Maduro le da 72 horas a la embajadora de la UE en Caracas para que abandone el país
por Actualidad RT
5 años atrás 3 min lectura
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, le dio este lunes un plazo de 72 horas a la embajadora de la Unión Europea (UE) en Caracas, Isabel Brilhante Pedrosa, para que abandone el país, tras las sanciones impuestas por el bloque contra 11 funcionarios venezolanos.
«¿Quiénes son para tratar de imponerse con la amenaza? ¡Ya basta! Por eso he decidido darle 72 horas a la embajadora para que abandone nuestro país y exigirle respeto a la UE. Basta del colonialismo, del intervencionismo. Se le prestará un avión para que se vaya. ¡Si no respetan, que se vayan!», manifestó el mandatario.
#EnVideo 📹| Presidente de Venezuela, @NicolasMaduro, ordena a la embajadora de la Delegación de la Unión Europea en Caracas (@EmbajadoraUECCS) abandonar el país en un plazo de 72 horas «para exigir respeto a la UE. ¡Ya basta de colonialismo contra Venezuela!» pic.twitter.com/8IurWAmswq
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) June 29, 2020
Maduro lamentó que el bloque europeo sancionara a «venezolanos que forman parte de instituciones del Estado y defienden la Constitución». «Sancionan a la junta directiva de la Asamblea Nacional (AN) opositora porque se han negado a cumplir órdenes de la Embajada de la UE», agregó.
El mandatario también denunció que el político opositor Leopoldo López, del partido Voluntad Popular, utilizó la embajada de España, donde se refugió en abril del año pasado tras un fallido intento de golpe de Estado, para planificar la infructuosa incursión marítima militar del pasado 3 de mayo.
«Venezuela se reserva las acciones diplomáticas sobre el embajador de España en Caracas [Jesús Silva] por su participación en la incursión armada de Macuto. Esperen noticias en las próximas horas», dijo.
#EnVivo 📹 | “Venezuela se reserva las acciones diplomáticas sobre el embajador de España por su participación en la incursión armada de Macuto y su complicidad con los actos criminales denunciados en el Wall Street Journal del señor Leopoldo López”, acotó @NicolasMaduro pic.twitter.com/wqXfqtqTBH
— Prensa Presidencial (@PresidencialVE) June 29, 2020
Según Maduro, la Unión Europea actúa de acuerdo a los designios del presidente de EE.UU. «Qué vergüenza, 27 países, un continente de gran poder económico, militar, político, de rodillas ante Trump y sus políticas de agresión, reconociendo a un fantoche como Guaidó».
El presidente afirmó que estos ataques buscan asustar a los ciudadanos o partidos que desean postularse a los próximos comicios legislativos. «Dicen que quien se inscriba va a ser sancionado. Ay, qué terror, no vamos a poner dormir», ironizó Maduro, quien le pidió a la UE prepararse para ver «unas elecciones libres, transparentes, con la participación de miles de candidatos».
Más temprano, la UE sancionó al presidente de la AN de Venezuela, el opositor Luis Parra, y a otros diez políticos, tras acusarlos de «actuar contra el funcionamiento democrático» del Parlamento y «despojar» de su inmunidad al antiguo titular, Juan Guaidó.
En noviembre del año 2017, Venezuela se convirtió en el primer país latinoamericano sancionado por la UE. Hasta el momento, van 36 venezolanos bajo medidas restrictivas por parte del bloque, que incluyen la prohibición de viaje y el congelamiento de activos.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Farmacias Ahumada admite colusión con Cruz Verde y Salcobrand para subir precios
por Medios (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Médicos de Cuba atendieron a más de 25.000 víctimas de Chernobil en 20 años
por Argenpress
15 años atrás 2 min lectura
75 días: Informe médico de presos políticos mapuche en huelga de hambre
por Azkintuwe (Temuco, Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Navarro pidió candidatura única de izquierda en acto de proclamación
por Agencias
16 años atrás 3 min lectura
Huelga de Hambre Mapuche 57 días: los presos denuncian
por AFAPPM (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
La gran marcha que iba a unir a los mexicanos contra Trump, dividida ahora por Peña Nieto
por ActualidadRT
8 años atrás 4 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.