Ejército licitó compra de más de nueve millones de pesos en cerveza durante Estado de Emergencia
por El Desconcierto
4 años atrás 3 min lectura
El día 24 de octubre, cuando aún no se decretaba el levantamiento del Estado de Emergencia ni del toque de queda en varias localidades de Chile, el Ejército publicó una licitación en Mercado Público para adquirir más de nueve millones de pesos en cerveza, lo que se describió como un suministro para el Club Militar de Suboficiales.
Esta licitación es un concurso abierto que finalizará el 4 de noviembre, y que alcanza un monto total estimado de $9.520.000, valor que correspondería solo a la adquisición de cervezas.
En la página de Bienestar del Ejército se menciona el complejo para el cual fueron ordenadas las bebidas alcohólicas, como una instalación que “posee variedad de salones para realizar todo tipo de eventos, como matrimonios, seminarios, reuniones, conferencias, almuerzos, cenas, cumpleaños, bautizos, etc”.
Dentro de los servicios que ofrece el recinto se encuentran un restaurante, cinco salones para eventos con distintas capacidades, un bar, una piscina, una multicancha, un sauna y una peluquería.
La licitación fue autorizada el 22 de octubre por el jefe del Club Militar de Suboficiales del Ejército, el teniente coronel Eduardo Cruz Ibáñez. Dentro del documento en el que el superior aprueba la compra, se establece que “el Comando de Bienestar del Ejército (COB), en su calidad de Servicio de Bienestar Social, tiene por finalidad proporcionar al personal de la Institución las prestaciones que tiendan a promover una adecuada calidad de vida que contribuya a su bienestar y al de sus familias”.
Dentro de este documento también se encuentran las especificaciones de la marca y el tipo de envase de las cervezas que son requeridas por la institución castrense.
Esta compra fue modificada y guardada varias veces desde su creación, el día 7 de octubre, y fue revisada por funcionarios del organismo militar cuatro veces el mismo día 24, antes de su publicación a las 14.00 horas, lo que implica que el Ejército decidió seguir adelante con esta licitación pese a los graves y difíciles momentos que atravesaba el país.
Desde el Ejército, el departamento de comunicaciones de la institución declaró que “las licitaciones que se realizan por parte del Ejército, obedecen a un proceso programado con antelación. Asimismo, y en particular las licitaciones de los clubes militares responden al sistema recreacional de la Institución, cuyas compras se financian a través de los propios socios, sin recursos fiscales y corresponden en este caso, a aquellas para el funcionamiento de la instalación recreacional para los meses de noviembre 2019 a marzo de 2020″.
“De igual forma, aun cuando exista un Estado de Excepción Constitucional, los actos administrativos no tienen impedimento de continuar con su trámite habitual“, concluyeron, sin precisar si compras privadas pueden realizarse mediante ese mecanismo.
*Fuente: El Desconcierto @eldesconcierto
Artículos Relacionados
Comenzó el golpe fascista en Santa Cruz, denuncia el gobierno boliviano
por Bolpress (Bolivia)
15 años atrás 4 min lectura
México se defiende y lucha contra el fraude
por Rita Chatillon (México)
17 años atrás 2 min lectura
Angol: Totalidad de presos políticos mapuches en huelga de hambre
por Prensa OPAL (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Gobierno envía proyecto de ley para uso de transgénicos en medio de fuertes críticas
por Macarena Scheuch (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Uruguay: Hallan restos de probable desaparecido durante la dictadura
por Medios (Uruguay)
1 día atrás
Restos de una persona probablemente detenida y desaparecida durante la última dictadura en Uruguay (1973-1985) fueron hallados el martes en un predio militar cercano a la capital, anunciaron autoridades.
Argentina: Los ex presos políticos de la Cárcel de Coronda celebraron su militancia contra el olvido
por Sergio Ferrari (Argentina-Suiza)
2 días atrás
“Cuando presentamos nuestros testimonios se conmueven los herederos de los partigiani resistentes italianos, se interpelan las y los jóvenes que buscan desesperadamente alternativas al planeta que hierve o a la dominación patriarcal en todas sus formas… ¡Bendita la resistencia unitaria!, nos dicen con emoción”.
Sáhara Occidental: El Gobierno español calla ante la expulsión de dos abogadas del territorio ocupado por Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
3 días atrás
Ni la Presidencia del Gobierno, ni los ministerios de Asuntos Exteriores, Interior e Igualdad se han pronunciado sobre la expulsión del Sáhara Occidental de las abogadas Inés Miranda y Lola Travieso.
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
1 semana atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.