Estudiantes y Organizaciones Sociales preparan Paro del lunes
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
El encuentro fue convocado para el final de la tarde en el Internado Nacional Barros Arana (INBA), y en él participarán diversos sectores de la sociedad que han declarado su adhesión al movimiento, a fin de coordinar las acciones en la nueva jornada de protesta.
Los voceros de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) dijeron anoche, luego de escuchar la propuesta del gobierno y analizarla durante dos horas, que las medidas anunciadas por la presidenta Michelle Bachelet no los satisfacen.
Sostuvieron que el paro será pacífico y luego los colegios continuarían movilizados, pero cada uno de ellos podrá decidir si continúa plegado al movimiento o no. Se presume que algunos centros elegirán volver a clases, aunque mantengan sus demandas.
Tras dos horas de reunión con los líderes estudiantiles, el ministro de Educación Martín Zilic informó que los jóvenes consideran las propuestas gubernamentales como insatisfactorias. La "piedra de toque" sigue siendo la gratuidad del pasaje escolar, indicó.
"La respuesta fue que esta presentación era insatisfactoria y que ellos querían seguir dialogando. Le hemos dicho que este es el esfuerzo que ha hecho el gobierno y, por lo tanto, esperamos que ellos socialicen aún más estas propuestas con sus bases", recalcó.
Los estudiantes demandan de forma inmediata gratuidad para el transporte, las pruebas de ingreso a las universidades y el pase escolar, y a más largo plazo eliminar la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE) y reformas a la Jornada de Estudio Completa.
El gobierno accedió a la ampliación del pase escolar para su uso las 24 horas del día y los siete días de la semana, anunció el aumento de las raciones de alimentos y un programa extraordinario de infraestructura en 520 colegios en todo el país.
Sin embargo, rechazó acoger el pedido estudiantil de liberar el pasaje escolar, debido a su alto costo. Según la jefa de Estado esta medida significaría para el Fisco cerca de 166 mil millones de pesos al año (unos 300 millones de dólares). "Es mucho dinero", exclamó.
Pese a que Bachelet afirmó categóricamente la víspera que las medidas anunciadas eran la última oferta y no cedería más a las demandas estudiantiles, el titular de Educación aseguró anoche que el diálogo se mantiene.
"Estamos dispuestos a seguir conversando con ellos, a que reflexionemos juntos en cada uno de los temas que tenemos por delante", insistió, y resaltó que la gran mayoría de los puntos están aceptados por los jóvenes.
Diego Poblete, presidente del centro de alumnos del Politecnico Insuco II, reiteró por su parte que Bachelet no respondió a la principal demanda estudiantil: pasaje escolar liberado en la locomoción colectiva.
"Estamos luchando por algo y ese algo, lo que dijo el viernes la Presidenta Bachelet, no lo cumple totalmente", apuntó tras señalar que el pasaje gratuito es necesario porque en los 12 años de escolaridad "uno tiene que tener los medios para acceder a los colegios".
Según cifras ofrecidas el viernes por el ministro de Hacienda Andrés Velasco, las propuestas gubernamentales tendrían un costo de unos 58 millones de dólares el primer año y otros 135 a partir del 2007 y hasta que termine el mandato de Bachelet en 2010.
Los estudiantes y sectores políticos insisten que el Fisco tiene las arcas llenas como resultado de los excedentes generados por los altos precios del cobre, que este año llegarán a los 10 mil millones de dólares, dinero que el gobierno quiere invertir en el exterior.
Cronica Digital
Artículos Relacionados
Aysén: Dirigentes apaciguan movimiento a la espera de reunión del martes
por radio.uchile.cl
13 años atrás 2 min lectura
Perú iniciará ofensiva judicial en EE.UU. por tesoros de Machu Picchu
por La Nacion (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Las FARC a Chávez: «Operativos militares impiden, por ahora, entregar a los retenidos»
por Medios (Venezuela)
18 años atrás 2 min lectura
«La Iglesia católica necesita sacerdotes casados y mujeres en el oficio eclesiástico»
por Reflexión y Liberación (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Honduras: Se acaba el momento de la lucha electoral para la resistencia popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.