Perú iniciará ofensiva judicial en EE.UU. por tesoros de Machu Picchu
por La Nacion (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
La decisión de ir a la vía judicial fue ratificada, además, por una nota de la embajada de Perú en EEUU, que enfatizó que Yale retiene "ilegalmente" esos objetos en su poder.
En 1930, Yale publicó un catálogo completo de todas las cerámicas y objetos de Machu Picchu y después ofreció devolver una parte de la colección, lo que fue rechazado por el Gobierno peruano.
Desde hace tres años las autoridades peruanas retomaron las conversaciones para recuperar las piezas, aunque los resultados negativos movilizaron en los últimos meses una intensa campaña de la Cancillería y el Instituto de Cultura.
Además, en una de las paredes del templo de las Tres Ventanas de la ciudadela figuraba una inscripción hecha a carbón que decía "Lizárraga 14 de julio de 1902".
Artículos Relacionados
Chilenos expresan su solidaridad al pueblo cubano y sus dirigentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Atención, Urgente, Ultima hora: Bielsa fuera del Ecuador
por ALTERCOM (Ecuador)
16 años atrás 5 min lectura
Chile: que se retiren las tropas israelíes del Líbano y de Gaza
por Crónica Digital
16 años atrás 1 min lectura
Caimanes, Chile: ¡11 personas en Huelga de Hambre!
por Ana Leyton (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Visa Waiver implicaría libre traspaso de datos de chilenos a EE. UU.
por Cristián Pacheco (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Perú: Cuando el río suena… Descartan instalación de una base militar estadounidense
por Argenpress
15 años atrás 1 min lectura
Petro habla sobre la carestía de las papas y el robo de Guaidó
por Gustavo Petro (Colombia)
2 horas atrás
Honor a todas las víctimas de la represión en Ecuador
por RJ Records (Ecuador)
2 horas atrás
https://piensachile.com/wp-content/uploads/2022/06/Ecuador-contra-la-represion-junio-2022.mp4
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
1 semana atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.