paga más cara la luz. Y eso es un escándalo«.
La ✍ de @pedroblancoa | “Este no es el país más rico de Europa, no es el más industrializado, no es el país en el que los salarios son más altos, pero hoy este es el país de Europa en el que se paga más cara la luz. Y eso es un escándalo”https://t.co/JGghRRQ5WA pic.twitter.com/gAvvxnHB15
— Hoy por hoy (@HoyPorHoy) July 21, 2021

Estas son algunas de las reacciones a la explicación de Bretos:
La explicación más clara de un sistema de precios que es una estafa. Si el gobierno no puede cambiar esto, ¿para qué sirve el gobierno? https://t.co/Nt5BJfr2h2
— Ramón Lobo 🇪🇺🇪🇸🇫🇷🇬🇧🇱🇺🇻🇪 (@ramonlobo) July 20, 2021
Un desafío serio para el Gobierno y, diría más, para el crédito de la política. Es un oligopolio forrándose con servicios básicos a costa del consumidor en un «mercado» trucado. https://t.co/OXS7DBqSWc
— Ángel Munárriz (@angel_munarriz) July 20, 2021
*Fuente: Público.es
Artículos Relacionados
Gravísima denuncia desde Comunidad Mapuche por abusos sexuales a menores
por Mapuexpress (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Empresa austríaca RP El Arroyo se autoinvolucra en caso de muerte de Macarena Valdés
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
Trabajar tanto y repartir tanto amor … y venir a morir en el desamparo, no es justo
por Tito Alvarado (Canadá)
10 años atrás 6 min lectura
Obama centraliza su guerra mediática contra Cuba (1/2)
por Percy Francisco Alvarado Godoy (Cuba)
11 años atrás 13 min lectura
El descarado negocio de la instalación de antenas celulares, con la venia del gobierno
por UPI
16 años atrás 3 min lectura
"Se libra una guerra por controlar la información"
por Julian Assange (Embajada de Ecuador en Londres)
10 años atrás 1 min lectura
Uruguay, Frente Amplio: Con aciertos, con errores, seguimos en el camino por un mejor país, más democrático y con más justicia social
por El País (Uruguay)
3 horas atrás
Por los que fundaron el camino. Por los que en los momentos más duros dejaron todo sin medir esfuerzos. Por los hicieron concretar el cambio. Y sobre todo por los que vienen. Sumamos nuestra militancia para seguir sacando nuestra #fuerzainterior Feliz cumpleaños Frente Amplio!
Un informe forense confirma que Neruda fue envenenado por Pinochet
por Francisco Marín (Chile)
1 día atrás
Exclusivo: Panel de expertos determina que Neruda murió fruto de inoculación “bioterrorista” de cepa Alaska E43 de Clostridium botulinum.
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
4 horas atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.
Palestina: árabes reafirman su apoyo a la causa palestina y rechazo de la ocupación
por
2 días atrás
El último Índice de Opinión Árabe 2022 es una prueba más de que las sociedades árabes son diversas en todos los sentidos posibles, desde su valoración de la situación económica y las condiciones de vida hasta su opinión sobre la inmigración, las instituciones estatales y la democracia. Con una sola excepción: Palestina.