Presentan demanda para evitar que AFP Cuprum eluda 80.000 millones en impuestos
por Prensa Alejandro Navarro Brain (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Lunes, 27 Marzo 2017
Con la convicción de que “la creación de la AFP Argentum y su posterior fusión con AFP Cuprum es ilegal” el candidato presidencial de Partido País, Alejandro Navarro, llegó hasta el 20 Juzgado Civil de Santiago, junto a los abogados Guillermo Rioseco y Fabián Luengo, además del presidente de la Confederación de Trabajadores de la Salud Municipal (CONFUSAM), Esteban Maturana, donde ingresaron la demanda (C-1667-2016) que da inicio al juicio civil que busca declarar la nulidad de derecho público del acto administrativo que dio origen a Argentum y su posterior fusión con Cuprum.
- Descargar demanda
Esta acción es la continuación de la medida prejudicial presentada en julio del año pasado por el senador Alejandro Navarro, la que fue acogida por la Justicia Civil, con lo que se ordenó a la Superintendencia de Pensiones entregar un total de 28 documentos, hasta entonces reservados, respecto de la creación de AFP Argentum y su posterior fusión con Cuprum.
La demanda que consta de varios tomos, fue acompañada por el informe final de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados, los pronunciamientos de la Contraloría, informes elaborados por la Ministra del Trabajo, además de informes en derecho de prestigiados profesores de Derecho Administrativo.
En concreto, la acción tiene como objetivo invalidar la resolución del 19 de diciembre de 2014, que autorizó la existencia de la AFP Argentum y la resolución del 2 de enero de 2015 que da por cumplida la condición suspensiva a la que quedó sujeta la autorización de existencia concedida a la entidad y que aprueba la fusión de Argentum y Cuprum.
El abanderado de Partido País, Alejandro Navarro aseveró que “vamos a rescatar los 80 mil millones que AFP Cuprum le quiere esquilmar al Estado, por tenemos la certeza de que todo el proceso llevado a cabo por esta AFP y la Superintendencia de Pensiones es un proceso viciado, que violó no solo el decreto 3.500, sino que violó los artículos 6 y 7 de la Constitución respecto a la actuación de los órganos del Estado”.
Del mismo modo, el senador Alejandro Navarro, quien es parte demandante en la causa, se refirió a los argumentos que dan origen a esta acción judicial “los argumentos esgrimidos en la demanda dicen relación con que hubo una desviación de poder cuando la superintendenta de pensiones, Tamara Agnic, autoriza la creación de una AFP que nunca tuvo la intensión de administrar fondos de pensiones, nunca tuvo afiliados, ni fondos, una AFP de papel, que tenía como único objetivo servir de instrumento para eludir impuestos”.
“Estamos hablando de 80 mil millones que, si hubiesen sido recaudados para el presupuesto de la nación, podrían haber servido para construir tres hospitales de alta complejidad o para haber ampliado exponencialmente la cobertura de la Reforma Educacional, por lo que es una operación afecta a todos los chilenos”.
El candidato presidencial que “si no detenemos esta operación, de nada habrá servido lo que hicimos para lograr la renuncia de la superintendenta Tamara Agnic, ni los múltiples pronunciamientos tanto de Contraloría, la Cámara de Diputados y el Ministerio del Trabajo, que señalan de forma clara que estamos ante un acto viciado lleno de irregularidades”.
Finalmente, el senador de País, dijo esperar que la justicia “falle en derecho, se anule todo lo obrado y se detenga esta acción que pretenden esquilmar al Fisco nacional”.
PRENSA ALEJANDRO NAVARRO BRAIN
Artículos Relacionados
Custodia de nieto enfrenta a padre e hijo
por Álvaro Gastañaduí R. (Perú)
17 años atrás 5 min lectura
En Venezuela: Otra vez sopa y el mismo loco, loco afán
por Matilde Sosa (Argenpress)
15 años atrás 9 min lectura
Las agencias de prensa occidentales se pliegan a la censura militar israelí
por Red Voltaire
16 años atrás 3 min lectura
Macizo Augusto Pinochet, el poco conocido “homenaje” al general en la Antártica
por Patricia Acuña (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Un abuelo trata de denunciar el maltrato a su nieta a través de Radio Bío Bío
por Fresia Antillanca S. (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Próxima parada: Brasil
por Valentino Cernaz (Argentina)
2 días atrás
La histórica victoria de Gustavo Petro en Colombia representa un paso adelante de gran trascendencia para los progresismos latinoamericanos. El próximo desafío electoral en la región tendrá lugar en Brasil, donde se enfrentan dos modelos antagónicos.
La Convención Constitucional está cumpliendo la misión encomendada
por Corporación Integración y Futuro (Chile)
2 días atrás
Contra todo adverso vaticinio que, en más de una oportunidad, puso en entredicho su capacidad de poner fin al trabajo encomendado dentro del plazo establecido, la Convención Constitucional está a menos de un mes de hacerlo. Culminará, de esa manera, un suceso único en la historia de Chile.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
1 semana atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.
Argelia rompe con España por el Sáhara Occidental
por La Base (España)
2 semanas atrás
Pablo Iglesias, Sara Serrano y Manu Levin analizan la decisión de Argelia de romper el tratado de amistad y suspender las relaciones comerciales con España, como represalia por el giro de Pedro Sánchez respecto al Sáhara alineándose con la postura de Marruecos.
TODOS A CAMBIARSE AL FONDO MENOS MALO QUE ES EL E
(NO + AFP)