Denuncian agresión y amenazas de muerte contra Alcalde Daniel Jadue
por Red Digital (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue fue víctima de una persecución, que se prolongó por más de veinte minutos, durante la cual fue amenazado de muerte, mientras conducía su vehículo en dirección a la Municipalidad.
Los hechos fueron denunciados a la PDI por delito flagrante, lo cual permitió la detención del sujeto, que resultó ser un funcionario civil del Ejército.
Así lo informó el Partido Comunista a través de un comunicado:
Comunicado
El Partido Comunista de Chile condena enérgicamente el intento de agresión en contra del alcalde Daniel Jadue, ayer martes 7 de julio, mientras conducía su vehículo en dirección a la Municipalidad de Recoleta.
El Alcalde fue víctima de una persecución intimidante durante al menos 20 minutos, donde además recibió amenazas de muerte.
Los hechos fueron denunciados en la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) por delito flagrante, lo cual permitió que el Fiscal a cargo, instruyera la detención del conductor en horas de la tarde de ayer martes 7 de julio.
Luego de esto, se estableció que el agresor sería un funcionario civil que prestaría servicios al ejército de Chile, quien al momento de su detención reconoció los hechos.
Tenemos la firme convicción de que las distintas expresiones políticas y sociales de nuestro país, con un básico sentido de convivencia democrática, rechazan este repudiable tipo de acciones, digna de los tiempos más oscuros de nuestra historia reciente.
Hacemos un llamado a administrar cualquier tipo de diferencia política, en el marco de la democracia, a cuidar las instituciones chilenas y a promover acciones de respeto y con altura de miras, pues llama la atención que esta cobarde acción, se dé en un momento complejo para el país, donde autoridades como el Alcalde de Recoleta, cumplen un rol relevante con propuestas concretas para salir de esta crisis sanitaria.
Valoramos altamente la rápida acción de la PDI y esperamos que este hecho sea condenado judicialmente.
Saludamos que el compañero Alcalde no haya tenido ninguna consecuencia física y que hoy esté en óptimas condiciones realizando sus actividades en forma normal y habitual».
Partido Comunista de Chile
* * * * + * * * *
Jadue fue atacado con bombas molotov en Osorno el 28 de febrero de 2020
No es primera vez que el alcalde Recoleta es agredido por elementos de ultraderecha.
El 28 de febrero pasado, Jadue fue víctima de un criminal ataque en la ciudad de Osorno, con bombas molotov, mientras encabezaba un conversatorio por el “Apruebo” en Osorno.
Según los antecedentes preliminares, el alcalde de Recoleta estaba al interior de una iglesia luterana en el Barrio Francke de la sureña ciudad, cuando los elementos incendiarios entraron por la ventana, explotando en medio del salón. Sin embargo, no encendieron de forma adecuada, y lograron ser extinguidas al instante.
“Intentaron incendiar una actividad donde había gente pero entendemos que hay sectores a los que habitualmente les molesta ver comunistas caminando vivos por la calle”, dijo Jadue en la oportunidad .
Por este suceso hubo dos detenidos en un ataque orquestado y planificado, pues a la misma hora, hubo un falso aviso de bomba para desviar la atención policial.
Los atacantes fueron identificados como Rubén Gallegos Rivas y Rubén Vargas Cotiart, este último, quien habría lanzado una de las bombas, es hermano del concejal por Hualaihué, y miembro de Renovación Nacional, Félix Vargas Cotiart.
Ambos militan en el Movimiento Socialpatrióta, de neto cuño neofascista.
Quedaron en prisión preventiva, si bien, inexplicablemente, el tribunal prohibió difundir imágenes de sus rostros.
Acá reparamos esa aberración.
*Fuente: RedDigital
Artículos Relacionados
Carta abierta de Patricia Troncoso, 86 días en huelga de hambre, sobre la muerte de Matías Catrile
por Patricia Troncoso (Cárcel de Angol, Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Cumbre de emergencia Mapuche, Ñielol winkul, 9 de Septiembre de 2014
por WALLMAPU FUTA TRAWUN
9 años atrás 3 min lectura
Mi alejamiento de la Universidad Arcis es con dolor
por Alberto Espinoza Pino (Santiago - Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Convocar a ‘que se vayan todos’ y exigir una Asamblea Constituyente no es un llamado a un golpe de Estado
por CODEHS (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
"No en nombre de Allende ni del Socialismo"
por Pablo Sepúlveda Allende (Venezuela)
8 años atrás 6 min lectura
España: Declaración de los guerrilleros antifranquistas sobre desenterramientos en fosas comunes
por Equipo Nizkor
14 años atrás 3 min lectura
«Del pueblo dependerá»: Petro denuncia que oposición busca emular el escenario de Castillo en Perú
por
2 horas atrás
Gustavo Petro ha denunciado en días recientes la posibilidad de que se lleve a cabo un golpe de Estado apoyado por el Ejército y ciertos sectores políticos y empresariales de Colombia. ¿Cuáles son los fundamentos del presidente para denunciar esto? ¿Por qué es importante esta duda?.
“Fui muy feliz en la UP”: la saga gráfica sobre el Chile previo al 73 y la lucha social con Allende
por Marco Fajardo (Chile)
2 días atrás
“Es esta herencia la que debemos combatir hoy. Creo que la juventud no nos necesita para saber cómo hacerlo. Lo demuestra cada día más en su manera de reinventar las luchas. Por tanto, sólo puedo esperar de todo corazón que sea ella la que “abra las grandes alamedas por donde pase el hombre libre para construir una sociedad mejor”.
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
5 días atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
2 semanas atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»